Muere ahogado un chico de 15 años después de saltar a una laguna y no poder salir

Muere ahogado un chico de 15 años después de saltar a una laguna y no poder salir
Los medios movilizados al lugar no han podido salvar la vida del chico

Según recoge El Caso, un menor de quince años murió ahogado ayer por la noche después de saltar a una laguna del río Congost, en La Garriga, en el Vallès Oriental, y no ser capaz de salir. Los hechos tuvieron lugar hacia las ocho, cuando la víctima, un chico vecino de Canovelles, de origen subsahariano, estaba con unos amigos en la laguna cuando saltó dentro de una zona peligrosa del trazado del río y no salió. Al ver que no aparecía, un amigo suyo, preocupado, llamó al 112 para alertar a las autoridades. Los Bombers recibieron el aviso y se movilizaron inmediatamente para intentar rescatar al menor, pero, por desgracia, cuando lo pudieron sacar del agua ya había perdido la vida y no fue posible reanimarlo.

Para el rescate, los Bombers movilizaron ocho dotaciones, entre las cuales había efectivos de los submarinistas del Grup d’Actuacions Especials (GRAE) de Cerdanyola, miembros del GRAE montaña que se desplazaron hasta el lugar de los hechos con el helicóptero de rescate de la Unitat de Mitjans Aeris y dos dotaciones del parque de Granollers y del parque de Bombers Voluntaris de la Garriga. Los primeros a llegar iniciaron la búsqueda por las orillas y algunos de los efectivos entraron en el interior de la balsa para localizar al chico desaparecido. El espacio mide unos cincuenta metros cuadrados y tiene una profundidad de unos tres metros en su punto más profundo, por lo que los agentes desplazados utilizaron una percha para intentar localizar al desaparecido, una operación sin éxito.

Reanimación fallida

Más adelante, llegaron los miembros del GRAE montaña, que después de una búsqueda pudieron localizar el cuerpo del menor en el fondo de la laguna, de donde lo pudieron sacar. Una vez en el exterior, efectivos del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM), con el apoyo de los Bombers, iniciaron las maniobras de reanimación, que se alargaron durante más de una hora, pero no tuvieron éxito. El SEM desplazó cuatro ambulancias y un equipo de psicólogos, mientras que los Mossos d'Esquadra, a cargo de la investigación, fueron con cuatro dotaciones.