Ciudad Real oferta más de 1.000 plazas para facilitar la conciliación en verano
- Ciudad Real amplía los plazos en todos los procedimientos administrativos por el apagón.
- El II Plan de Participación Ciudadana incorpora un nuevo formato diseñado a demanda.

Las concejalías de Servicios Sociales, Familia y Mayor; de Deportes, Juventud e Infancia; de Educación y de Igualdad del Ayuntamiento de Ciudad Real han unificado en un folleto todas las actividades organizadas para el verano 2025 que tienen como fin común facilitar la conciliación a las familias ciudadrealeñas, y que suman en total más de un millar de plazas ofertadas.
Esta es la principal novedad del Verano Municipal 2025 y tiene como objetivo "hacer la vida un poco más fácil a las familias, que cuando quieran acceder a esa información de dónde poder llevar a sus hijos en verano no tengan que andar recurriendo a cada una de las concejalías, es el Ayuntamiento el que edita este folleto donde van a encontrar todas las actividades pensadas y programadas para la conciliación", ha resumido la concejala de Servicios Sociales, Aurora Galisteo, según ha informado el Consistorio ciudadrealeño en nota de prensa.
La otra gran novedad, y fruto de los procesos de escucha activa que viene desarrollando el equipo de Gobierno, es que "hemos hecho un esfuerzo para llevar esas actividades también a nuestras pedanías de Las Casas y Valverde, que también son Ciudad Real", ha añadido Galisteo.
De esta manera, desde Servicios Sociales se mantiene la Ludoteca Municipal y Aula Inclusiva con la novedad de que en vez de desarrollarse en el centro social de Larache, como en años anteriores, se ubicará en el colegio Santo Tomás de Villanueva.
En cuanto a la concejalía de Educación, la oferta comprende las diferentes escuelas municipales de verano, que tendrán lugar en el parque de Gasset y en los centros Santo Tomás de Villanueva, Don Quijote y en el edificio Juan Alcaide, donde se llevará a cabo la de danza moderna, y también habrá diferentes talleres.
En este caso, según explica María José Escobedo, "en todas las actividades propuestas habrá al menos un monitor con especialidad en inclusión", por lo que se celebrarán bajo el lema "No te incluimos, nos incluimos".
Continuando con Igualdad, la principal novedad reside en la actividad denominada 'El club de la diversión', que consiste en campamentos urbanos que tendrán lugar en las pedanías de Las Casas y Valverde.
A ello hay que sumar otras propuestas como 'Días sin cole. Aprendemos en verano', la ludoteca de Feria y Fiestas o 'Durante el curso. Peques', que son Actuaciones financiadas con cargo a los fondos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, en el marco del Plan Corresponsables.
Desde la Concejalía de Deportes se ofertarán los tradicionales campus de raqueta, fútbol, esgrima, baloncesto, balonmano, gimnasia rítmica y patinaje en los que se ha aumentado el número de plazas. En Las Casas se desarrollará una actividad sobre Deporte y Salud, y no hay que olvidar el DiverVerano. Como novedad, los días 14 de junio, 5 de julio y 9 de agosto, habrá juegos hinchables gratuitos en las piscinas municipales.
Unas piscinas que este año también amplían sus horarios de apertura. "El año pasado escuchamos las demandas de los usuarios y una de ellas era que estuvieran más tiempo abiertas", ha reconocido el concejal de Deportes, Pau Beltrán, de manera que desde el 14 de junio al hasta el 14 de julio estarán abiertas hasta las 22.00 horas los sábado y domingos, un horario de cierre que se aplicará ya toda la semana a partir del 23 de julio.
Por último, en cuanto a la Concejalía de Juventud e Infancia, destacan los talleres infantiles de verano en el Espacio Joven, los campamentos urbanos en Granja Orea y Finca Alarcos, además de los campamentos Jimmy Jones, en Villaviciosa de Córdoba, dirigidos en este caso también a adolescentes. Como novedades, los talleres de digitalización y un campus de esgrima histórico para jóvenes de entre 13 y 17 años.
En la mayoría de los casos, el plazo de inscripción comienza el 5 de mayo y se puede realizar tanto de forma online como de forma presencial en las instalaciones de las respectivas concejalías, recordando que la de Servicios Sociales ya cuenta con dos puntos de registro, uno en el centro Nieves Adán y otro en el centro social de Larache.
PLAZOS DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
En otro orden, el Ayuntamiento de Ciudad Real ha acordado la ampliación de los plazos de los procedimientos y expedientes administrativos debido a la interrupción generalizada del suministro eléctrico que se produjo en el día de ayer en toda España y las incidencias que se han extendido hasta este miércoles.
A través de un decreto, se establece que el apagón afectó al normal funcionamiento de los servicios públicos y a los sistemas utilizados en la tramitación de los procedimientos administrativos del Ayuntamiento de Ciudad real, incidiendo en el ejercicio de los derechos de los interesados que no pudieron relacionarse de forma telemática con el consistorio ni tampoco presentar solicitudes y documentos presencialmente, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Por todo ello, en virtud del artículo 32.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el Ayuntamiento de Ciudad Real ha considerado la ampliación general de los plazos de los procedimientos abiertos el 28 de abril de 2025, y no vencidos, en tres días hábiles.
II PLAN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Por otra parte, la concejal de Participación Ciudadana de Ciudad Real, Mar Sáchez, ha dado a conocer el contenido del II Plan de Participación Ciudadana en Barrios y Pedanías 'Participa ON 2025', "un ejemplo más de participación ciudadana desde la utilidad y la escucha y con un formato nuevo diseñado a demanda".
El Ayuntamiento de Ciudad Real pone así a disposición de los vecinos de la capital y pedanías un catálogo de talleres gratuitos, las personas interesadas sólo tendrán que rellenar el correspondiente formulario y los técnicos de la concejalía promotora serán los encargados de ir formando los grupos, de contactar con las entidades, de elegir el centro de referencia donde se va a impartir y la fecha.
Sánchez añade que "se trata de un formato pionero y global, ya que participan profesionales de otras áreas y servicios como el IMPEFE, Oficina de Transición Comunitaria, Protección Civil, OMIC, Bibliotecas, PMD, Policía Nacional y Diputación Provincial, a los que agradecemos su desinteresada colaboración".
La concejal de Participación Ciudadana insiste en que "con este plan venimos a dinamizar espacios municipales, tejer acción comunitaria e involucrar a la ciudadanía, un plan que informa sobre los aspectos más demandados por nuestra sociedad".
Los recursos que se ofertan en esta segunda edición son: Inteligencia artificial y ciberseguridad; Eficiencia energética doméstica; Consumo, Orientación sobre temas municipales; Salud y hábitos; Club de Lectura; Seguridad en el hogar; Prácticas saludables; Ocio en familia; Grupos Activ@s; Primeros auxilios domésticos; Orientación familiar y Barrios seguros.
La información / solicitud se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://participa.ciudadreal.es/index.php/inscripcion- participa-on-2025. Las actividades arrancarán en mayo y se programarán durante todo el año a excepción de los meses de verano.
"Continuamos acercando a la ciudadanía una formación e información gratuita, universal y accesible, recursos demandados, útiles y necesarios en nuestra sociedad, fomentando la participación, colaborando con los diferentes colectivos y abriendo nuestro Ayuntamiento para conseguir una Ciudad Real mejor y entre todos", ha dicho la edil.
En la primera edición de 'Participa ON' participaron más de 1000 personas, se dio cobertura a 17 barrios de la ciudad y a las 3 pedanías, y se programaron una docena de actividades en una decena de escenarios municipales.