Page dice que el consenso del Estatuto "merece la pena" para que sea "duradero"
El consenso político alcanzado en torno a la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, cuya toma en consideración fue aprobada este martes en el Congreso de los Diputados con una mayoría del 82 %, ha generado una ola de valoraciones en la región que coinciden en un mismo mensaje: la defensa del diálogo, la moderación y el consenso como vía para lograr un texto “duradero” y “de futuro”.
“Todo lo que construyamos juntos será más duradero”
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha afirmado que “merece la pena” sacar adelante el Estatuto de Autonomía con consenso, porque “todo lo que construyamos juntos será siempre más duradero”.
“Merece la pena el consenso que ayer alcanzamos (...), tal y como está el ambiente en España, puede ser que la única cosa que se apruebe con un consenso del 85 % de los diputados sea el estatuto de Castilla-La Mancha”, ha señalado el presidente regional durante su intervención en la inauguración de un edificio educativo en Hellín (Albacete).
García-Page ha subrayado que el texto se podría haber sacado “a las bravas” y “sin consenso”, pero “no merece la pena un estatuto de la mitad de la región contra la otra mitad, como no merecen la pena las políticas que se están diseñando en España de la mitad contra la otra mitad”.
El presidente ha celebrado que la reforma “eleva al máximo nivel la protección de los derechos sociales, las conquistas de igualdad y el estado del bienestar”. Y sobre las críticas al texto, ha recordado que “nadie te pide un estatuto por la calle”, del mismo modo que “nadie se levanta y lee el Boletín Oficial del Estado”, aunque ha insistido en que se trata de un “avance sustancial” para la región.
“Hay gobiernos que se lo pueden pasar por la torera”, ha añadido, pero con el nuevo estatuto “cabe la posibilidad de ir a un juez y exigir que se cumpla”. “Que sea un derecho significa que a Page o al que esté en ese momento se le puede exigir”, ha advertido.
“Castilla-La Mancha llevó a Madrid la imagen del consenso”
La consejera portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, ha destacado que Castilla-La Mancha “llevó a Madrid la imagen del consenso”, después de que la reforma del Estatuto iniciara su tramitación en el Congreso con el apoyo del 82 % de la Cámara.
En rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, Padilla celebró que la reforma “superó el primer examen de manera holgada”, al recibir 288 de los 344 votos emitidos. “El 100 % de los diputados que creen en el Estado de las autonomías respaldaron el texto”, remarcó.
“Castilla-La Mancha ganó el título de baluarte del consenso y del acuerdo y también del progreso”, afirmó, recordando que “en un contexto de polarización y ruido político es inusual un acuerdo tan mayoritario”. Según Padilla, esa imagen refleja el “estilo de la transición”, una etapa de pactos “que tan bien ha sentado en Castilla-La Mancha”.
La portavoz explicó que el consenso alcanzado es fruto de “un trabajo que se hace en Castilla-La Mancha desde hace muchos años”, gobernando con “diálogo, voluntad de acuerdo, coherencia, moderación y sentido común”.
También valoró el discurso del presidente Emiliano García-Page en el Congreso, quien “recalcó que el Estado de las autonomías ni vino para hacer más pequeña a España ni más grande, vino para sumar y hacerla mejor”, y consideró que el nuevo estatuto “lo ha conseguido, garantizando la igualdad en todos los territorios”.
Padilla subrayó que el texto cuenta con un “amplio respaldo social”, resultado de uno de los procesos “más participativos del país”. Criticó que Vox no lo apoyara, acusando al partido de estar “en contra de la Constitución y de Castilla-La Mancha”.
Asimismo, reprochó a Vox que haya prometido derogar el texto si gobierna, recordando que los estatutos son leyes orgánicas tramitadas por el Congreso y que “Vox engaña a la ciudadanía” al sugerir lo contrario.
Respecto al aumento de diputados, Padilla retó a Vox a trasladar la proporción de parlamentarios de Castilla-La Mancha al resto de comunidades, señalando que eso les haría perder “40 diputados regionales y sus sueldos”.
En cuanto al PP, Padilla consideró “poco creíble” el discurso de Paco Núñez sobre el agua, al recordar que “ha acordado lo contrario en Murcia y con presidentes autonómicos del PP que defienden los intereses del Levante”.
Aun así, concluyó con un tono positivo: “Castilla-La Mancha es un ejemplo para España; llegar a acuerdos es posible, solo hay que tener voluntad y dedicar horas, poniendo a los ciudadanos por delante de cualquier interés”.
Celeridad para que el nuevo Estatuto esté listo en primavera
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha pedido “celeridad” a los grupos del Congreso para culminar la tramitación del nuevo Estatuto antes del próximo verano, tras celebrar la “fotografía de la unidad” vivida en la Cámara Baja.
“Es razonable que se apruebe en el próximo periodo de sesiones; esa es la frontera y fecha de esperanza que manejamos”, señaló, confiando en que el texto esté listo en el primer semestre del año.
Bellido destacó el carácter “institucional” del discurso de García-Page, quien hizo un “alarde pedagógico” sobre la importancia de las autonomías y “explicó muy bien cómo han hecho un país mejor”.
Sobre Vox, dijo que su intervención fue “coherente”, pues “votaría incluso en contra de la Constitución”. “No están de acuerdo con el modelo de descentralización que ha hecho posible que los ciudadanos puedan demandar servicios a instituciones más cercanas”, añadió.
El presidente del Parlamento calificó la jornada como “un día histórico para Castilla-La Mancha e importante para España, una gran victoria donde los partidos que defienden la Constitución aprobaron este Estatuto que se ha hecho para mejorar la región”.
“Una mayoría de votos afirmativos a favor de Castilla-La Mancha en un contexto en el que en el país no hay consensos como el vivido este martes”, subrayó. Y concluyó: “Parece que se es más valiente si se insulta al adversario, pero aquí lo valiente es sentarse a negociar, escuchar y acceder a rebajar pretensiones para construir un proyecto unitario”.
“Un día grande para Castilla-La Mancha”
El presidente del grupo socialista en las Cortes regionales, Ángel Tomás Godoy, calificó como “día grande para Castilla-La Mancha” la aprobación de la toma en consideración de la reforma del Estatuto con 288 votos favorables.
“Es posible llegar a acuerdos entre partidos; los ciudadanos pueden percibir que la política es útil y todos debemos hacer un esfuerzo en este sentido”, afirmó. Godoy subrayó que el texto “no es del PP ni del PSOE, es el Estatuto de los castellanomanchegos”, elaborado “de la mano de la sociedad civil y aprobado en las Cortes”.
Criticó que “hubo un partido político que rompió la voluntad de esta tierra y demuestra el desprecio que siente Vox por los castellanomanchegos”. “Estar en contra de un Estatuto aprobado en las Cortes de Castilla-La Mancha es estar en contra de la Constitución”, aseveró.
El dirigente socialista destacó que el texto “blinda los servicios públicos”, una de las principales reivindicaciones del presidente Page, e insistió en que “garantiza y protege las políticas de igualdad, el medio ambiente, el agua, la despoblación y la financiación”.
“El nuevo Estatuto no va contra nadie, y por eso ha alcanzado ese consenso tan difícil en tiempos de polarización”, concluyó.
“Nuestra posición de respaldo no va a cambiar”
La diputada del grupo popular Tania Andicoberry aseguró que el Partido Popular de Castilla-La Mancha “no va a modificar su respaldo” al nuevo Estatuto de Autonomía, que considera “representa y garantiza un mejor futuro para la región”.
Preguntada por los anuncios de Vox sobre una eventual derogación si llega al Gobierno, Andicoberry subrayó que “el Partido Popular ha dejado claro que este estatuto representa un mejor futuro para Castilla-La Mancha, y esa posición no va a cambiar”.
Reiteró su “decepción y tristeza” por la negativa de Vox a apoyar un texto “muy positivo para nuestra tierra”, y afirmó que “no podemos estar más en desacuerdo con una postura que niega el Estado de las autonomías”.
“La posición del PP es la que hemos construido con la sociedad civil”, añadió, destacando que el partido confía en “poder gobernar esta tierra”, aunque precisó que “todo requiere su tiempo, su momento y su lugar”.
Concluyó tajante: “Nuestra posición respecto al estatuto no va a cambiar”.