El Centro Joven de Albacete ofrece 525 plazas en 30 actividades de ocio alternativo

El programa de actividades de ocio alternativo que el Centro Joven de Albacete ha preparado para este otoño ofrece 525 plazas para 30 actividades de ocio alternativo para jóvenes de 12 a 30 años, dirigido a todos los jóvenes de entre 12 a 30 años de edad a participar.
Así lo ha explicado la concejala de Juventud, Gala de la Calzada, que, acompañada por la coordinadora del contrato con la empresa Vitaevents, Ana Ochando, ha detallado la programación.
Según ha informado el Consistorio, concretamente de octubre a enero del próximo año, la programación de ocio del Centro Joven cuenta con un total de 30 actividades que se desarrollarán en 74 sesiones, con 204 horas de actividad, en un total de 10 espacios temáticos, incluyendo Halloween y Navidad, con 525 plazas disponibles.
Las inscripciones ya están abiertas y estarán disponibles en la web del Centro Joven, www.albacetejoven.es., donde también se puede consultar toda la información de cada una de las actividades, siendo requisito imprescindible para participar en ellas contar con el carné del Centro Joven, el cual es gratuito.
PROGRAMACIÓN OTOÑO DEL CENTRO JOVEN DE ALBACETE
En relación a los espacios temáticos, habrá un viaje a Águilas (Murcia), con visita a la Feria Joven Participación que es gratuito, invitados por la Concejalía de Juventud de este consistorio. En este caso, tendrán preferencia los participantes del proyecto de participación juvenil 'Voz Joven' (16-35 años) y 'Club de aventura' (12-17 años) con el fin de fomentar la cohesión entre ambos grupos y el impulso de actividades de fomento de la participación juvenil de octubre a diciembre de 2024. Además, habrá un viaje a la fábrica de esencias de Ossa de Montiel y una visita a la Cueva de Montesinos.
Respecto al Club Aventura, Gala de la Calzada ha señalado que la programación incluye las ferias Albanime y Albatoy, así como Escape Room City, bolera, juego de orientación en la Pulgosa, viaje con otros jóvenes de la provincia y decora el centro joven navideño, con taller navideño.
Dentro del Espacio creativo, se incluyen las actividades performance en espacios públicos, desbloquea la creatividad e ilustrar lo invisible, mientras que en el espacio deporte habrá la actividad 'Entrena en el Centro Joven'.
El Espacio Nuevas Tecnologías incluye campus tecnológico, empodera tu marca digital y tics para mejorar los estudios y el rendimiento académico, en colaboración con el programa de Ciudadanía Digital de la Junta.
En el Espacio Radio habrá un taller de radio, podcast y twich, así como un programa de radio intergeneracional 'De Machín a Rosalía'.
En el Espacio Eventos se incluye la actividad de Micro Abierto, III certamen de creación joven CJA, en colaboración con Momo Galera, y la I Feria de Inclusión educativa en la Zona Joven Inclusiva.
Con motivo de Halloween, habrá un pasaje del terror en colaboración con la Asociación Kaizen, de familias con niñ@s con altas capacidades, mientras que en Navidad se podrá disfrutar de taller de cocina mágica y otro de cerámica fría, torneo de futbolín, maratón de Radio Nova Onda y un viaje al parque de atracciones de Madrid.
CONCURSO DE INICIATIVAS JUVENILES 2024
Además, la concejala de Juventud ha informado de la convocatoria del concurso de iniciativas juveniles que hoy mismo ha publicado el Boletín Oficial de la Provincial. Un proyecto que, tal y como ha explicado, tiene como objetivo "la motivación y necesidad de impulsar iniciativas juveniles asociadas en la ciudad de Albacete conforme a lo expuesto en el Plan Municipal Joven para promocionar las actividades de interés social, destinadas principalmente a jóvenes y organizadas por jóvenes".
La concejala ha explicado que los tipos de proyectos que se pueden presentar a esta convocatoria son actividades dirigidas a temáticas actuales y de interés para los jóvenes.
Se podrán presentar más de una propuesta de proyectos juveniles por grupo, persona o colectivo; toda la documentación deberá presentarse como límite máximo a la fecha de expiración del plazo de presentación de solicitudes. La solicitud deberá ir debidamente cumplimentada y estará firmada por el/la solicitante o por el/la representante del grupo; la solicitud de participación en el concurso implica el pleno conocimiento y aceptación de las Bases que regulan esta convocatoria, así como el cumplimiento de los requisitos de participación exigidos; y la comprobación de existencia de datos no ajustados a la realidad, tanto en la solicitud como en la documentación aportada, podrá comportar, la denegación del premio solicitado o reintegro, sin perjuicio de las restantes responsabilidades que pudieran derivarse.
Los proyectos presentados no podrán estar pendientes de resolución de otros concursos; no se admitirán aquellos proyectos que hagan apología de la vulneración de los derechos humanos o sean contrarias a los valores constitucionales, ni aquellas que reproduzcan estereotipos o roles de género; y tampoco proyectos que hayan sido creados a través de inteligencia artificial.
La concejala de Juventud ha señalado que los destinatarios son grupos de jóvenes de 2 o más personas con edades comprendidas entre los 16 y los 30 años que de manera colectiva presenten proyectos o ideas para el desempeño de actuaciones que tengan como destinatarios otras personas jóvenes del municipio.
La edad de participación se entenderá a fecha de fin del plazo de solicitud. Jóvenes a título individual con edades comprendidas entre los 16 y los 30 años (ambos años inclusive).
La cuantía de los premios es de 12.000 euros, que se distribuirán del siguiente modo: el primer clasificado contará con un premio de un máximo de 5.000 euros, el segundo de un máximo de 4.000 euros y el tercero de no más de 3.000 euros, en todos los casos sin que pueda superar el premio el coste total de la implementación del proyecto o iniciativa.
Gala de la Calzada ha explicado que el coste de implementación de los tres primeros proyectos clasificados no supera el importe máximo, se podrán otorgar premios con la cuantía sobrante a los siguientes proyectos clasificados hasta agotar el crédito.
Además del premio económico, la concejala ha explicado que el negociado de juventud se compromete a apoyar a la persona o personas ganadoras durante todo el proceso de implementación del proyecto o iniciativa, con los propios medios del negociado de juventud.
El importe del premio deberá destinarse íntegramente a financiar el fin concreto de los proyectos e iniciativas y los proyectos deberán ejecutarse en un año natural desde el ingreso del premio.
Todas las ideas-proyectos presentados al concurso, pasarán a una base de datos que custodiará el centro joven de Albacete, reservándose la utilización de aquellas ideas o proyectos que considere convenientes.
El plazo de presentación será de 30 días naturales a partir del siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia, es decir, a partir de mañana. Las solicitudes se pueden presentar a través de un formulario en la web www.albacetejoven.es.