Puertollano adjudica a Arctech suelo para un campo experimental de pruebas fotovoltaico

Se trata de la misma parcela adjudicada en su momento a la empresa Rai Investments SLU, vinculada de RIC Energy, grupo que ha desistido en el desarrollo de una planta de producción de hidrógeno verde
En la imagen un instante del Pleno del Ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real)
En la imagen un instante del Pleno del Ayuntamiento de Puertollano (Ciudad Real)

El pleno de la Corporación municipal de Puertollano (Ciudad Real), reunido este jueves en sesión extraordinaria, ha aprobado la adjudicación de una parcela del polígono industrial La Nava III a la compañía de origen chino Arctech para la construcción de un campo de pruebas fotovoltaico experimental en el que desarrollará proyectos piloto vinculados a la fabricación de placas fotovoltaicas para viviendas prefabricadas y aparatos de limpieza para paneles solares.

Según ha detallado la concejal de empresas, María Castellanos, la compañía se ha interesado en esta parcela, situada al lado del Instituto de Sistemas Fotovoltaicos y de Concentración ISFOC, institución con la que pretende establecer líneas de colaboración.

Se trata de la misma parcela adjudicada en su momento a la empresa Rai Investments SLU, vinculada de RIC Energy, grupo que ha desistido en el desarrollo de una planta de producción de hidrógeno verde.

Arctech invertirá en Puertollano 1,1 millones de euros y prevé la creación de nueve puestos de trabajo.

Precisamente esta circunstancia es la que ha motivado la abstención del grupo municipal de Izquierda Unida.

Su portavoz, Jesús Manchón, ha advertido de que la adjudicación no cumple con el requisito de un ratio de un puesto de trabajo por cada 1.500 metros adjudicados a la empresa.

PP Y VOX

Esta circunstancia no supone ningún obstáculo para los grupos municipales de PP y Vox.

Tanto María Castellanos como el portavoz de Vox, Félix Canal, han esgrimido un informe técnico en el que se abre la posibilidad de que el Ayuntamiento pueda aprobar la adjudicación de suelo a proyectos empresariales que contribuyan al desarrollo socioeconómico de Puertollano, al margen de esa puntuación mínima.

De su lado, el portavoz del grupo municipal del PSOE, Manuel Sánchez, ha expresado su acuerdo con la adjudicación del terreno en lo que ha considerado un "voto de confianza", aunque también ha advertido de que no se llega al ratio exigido.

CONVENIO DEL BOSQUE

De otro lado, el pleno de la Corporación ha aprobado la modificación del convenio de financiación con la Consejería de Fomento y la Diputación Provincial para la remodelación del Paseo del Bosque.

Precisamente este punto del orden del día ha motivado la convocatoria extraordinaria, con el fin de poder remitir el documento a la Junta y que el Gobierno regional pueda aprobarlo en el último Consejo de Gobierno del mes de julio.

Las modificaciones se producen a petición de la Diputación, y afectan a detalles como la anualidad de pago del millón de euros que aporta la corporación provincial y a la gestión de los certificados de obra y su orden de pago.

NUEVOS CONCEJALES SOCIALISTAS

Por otra parte, el pleno ha asistido también a la toma de posesión de los tres concejales socialistas que sustituyen a Casto Sánchez Gijón, Zeyd Hijazi Quiles y Estefanía Sanz Ávila, quienes presentaron su renuncia el pasado mes.

Así, han jurado sus cargos María del Pilar Avilero Madrid, Francisco José García Sánchez y Carlos Cañizares Hernández.

Sus compañeros de corporación les han dado la bienvenida y el alcalde, Miguel Ángel Ruiz, les ha deseado "acierto y responsabilidad en su tarea para contribuir al bien común de los ciudadanos de Puertollano".

Comentarios
clm24.es/admin: