El alcalde de Puertollano dice que Hydnum Steel cubrirá sus necesidades energéticas

El alcalde de Puertollano (Ciudad Real), Miguel Ángel Ruiiz, se ha mostrado optimista respecto al futuro de la acería verde que proyecta Hydnum Steel en Puertollano, a pesar de la "caída" de otros proyectos relacionados con la generación de hidrógeno verde planteados inicialmente en la ciudad industrial.
Así, ha puntualizado que, "si bien es cierto que hay proyectos de hidrógeno que se están paralizando, ya que es una tecnología que tiene que desarrollarse, no es un problema que afecte al acero verde porque la empresa tiene el compromiso de las distribuidoras eléctricas para que toda la energía que necesite venga de fuentes renovables, principalmente de fotovoltáicas".
A preguntas de los periodistas durante un encuentro informativo celebrado este miércoles, Ruiz ha explicado que la compañía prevé la construcción de una pequeña planta de hidrógeno verde, pero tendrá inicialmente cubiertas su necesidades con los acuerdos alcanzados con las distribuidoras de energía fotovoltáica de la comarca, al tiempo que ha recordado que Hydnum Steel iniciará los trabajos en la primavera de 2026, toda vez que ya tiene todos los permisos necesarios por parte de la Junta de Comunidades.
Pese a la "caída" de proyectos vinculados al hidrógeno verde, el primer edil ha recordado que Puertollano sigue recibiendo inversiones que responden a una "transformación industrial y energética" en una dinámica de diversificación, con peticiones para instalar centros de datos y de investigación, empresas de ensamblaje y fabricación de satélites o proyectos de valorización de residuos. "Puertollano avanza y puede contar con otras industrias", ha remachado.
EL ÚLTIMO QUE SE ENTERA
Preguntado por los periodistas sobre las declaraciones realizadas este martes por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien anunciaba proyectos "revolucionarios" para la industria de Puertollano que se darán a conocer en septiembre, el alcalde ha asegurado que desconoce la naturaleza de ese anuncio, aunque ha recordado que precisamente el 9 de septiembre la empresa Hydnum Steel presentará su proyecto de acero verde tras la ronda de consultas con las asociaciones y colectivos ciudadanos de Puertollano.
"Entiendo que el presidente se refería a la declaración del proyecto de singular interés regional de esta factoría, aunque desconozco si se anunciará algún proyecto asociado", ha dicho.
En este contexto ha lamentado que "el último que se entere de estas cosas sea el alcalde por el mero hecho de ser de otro signo político". "Cuando todos deberíamos sumar sinergias, aparece el sectarismo político, pasa día tras día, cuando incluso a este alcalde se le veta en edificios y actos por el mero hecho de pertenecer a otro signo político; hay gente que vive de la política y tiene que luchar o matar para seguir teniendo un sueldo y otros que venimos a la política tras haberlo dejado todo y que no podemos entrar en ese juego", ha sentenciado.
En todo caso, el alcalde ha vuelto a pedir a la Junta la reactivación de las inversiones para la remodelación del polígono industrial La Nava, paralizadas tras la resolución del contrato con la empresa adjudicataria, y que "desbloquee" los expedientes que permitan a las empresas instalarse, ya que ha vuelto a lamentar que funcionarios del Gobierno regional "requieran" a las empresas más pasos y documentación que en otros lugares de Castilla-La Mancha, pese a que se trata de proyectos declarados prioritarios.
En respuesta al vicepresidente segundo de la Junta, José Manuel Caballero, que pedía al alcalde que "respete y pida perdón" a los funcionarios de la Junta, ha respondido que "el primero que tendría que pedir perdón es él como secretario general del PSOE de Ciudad Real por haber permitido que Puertollano haya acumulado una deuda millonaria, mientras elegía los alcaldes a dedo, sin realizar ningún ejercicio de autocrítica y colocando a todos muy bien colocados".
También ha criticado que Caballero "haya vendido como notición algo obvio", la inversión de dos millones de euros para la cocina del nuevo Hospital de Puertollano, y ha vuelto a exigir al Ejecutivo regional que cumpla sus promesas de inversión en educación y sanidad.
LLEGADA DE ARCTECH
Durante su comparecencia el alcalde ha explicado que el pleno de la Corporación municipal de Puertollano aprobará este jueves, en reunión extraordinaria, la adjudicación a la empresa Arctech New Energy Spain de una parcela en el polígono industrial La Nava III para la construcción de una planta de producción.
Esta empresa de origen chino se dedica al desarrollo, comercialización, distribución y explotación de equipamiento tecnológico para las unidades productoras de energía fotovoltaica en distintos lugares del planeta. Se prevé la creación de 9 puestos de trabajo tras una inversión de 1,1 millones de euros.
Arctech planea la creación de líneas de montaje de estructuras para placas fotovoltaicas y ensamblaje ad hoc de viviendas prefabricadas. Además, la Corporación municipal ratificará el convenio de colaboración para la financiación de las obras del paseo del Bosque de Puertollano.