Muere una mujer en el incendio de una residencia de mayores en Carrión de Calatrava

El fuego, originado de madrugada en una habitación, obligó a evacuar a 96 usuarios del geriátrico ‘Virgen de la Encarnación’. La residencia, que había pasado una inspección satisfactoria en septiembre y realizado un simulacro esta misma semana, ha reabierto sus puertas tras la extinción del incendio.
Muere una mujer en el incendio de una residencia de mayores en Carrión de Calatrava (Ciudad Real) - EFE/Jesús Monroy, cadáver
Muere una mujer en el incendio de una residencia de mayores en Carrión de Calatrava (Ciudad Real) - EFE/Jesús Monroy

Una mujer ha fallecido y 96 residentes han tenido que ser desalojados este sábado tras declararse un incendio en la residencia privada ‘Virgen de la Encarnación’ de Carrión de Calatrava (Ciudad Real), perteneciente al grupo Enoc Corporación Geriátrica. El fuego, que se inició sobre las seis de la mañana en una habitación del centro, provocó una intensa movilización de medios de emergencia y obligó a evacuar de inmediato a todos los usuarios del edificio.

Desalojo y traslado de residentes

De los 96 mayores evacuados, 91 fueron alojados inicialmente en el Polideportivo Municipal de la localidad, habilitado como albergue provisional, mientras que otros cinco fueron recogidos por sus familiares. En las labores de atención participaron equipos de Cruz Roja, Guardia Civil, bomberos de Daimiel y Ciudad Real, así como una UVI móvil y siete ambulancias.

Dos trabajadoras, de 54 y 56 años, tuvieron que ser trasladadas al Hospital General de Ciudad Real por inhalación de humo, aunque ambas recibieron el alta médica a lo largo de la tarde. También un residente fue atendido por la misma causa.

Con el paso de las horas, la situación se fue normalizando. Según la Consejería de Bienestar Social, los residentes han podido regresar al centro, después de que los bomberos dieran el visto bueno para reocupar las zonas no afectadas por el humo. Quince usuarios con mayor dependencia —aquellos que necesitan respiradores o asistencia permanente— fueron trasladados a la residencia Gregorio Marañón de Ciudad Real, donde permanecerán el tiempo necesario para garantizar su bienestar.

Una residencia recientemente inspeccionada

El suceso ha causado un profundo impacto en la localidad y entre los familiares de los residentes, aunque desde la administración regional se ha subrayado que el centro había pasado una inspección de la Junta de Comunidades en septiembre “de manera satisfactoria”.

Además, la propia residencia realizó esta misma semana un simulacro de evacuación que se desarrolló “con normalidad y satisfactoriamente”, según las mismas fuentes. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el incendio, que ya ha sido completamente extinguido.

Contexto local e impacto vecinal

Carrión de Calatrava, un municipio de algo más de 2.500 habitantes situado a pocos kilómetros de Ciudad Real capital, vivió horas de gran conmoción ante el suceso. Numerosos vecinos se acercaron desde primera hora al polideportivo municipal para colaborar en la atención y el acompañamiento de los mayores desalojados. El Ayuntamiento, junto a voluntarios locales, habilitó zonas de descanso y suministro de mantas y bebidas calientes para los afectados.

La actuación de los equipos de emergencia

El aviso al servicio de emergencias 112 se registró a las 6.03 horas, y en menos de diez minutos ya se encontraban en el lugar los bomberos de Daimiel y Ciudad Real, junto con agentes de la Guardia Civil y personal sanitario. El fuego quedó controlado poco antes de las siete, evitando que se propagara a otras habitaciones o a la zona común del edificio. La rápida intervención permitió evacuar a los residentes con seguridad y evitar un balance de víctimas mayor.

Acompañamiento institucional

Tras conocerse los hechos, se desplazaron a Carrión de Calatrava el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández; y el delegado provincial de Bienestar Social, Eulalio Jesús Díaz-Cano, quienes acompañaron a los residentes, familiares y equipos de emergencia desplazados al lugar.

El Gobierno regional ha mantenido plazas reservadas en otros recursos asistenciales por si fuera necesario reubicar a alguno de los mayores, aunque no se prevé que sea preciso. Por precaución, las comidas de los residentes se realizan temporalmente en el polideportivo municipal.

Fuentes del Ejecutivo autonómico confirmaron también que se ha abierto una investigación para determinar el origen del incendio y evaluar la respuesta de los sistemas de seguridad, “como ocurre de manera protocolaria en estos casos”.

Condolencias del sector

La Asociación de Residencias de Tercera Edad de Castilla-La Mancha (Artecam), de la que forma parte el centro afectado, ha expresado su “más hondo pesar” por el fallecimiento de una residente y el impacto del incendio.

En un comunicado, la organización ha trasladado su “solidaridad y afecto a los familiares de la víctima”, así como su “reconocimiento al personal del centro y a los servicios de emergencia por su actuación ejemplar en una situación de extrema dificultad”.

“Hoy todo el sector se une en el dolor por este trágico suceso. Queremos acompañar en su tristeza a las familias y mostrar nuestro apoyo a los profesionales y a los residentes que han vivido momentos de angustia e incertidumbre”, declaró el presidente de Artecam, Juan Carlos Vereda.

La entidad ha destacado “la humanidad y el esfuerzo del personal de la residencia” y ha subrayado “la entrega y coordinación de los equipos sanitarios, de emergencias, seguridad y protección civil que actuaron con rapidez y profesionalidad”.

“En momentos como este, debemos recordar el valor de quienes trabajan cada día por el cuidado de las personas mayores. Su vocación de servicio merece el más profundo reconocimiento”, añadió Vereda.

Artecam concluyó su mensaje enviando “un abrazo solidario a toda la comunidad de Carrión de Calatrava” y reiterando su disposición a colaborar con las autoridades “desde la empatía y el compromiso con las personas mayores y sus familias”.

Un suceso que reabre el debate sobre la seguridad en centros de mayores

El incendio ha vuelto a poner de relieve la importancia de los planes de emergencia en las residencias y la revisión constante de las medidas de seguridad, especialmente en centros que acogen a personas con movilidad reducida o dependencias severas. La actuación coordinada de los servicios de emergencia y del personal de la residencia ha sido clave para evitar una tragedia de mayor alcance, según coinciden fuentes del sector.

Comentarios
clm24.es/admin: