Page reclama al Gobierno que frene la financiación para Cataluña antes del día 31

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado que dará la "batalla" para conseguir que el Gobierno de Pedro Sánchez rechace la tramitación en el Congreso de los Diputados de la proposición de ley para que Cataluña gestione íntegramente el IRPF, una medida que pactó con el PSOE y de la que depende que se siente a negociar los Presupuestos con el Gobierno.
Así lo ha puesto de manifiesto García-Page durante el acto de celebración del 25º aniversario de la D.O.P. 'Montes de Toledo' y la entrega de los Premios 'Cornicabra 2025' en la sede de Eurocaja Rural en la ciudad de Toledo.
El 31 de octubre acaba el plazo para que el Consejo de Ministros se oponga a la tramitación en el Congreso de la proposición de ley de ERC que exige ya la financiación singular para Cataluña.
Una fecha próxima que ha llevado al presidente de Castilla-La Mancha a hacerse eco de esta iniciativa de ERC que para, García-Page, supone "un cupo para unos a costa de que lo paguemos los demás o que se nos quite a los demás". Y esa es una propuesta que, como todas en la ley, según ha añadido el jefe del Ejecutivo regional, "tiene una clara repercusión en la estabilidad económica del país".
Por ello, según ha explicado García-Page, el Gobierno tiene que primero dar su visto bueno o no. Una propuesta que se debatirá o no en función de que el Gobierno "lo pare o no en el Consejo de Ministros", ha advertido el presidente.
De este modo, ha informado de que el plazo para que el Consejo de Ministros paralice la tramitación "de algo que por completo revienta el equilibrio entre ingresos y gastos en el Estado y que nos afecta", acaba el 31 de octubre. Así, García-Page ha reclamado, y ya ha avanzado que lo hará "insistentemente hasta esa fecha", para que el Consejo de Ministros rechace la tramitación de esta propuesta ya que "rompe por completo el equilibrio y vulnera la ley".
Dicho esto, ha confiado en que el Gobierno "cumpla con su obligación", porque de lo contrario, ha avisado el presidente castellanomanhego, "estarán no solo incumpliéndola, sino haciéndole un flaquísimo favor al concepto de igualdad entre unos y otros".
FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
Al hilo, ha abundado sobre el sistema de financiación autonómica, un sistema que, según Page, hay que definirlo entre todos los españoles, jugar con las mismas reglas y negociarlo en la misma mesa ya que, de lo contrario, "alguien saldrá ganando y los demás saldrán perdiendo". "No hay vuelta de hoja, si es de sentido común".
"Va mucho más allá de la izquierda y la derecha. Es casi de elemental sentido. Por eso es importante realmente que no cejemos nunca nuestro empeño", ha subrayado García-Page.
Una batalla en la que, según ha manifestado, hay que estar permanentemente. Una defensa que terminará "saliendo bien" --ha augurado-- porque "las cosas que son imposibles son imposibles".
PAGO DE OTROS 104 MILLONES DE LA PAC
En otro orden, a partir de este viernes y en las próximas dos semanas, el Gobierno de Castilla-La Mancha va a ingresar 104 millones de euros en las cuentas de agricultores de la región. De esta cantidad, 94 millones, se ingresarán este mismo viernes. Son los correspondientes al 70% del anticipo de los eco-regímenes. A partir del 31 de octubre, recibirán otros 10 millones más de las ayudas asociadas de superficie, tal y como ha anunciado García-Page durante su intervención.
El jefe del Ejecutivo regional ha aprovechado la cita para hablar sobre la política agraria comunitaria de hoy. "Ojo, que hay nubarrones, y aunque las nubes son buenas y que llueva también, lo cierto y verdad es que los nubarrones, cuando son políticos, no tienen nada de bueno", advertía García-Page al auditorio.
"Es sorprendente que la Unión Europea esté intentando ventilarse una parte sustancial, meterle un bocado tan gordo a la política agraria comunitaria", ha denunciado un García-Page, que ha asegurado que "estamos hablando de muchísimo dinero que entra a la región".
Sin ir más lejos, anunciaba, "mañana empieza, ni más ni menos, que el pago de 104 millones para los ecorregímenes y en octubre el tramo final de esos ecorregímenes para la superficie de la tierra".
"Estamos hablando de muchísimo dinero que entra al bolsillo de los productores, pero que finalmente revierten los autónomos en el negocio, en la vida". Por eso, ha insistido, "hay que unirnos en Castilla-La Mancha" y hay que cerrar un compromiso por la PAC, que signifique "ni un euro menos en el conjunto de la política agraria comunitaria".
"Defender todos los pilares que tiene la política agraria comunitaria es un compromiso al que emplazo a las organizaciones agrarias, que están en una buena disposición, y a todas las instituciones que tenemos que cerrar filas", ha incidido.
AUTÓNOMOS
De otro lado, ha hablado de autónomos, hoy de actualidad por la propuesta para las cuotas de 2026 hecha por el Gobierno central. "Aquí, por supuesto, tenemos una política totalmente distinta a la que algunos quieren plantear. Aquí no solo protegemos, sino que intentamos ayudar económicamente", ha puesto de manifiesto.
Dicho esto, ha comentado que su gobierno va a cerrar inmediatamente con el sector un plan estratégico para los autónomos que va a beneficiar "muy decididamente" a los que están en el mundo rural, que son la inmensa mayoría. Una estrategia de más de 100 millones de euros de apoyo y de promoción.
"Hay que defender nuestros productos, pero hay que defender a la gente que lo está produciendo. Y hay que defender a los que viven de ello, y a los que viven en el mundo rural", ha finalizado el presidente regional.