Transportes adjudica obras en la A-4 por un millón para proteger al lince ibérico
 
                El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado, por un importe de 988.418,93 euro (IVA incluido) el contrato de obras para la 'Mejora de la sostenibilidad mediante la sustitución del vallado perimetral, ejecución de orillas secas y otras medidas de seguridad vial vinculadas a la protección del lince ibérico en el tramo ubicado entre el PK 234+000 y el 245+000 de la autovía A-4', en la provincia de Ciudad Real.
Esta actuación se enmarca en el convenio autorizado por el Consejo de ministros entre el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, en calidad de beneficiario asociado y a través de la Dirección General de Carreteras; y la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía para el desarrollo de las acciones previstas en el Proyecto LIFE Naturaleza y Biodiversidad. El proyecto busca generar una metapoblación genética y demográficamente funcional del lince ibérico (lynx pardinus), ha informado el Ministerio en nota de prensa.
La actuación se desarrolla en la autovía A-4 en Ciudad Real, en el tramo ubicado entre los puntos kilométricos 234 y 245, entre Almuradiel y Despeñaperros.
El objetivo es evitar que se reduzca la población de esta especie, mantener el equilibrio natural y conservar hábitats. Todo ello, beneficiará a una amplia variedad de especies de plantas y animales, sobre todo pertenecientes a ecosistemas mediterráneos, en potencial declive en la actualidad.
Se llevará a cabo el desmontaje del cerramiento existente menor o igual de 2 metros de altura por encima del nivel del terreno y colocación de un nuevo vallado específico para linces de una altura total de 2,50 metros.
También la instalación de vallado parcial del paso existente en el punto kilométrico 235 junto a la vía férrea, evitando los atropellos, pero permitiendo el tránsito de la fauna y dirigiendo a la misma hacia los pasos existentes en la vía.
Asimismo, se producirá la adecuación de obras de drenaje y otros pasos de fauna mediante la construcción de banquetas laterales de hormigón junto a los hastiales (paredes verticales laterales), en la parte interior de los mismos (denominados orillas secas).
Y se llevará a cabo la revegetación mediante juncos de las inmediaciones del acceso a la obra de paso sita en el punto kilométrico 235,257, para favorecer y hacer más natural el paso hacia dicha obra de paso de la población de lince y del resto de fauna de la zona, de forma que se sientan protegidos al acercarse a la obra de paso.
 
                           
                         
           
           
           
           
           
           
          