Castilla-La Mancha destinará 204 millones de euros a inclusión educativa en 2026

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado, en Hellín (Albacete), el nuevo edificio para el Colegio Público de Educación Especial ‘Cruz de Mayo’.
El presidente regional, Emiliano García-Page, ha recordado que en Castilla-La Mancha “estamos avanzando y mucho en inclusión laboral, somos la región que más oportunidades laborales está ofreciendo ahora mismo, tanto en el sector privado como en el sector público, a las personas con algún tipo de discapacidad”.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado este miércoles durante la inauguración del nuevo centro de educación especial en la localidad albaceteña de Hellín 'Cruz de Mayo' una inversión para 2026 en inclusión educativa que ascenderá a 204 millones de euros, lo que supone un incremento de 134 millones desde 2014.

"Habrá un incremento muy notable en inclusión en los próximos presupuestos", ha afirmado García-Page, quien ha aseverado que "la calidad está en cómo se atiende al que más lo necesita" y que Castilla-La Mancha es en la actualidad "la comunidad autónoma que más ofertas de trabajo está ofreciendo a las personas con discapacidad".

La consejería de Educación destinará parte de esta cantidad a la contratación ordinaria de 4.174 profesores (2.869 docentes y 1.137 no docentes) y personal en los programas de refuerzo y del plan de éxito educativo y prevención del abandono educativo temprano, según ha detallado el Gobierno regional. Además, se van a dedicar cuatro millones de euros al refuerzo de la empleabilidad y las competencias profesionales para 2.300 jóvenes no ocupados y no integrados en sistemas de educación a través de itinerarios de inclusión.

El presidente regional ha sostenido así su priorización de las políticas sociales para sacar de la cola de las comunidades autónomas a Castilla-La Mancha en materia de inclusión. "Remontar en inclusión nos ha costado, pero será una prioridad absoluta y vamos a seguir trabajando", ha garantizado García-Page.

Respecto a la inauguración del nuevo centro de educación especial, el presidente autonómico ha valorado que "ha superado las expectativas" tras una inversión de 7,8 millones de euros y después de una paralización por la empresa que inició la construcción tras alegar un aumento de costes. Page ha agradecido a Tragsa que retomara la obra y ha señalado la relevancia de la compañía pública a la hora de salvar proyectos que otras "empresas pirata tras conseguir las licitaciones dejan tirados a la primera de cambio".

El nuevo centro Cruz de Mayo cuenta con 17 profesores de Educación Básica Obligatoria y Transición a la Vida Adulta, así como fisioterapeuta y enfermero para los 36 alumnos que acoge. El edificio incluye también residencia, aula de música y talleres de audición y lenguaje en lo que ha sido una renovación de las viejas instalaciones, construidas en los años cincuenta.

CASI 11 MILLONES EN SERVICIOS EDUCATIVOS DE HELLÍN

Por su parte, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha destacado que el Gobierno regional invierte casi once millones de euros en los últimos años para mejorar los servicios educativos de la localidad albaceteña de Hellín.

En su intervención, Amador Pastor ha destacado que estas inversiones han ido dirigidas a los distintos centros educativos de la localidad, tanto los de Infantil y Primaria como los de Secundaria, y se han basado en la realización de obras de climatización, mejora de accesos, dotación de material deportivo, fondos bibliográficos y un largo etcétera.

Amador Pastor ha destacado que, en el caso del nuevo centro de Educación Especial, las obras han contado con un presupuesto de más de 6,4 millones de euros, montante económico que ha permitido erigir un edificio formado por tres plantas, estando destinada la última a instalaciones.

Según informa el Gobierno regional, se trata de un centro formado por doce aulas con servicio de residencia para doce alumnos y alumnas. Cuenta con tres talleres (Jardinería, Casa-Hogar y Maderas), tres aulas de audición y lenguaje, gimnasio-sala multifuncional, cuba terapéutica, biblioteca, aula de música, sala multisensorial, comedor-cocina, enfermería, y área administrativa, además de los correspondientes espacios de aseo-vestuarios y almacenes, distribuidos en plantas primera y segunda, según necesidades funcionales.

"Es un centro que cumple, ante todo, con el compromiso adquirido por este Gobierno regional de que la localidad de Hellín siga contando con un centro de Educación Especial de referencia, que además es moderno y que será un punto de encuentro para toda la zona. Es la prueba del compromiso de este Gobierno con la inclusión", ha sentenciado el titular de Educación.