Claves de la DANA

El desastre de la DANA del que estos días se cumple el aniversario cabe enfocarlo, para intentar entenderlo, desde tres puntos de vista diferentes:

  1. Desde el punto de vista del responsable político al frente de la respuesta: Carlos Mazón, político del PP y aliado de VOX, lo cual ya nos aporta algunas claves que explican la falta de respuesta ante el desastre, que no son claves meramente personales, de Mazón (que también), sino claves partidistas (del PP) y de sus alianzas políticas (con VOX).
  2. Cabe interpretarlo también desde el punto de vista del desastre natural mayúsculo que fue esa DANA, en el contexto más amplio de cambio climático y por tanto uno más de los muchos desastres mayúsculos con los que ese cambio dramático en el clima se va manifestando y confirmando, en refrendo de las investigaciones y conclusiones de los científicos.
  3. O bien cabe enfocarlo desde el punto de vista del marco ideológico de moda, ya casi paradigma, erróneamente denominado "libertario" y patrocinado por la derecha y la ultraderecha (nada liberales) en función de sus intereses propios y en detrimento del interés de la mayoría. Marco ideológico que partiendo de una base neoliberal ya asentada -aunque extremista- coincidente con el final de la guerra fría, ha escalado posiciones hacia un extremismo aún más radical e irracional, que es contrario a cualquier intervención del Estado en cualquier materia y en cualquier orden de la convivencia humana. De manera que el objetivo perseguido es la vuelta a la selva primigenia donde rige la Ley del más fuerte y todo se autorregula por la violencia, el miedo, y el engaño.

Existe una relación profunda y potente entre estos tres enfoques o fuentes de explicación que no se debe pasar por alto si queremos entender lo que sucedió.

Más allá de que el responsable político en aquel momento se llame Mazón y protagonizara en esas fechas una actuación personal anómala y aún no explicada, es mas importante si cabe para el resultado final, que sea un político en las filas del PP y un aliado de VOX, porque eso explica por ejemplo su negacionismo doctrinario del cambio climático, y en consecuencia una actitud poco previsora y nada diligente que le llevó a retirar fondos de los servicios de emergencia y trasladarlo al ámbito de la fiesta taurina.

Aquel político que es diligente y por tanto previsor frente a las consecuencias del cambio climático, no retira fondos de los servicios de vigilancia y emergencia, los aumenta.

En cuanto al marco ideológico que precede y conduce a los hechos y que desde hace ya tiempo va conformando una tendencia puesta de moda cuyo objetivo es desmantelar el Estado y acabar con todo lo público, nos habían atiborrado ya antes de este desastre con mensajes tóxicos según los cuales cualquier intervención del

Estado (por ejemplo establecer regulaciones durante una pandemia; por ejemplo prevenir y actuar frente a una DANA) es obra de una "dictadura progre".

Se había llegado incluso en el esfuerzo manipulador a utilizar el término "pitido orwelliano" para designar y desprestigiar cualquier mensaje de alerta colectiva dirigida a los teléfonos móviles en situaciones de emergencia y riesgo para la vida, como la DANA.

Una vez descendidos (por caída mortal) del extremismo ideológico autodenominado "libertario" a la realidad del desastre que puede provocar su insensatez, ahora la jueza que juzga los hechos pone el foco precisamente en la ausencia (cuando era útil) o la suma tardanza en lanzar ese mensaje de alerta a los teléfonos móviles que habría salvado muchas vidas, y que algunos doctrinarios bastante irresponsables y radicales intentaron desprestigiar previamente como el "pitido orwelliano" de una "dictadura progre", maltratando al mismo tiempo a la inteligencia, a Orwell, y al sentido de la democracia.

En realidad y más allá del fanatismo, solo la inopia y la estulticia pueden explicar una campaña de ese tipo contra un mecanismo de alerta que puede salvar vidas.

La conclusión que se saca de este triple enfoque en un intento de ampliar la perspectiva que nos permita comprender mejor lo sucedido para evitar que se repita, es que la responsabilidad por lo ocurrido y por la forma de actuar (o de no actuar) ante ese desastre, no se limita a Mazón, sino en cuanto que responsable último y cabeza visible de un conglomerado de ideas extremistas y de manipulación de la opinión pública, que más pronto que tarde conduce a este tipo de tragedias.

Como es sabido la manipulación de la opinión pública (y el negacionismo climático es un componente más de esa manipulación) no solo se produjo antes del desastre sino inmediatamente después. Lo cual viene a ser una costumbre arraigada en el PP ante todo tipo de tragedias, se trate del 11M o se trate de una DANA.

Desconozco por qué extraña razón el PP tiene una fe constante e imperturbable en que la mentira triunfará, y la gente se olvidará de reclamar la verdad.

En este sentido reincide en el error con la misma pertinacia con que ha mantenido a Mazón en su puesto.