Según recoge el HuffPost, la comunicadora Lorena Gaytan de Ayala ha publicado un reflexión en su perfil de Linkedin que se ha hecho viral y que acumula miles y miles de me gusta en las redes sociales.
Ha contado que a su hijo de 9 años no le han convocado para jugar el partido decisivo de esta semana con su club de fútbol. “Van segundos y se enfrentan a los terceros (que están a un punto) peleando por subir de categoría. Es EL partido”, ha contextualizado.
Su hijo, tras el entrenamiento, se ha enterado de que no iba a ir convocado. “Ha vuelto a casa de entrenar cabizbajo y lloroso. Apenas ha cenado. Hemos hablado de que en realidad no es tan importante, que iremos igualmente toda la familia a animar al equipo hasta el final, abrazos de 8 segundos a lo Marián Rojas Estapé…pero nada de esto le consuela. Él sólo puede ver que se pierde el partido más importante del año”, ha narrado su madre.
Gaytan de Ayala ha asegurado que podría plantearse mandarle un mensaje a su entrenador y contarle lo afectado que está o incluso pedirle que si alguien se da de baja le convoque al menos como suplente de suplente y que lo saque aunque sea 5 minutos al campo.
✍️ Carta de una madre sobre la no convocatoria de su hijo en su equipo de Fútbol Base.
— 𝘾𝙡𝙪𝙗 𝘿𝙚𝙥𝙤𝙧𝙩𝙞𝙫𝙤 𝙂𝙚́𝙫𝙤𝙧𝙖 (@CdGevora) May 14, 2022
Merece la pena su lectura ⬇️ pic.twitter.com/ZzdUSD71nf
“Solucionar este problema es muy, muy fácil, pero he decidido no hacerlo”, ha sentenciado. La comunicadora ha señalado que le parece más importante que “aprenda a enfrentarse a la frustración ahora” y a prepararse para cuando tenga que asumir alguna decepción. “El día que no tenga la nota de corte para la universidad, la chica que le gusta le dé calabazas, no pase el proceso de selección que tanto se haya currado o promocionen a su compañero de trabajo y no a él”, ha ejemplificado.
Finalmente, ha terminado con una última reflexión: “Pasamos tanto tiempo preparándoles para triunfar en la vida que a veces se nos olvida que es igualmente importante prepararles para el fracaso, que es el otro lado de la misma moneda”.
La carta en Twitter la ha publicado la cuenta del Club Deportivo Gévora y se ha hecho viral. En pocos días ha superado los 18.900 compartidos y 70.400 me gusta.
Además, Gaytán de Ayala ha contado en otro post, viendo la repercusión, que en su equipo del colegio son 16 jugadores de los que solo pueden convocar a 12: “El entrenador hace encaje de bolillos con los planes de cada familia para que siempre haya suficientes niños para jugar y que todos tengan oportunidad de estar el mismo tiempo en el campo”.
La madre ha confesado que no le molestaría que hubiera hecho la convocatoria con la intención de competir. “Os aseguro que mi hijo, como todo niño normal de 9 años, juega al fútbol por divertirse y también porque le gusta ganar. No porque se lo digan sus padres o su entrenador, es algo que viene el ADN de cualquier niño”, ha sentenciado.
Dentro del debate que se ha montado, ella se ha posicionado contraria a eliminar las competiciones en esas edades porque todo en la vida es una competición. “Ayuda a padres y educadores a inspirar a nuestros niños a esforzarse más, salir de su zona de confort, probar cosas nuevas…”, ha dicho Gaytan de Ayala, recordando que querer ganar no está reñido con respetar al rival.
″¿De verdad le diríamos a Carlitos Alcaraz que querer ganar Roland Garros está reñido con disfrutar en la pista?”, ha preguntado, antes de ahora acabar diciendo que su hijo estuvo perfectamente y que fueron a ver el partido.