El PSOE celebra el avance del Estatuto y acusa a PP y Vox de bloquear los presupuestos

El PSOE celebra la amplia mayoría obtenida en el Congreso para la tramitación del texto y subraya la importancia de asegurar derechos como educación, sanidad, igualdad o servicios sociales en la futura norma autonómica.
El secretario de Análisis y Estudios Estratégicos del PSOE de Castilla-La Mancha, Fernando Mora, durante la rueda de prensa que ha ofrecido este viernes en la sede de los socialistas en Toledo
El secretario de Análisis y Estudios Estratégicos del PSOE de Castilla-La Mancha, Fernando Mora, durante la rueda de prensa que ha ofrecido este viernes en la sede de los socialistas en Toledo

La aprobación esta semana en el Congreso de los Diputados para iniciar la tramitación del nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha ha sido recibida por el PSOE regional como un paso decisivo para reforzar el Estado del Bienestar e impulsar un marco de derechos ampliado y adaptado a los nuevos retos sociales y tecnológicos. El secretario de Análisis y Estudios Estratégicos, Fernando Mora, valoró este viernes la jornada como una demostración de que en la comunidad “es posible llegar a acuerdos y consensos”, pese al voto negativo de Vox.

La dirección socialista subraya que el blindaje de derechos como la educación, la sanidad o los servicios sociales será uno de los principales logros de esta reforma, cuya aplicación exigirá, a partir de ahora, amplios acuerdos parlamentarios.

Mora celebró que el Congreso haya aceptado la iniciativa de Castilla-La Mancha para reformar su Estatuto de Autonomía con una mayoría “abrumadora y mayoritaria”, rechazada únicamente por Vox. A su juicio, este apoyo inicial marca un camino de consenso imprescindible para abordar futuras reformas, que ya no podrán realizarse con mayorías absolutas.

El dirigente socialista destacó que la actualización del texto autonómico permitirá blindar la igualdad entre hombres y mujeres, reforzar la protección de derechos sociales y adaptar la normativa a desafíos como la inteligencia artificial, la protección de datos o la financiación adecuada de los servicios públicos.

Además, señaló que el nuevo Estatuto incluye referencias al papel de la Unión Europea, al impulso de las energías renovables, al desarrollo rural, a la lucha contra la despoblación o al derecho al agua, cuestiones que considera estratégicas para el presente y el futuro de la región.

Mora también apeló a la importancia de que la sociedad castellanomanchega pueda “ver cómo nos transformamos”, al tiempo que reflexiona sobre el impacto del Estatuto vigente, que calificó como “tremendamente importante” para el desarrollo de Castilla-La Mancha en las últimas décadas.

Críticas a PP y Vox por las enmiendas a los Presupuestos 2026

En su valoración política, el secretario socialista criticó con dureza a PP y Vox por la enmienda a la totalidad que han registrado contra los Presupuestos de Castilla-La Mancha para 2026. Según Mora, se trata de propuestas “repetitivas durante diez años”, lo que considera “un exceso” que demuestra que ambas formaciones “siguen sin estar a la altura de las necesidades de la ciudadanía”.

Aseguró que este tipo de enmiendas no contribuye al consenso necesario para sacar adelante unas cuentas públicas que impulsen el avance social y económico de la región. “PP y Vox debieran aprender a cómo ha de hacerse una oposición constructiva y no una oposición derrotista”, afirmó.

Sobre la crisis interna del PP en Cuenca

Preguntado por la situación interna del PP de Cuenca, Mora evitó profundizar en las disputas ajenas, pero sí pidió a los populares que resuelvan cuanto antes sus problemas internos para no perder credibilidad ante la ciudadanía.

“El señor Núñez se tendría que poner las pilas en resolver los problemas que tienen internamente y no generar más”, señaló, insistiendo en que la falta de cohesión interna repercute en la confianza de los votantes.

Comentarios