Detenido un joven tras amenazar y vejar a sanitarios de Urgencias en Ciudad Real

La Policía Nacional detuvo en la madrugada de este jueves a un joven de 24 años que protagonizó un violento episodio en el servicio de Urgencias del Hospital General Universitario de Ciudad Real. El incidente se produjo después de que el individuo, en estado de embriaguez y con lesiones leves tras una pelea previa, se enfrentara a la médica residente que lo atendía, a la que lanzó amenazas graves e insultos. Posteriormente, otros profesionales sanitarios también fueron objeto de vejaciones, mientras que un vigilante de seguridad resultó zarandeado antes de que intervinieran los agentes policiales.
Según fuentes policiales, la tensión obligó a interrumpir momentáneamente la atención en Urgencias en una jornada ya complicada por la elevada afluencia de pacientes. El sindicato CSIF recordó que se trata de la cuarta agresión registrada en la provincia en lo que va de agosto, mientras que el Colegio de Médicos de Ciudad Real ha expresado su “más firme condena y absoluta repulsa” ante unos hechos que califican de “absolutamente intolerables”.
La versión del Colegio de Médicos
En un comunicado oficial la corporación colegial detalló que los hechos comenzaron cuando dos varones ebrios iniciaron una pelea en la sala de Urgencias. En el momento en que la facultativa trató de mediar para separarlos y evitar mayores daños, ambos dirigieron hacia ella insultos y amenazas, provocándole un ataque de ansiedad. El personal de seguridad del hospital contuvo la situación hasta la llegada de la Policía Nacional, que procedió a detener a los agresores.
El presidente del Colegio, Manuel Rayo Gutiérrez, alertó de que la situación es “ya insostenible” y reveló que en lo que va de año se acumulan más denuncias que en todo 2024. “Cada agresión no solo daña al profesional, también erosiona la confianza y el funcionamiento del sistema sanitario”, advirtió. La institución solicitará reuniones urgentes con la Subdelegación del Gobierno, el SESCAM y otros agentes implicados para exigir medidas “más contundentes y eficaces” contra esta “lacra social”.
CSIF: “Sin seguridad no hay sanidad de calidad”
Por su parte, CSIF trasladó su apoyo a los profesionales y recordó que, solo en los tres primeros días de esta semana, más de un millar de pacientes pasaron por el servicio de Urgencias del HGUCR, con más de 300 atenciones en la jornada previa al altercado. El sindicato advierte de que la falta de personal en distintas categorías multiplica la presión asistencial y favorece un clima de tensión permanente.
“Detrás de estos episodios se esconde una enorme pérdida de valores; es preciso trasladar que los profesionales sanitarios son un pilar fundamental que hay que cuidar”, indicó CSIF, que insiste en que no se puede normalizar que acudir a trabajar a un hospital implique un riesgo para la integridad física y moral de los sanitarios.
Un problema creciente en toda la sanidad pública
Tanto el Colegio de Médicos como los sindicatos coinciden en que la violencia contra sanitarios se ha convertido en una preocupación estructural en Castilla-La Mancha y en el conjunto del país. Colegios profesionales y organizaciones médicas llevan años reclamando más medios de seguridad, la instalación de cámaras en zonas críticas y campañas de concienciación dirigidas a la ciudadanía.
El Colegio de Médicos concluye reiterando la necesidad de mantener una política de “tolerancia cero” frente a cualquier agresión y anima a denunciar todos los casos para que tengan las consecuencias penales y sociales que corresponden.