Reabre tras meses de retrasos y 2,3 millones de inversión la carretera CR-1342

La Diputación de Ciudad Real ha reabierto al tráfico la carretera CR-1342 y un tramo de la CR-1341 tras una inversión de 2,3 millones de euros. La inauguración, celebrada por autoridades provinciales y locales, llega después de meses de retrasos que han motivado críticas desde el Ayuntamiento de Villarta de San Juan.
La Diputación reabre con 2,3 millones la carretera CR-1342 tras meses de retrasos
La Diputación reabre con 2,3 millones la carretera CR-1342 tras meses de retrasos

La Diputación de Ciudad Real ha inaugurado este jueves la remodelación integral de la carretera CR-1342, entre Herencia y Villarta de San Juan, y de la CR-1341, tras una inversión que ha alcanzado los 2,3 millones de euros. El acondicionamiento ha supuesto la mejora de un trazado muy demandado y utilizado por los vecinos, que soportaba un tráfico medio de 800 vehículos diarios, y se abre al público coincidiendo con el inicio de la feria de Herencia y en plena campaña de vendimia, fechas de especial actividad para la comarca.

El proyecto ha contemplado la actuación sobre 12,5 kilómetros de la CR-1342, donde se ha corregido el trazado y eliminado cinco puntos peligrosos situados entre los kilómetros 4,123 y 11,271. La plataforma se ha ensanchado hasta los ocho metros, se han extendido varias capas de pavimento con mezcla bituminosa en caliente, y se han mejorado los drenajes longitudinales y transversales, corrigiendo fallos en puntos críticos como los kilómetros 1,200; 3,000; 6,300-6,900 y 11,650. En la CR-1341, entre los puntos kilométricos 2,185 y 3,166, se ha intervenido en el firme con un ancho de siete metros, además de incorporar nueva señalización y balizamiento.

En cifras, los trabajos han supuesto el empleo de más de 14.400 toneladas de mezcla bituminosa en caliente, 16.500 metros cúbicos de zahorra artificial, 38.000 metros cúbicos de excavación de tierras, 37.000 metros cúbicos de rellenos de terraplén, la adecuación de 70 accesos a caminos y la instalación de 185 señales verticales junto con 41.167 metros lineales de marcas viales. La obra, adjudicada a la empresa Antonio Miguel Alonso e Hijos S.L., se licitó con un presupuesto de 2.273.254,91 euros, tras una baja del 18,75 % sobre el precio base.

Durante la inauguración, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, subrayó que “la institución provincial gestiona más de 1.700 kilómetros de carreteras” y que este tipo de inversiones son esenciales para garantizar la igualdad de oportunidades en el medio rural: “Estas infraestructuras han permitido mejorar la conectividad y garantizar que vivir en el medio rural no sea un inconveniente, sino una oportunidad de desarrollo”. Valverde recordó que el proyecto fue aprobado en julio de 2022 durante la anterior legislatura, pero que ha sido en el actual mandato cuando se completaron las expropiaciones, se incorporó a los presupuestos y se le dotó de financiación plurianual 2024-2025, lo que ha permitido su ejecución.

El presidente agradeció a la empresa adjudicataria y al equipo técnico provincial por haber ejecutado la obra “con rigor” y admitió que las expropiaciones necesarias para eliminar curvas peligrosas provocaron retrasos. No obstante, celebró que “hoy la carretera se abre al tráfico para mejorar la seguridad y la conectividad de Herencia y Villarta de San Juan”. Valverde aprovechó también para reclamar inversiones de mayor envergadura por parte del Estado: “Llevamos muchos años sin que en la provincia de Ciudad Real se haya construido un solo kilómetro de autovía y nuestra provincia lo necesita para garantizar desarrollo y oportunidades”. En este sentido, señaló el deterioro de la A-43, la necesidad de darle continuidad hacia Extremadura y Portugal, y la histórica conexión entre Ciudad Real y Córdoba por Montoro.

La alcaldesa de Villarta de San Juan y diputada provincial, Irene Ruiz, expresó la “enorme satisfacción” del municipio al ver finalizada esta obra largamente reclamada: “Para nosotros supone una enorme satisfacción haber visto abierta al tráfico esta carretera desde hoy mismo, con todas las garantías de seguridad”. Ruiz explicó que se trata de una vía “muy utilizada” para acudir al médico, al instituto o por motivos laborales, y agradeció al anterior presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, “haber atendido en su día las necesidades planteadas conjuntamente con el alcalde de Herencia”. También trasladó su gratitud a Valverde “por haber continuado el proyecto y haberlo hecho realidad”.

No obstante, desde el Ayuntamiento villartero se hizo hincapié en los retrasos acumulados durante meses, que afectaron a los vecinos en su vida cotidiana. Según el Consistorio, las demoras “causaron estragos” en una vía que era usada diariamente para desplazarse por motivos laborales, educativos o médicos a Herencia y Alcázar de San Juan. Ruiz recordó que el firme y el trazado presentaban una peligrosidad “extrema” y que la intervención era “urgente e inaplazable”, motivo por el cual había solicitado en reiteradas ocasiones que las obras finalizaran lo antes posible. Aun así, reconoció que el actual presidente ha dado continuidad al proyecto, lo que permite hoy garantizar la seguridad vial y mejorar las comunicaciones.

Por su parte, el alcalde de Herencia, Sergio García-Navas, recordó que hace más de dos años se presentó este mismo proyecto junto a la alcaldesa de Villarta y el entonces presidente provincial. “Hoy nos hemos vuelto a dar cita prácticamente los mismos, con un nuevo presidente que ha mantenido el proyecto, porque ha sido inteligente haberlo hecho, al priorizar la seguridad”, señaló. El regidor destacó que la remodelación responde al incremento del tráfico en la vía tras la apertura de la ronda Mirasierra de Herencia, y celebró que la reapertura coincida “en vísperas de la feria de Herencia y en pleno apogeo de la vendimia, lo que también supone un beneficio directo para los agricultores”. García-Navas admitió que las lluvias han ocasionado retrasos, pero valoró que se haya respetado el proyecto original, algo que “redundará en la calidad de vida de los vecinos de Herencia y de Villarta de San Juan”.

La apertura de la CR-1342 y la CR-1341, tras años de demandas vecinales y meses de demora en la ejecución, supone un alivio para dos municipios que mantienen estrechas relaciones cotidianas. Unas infraestructuras renovadas que, pese a las críticas por el retraso acumulado, cuentan con el reconocimiento unánime de vecinos y responsables locales como una inversión clave para garantizar la seguridad vial, la movilidad y la cohesión territorial en esta zona de la provincia.

Comentarios
clm24.es/admin: