Según recoge el HuffPost, hijos de la pandemia. Desde que en marzo de 2020 se desató el coronavirus en España y todo el mundo, son millones los niños que no saben lo que es vivir en otra cosa que la “nueva normalidad”, entre restricciones, mascarillas y mil precauciones por el miedo al virus.
La historia que comparte el usuario @serthand en Twitter les sonará a muchos otros. Cuenta la primera experiencia de su hijo, un pequeño nacido en diciembre de 2019, en su primera vez en un supermercado. En concreto, su primera vez en un Mercadona. Y como dice este padre, “ha flipado”:
“Mi hijo es un niño del confinamiento. Nació en diciembre de 2019 y en marzo nos confinaron. Desde entonces, siempre hemos evitado ir con él a sitios cerrados concurridos. Hoy, con 2 años, ha visto por primera vez un Mercadona por dentro Y HA FLIPADO”, comienza relatando la experiencia.
Su breve hilo continúa con su reacción literal al ver el techo alto: “WOW!!!!”, a lo que padre bromea que si lo lleva al estadio del Tenerife le va a dar un Síndrome de Stendhal por su excitación ante lo bello y lo asombroso del recinto.Mi hijo es un niño del confinamiento. Nació en diciembre de 2019 y en marzo nos confinaron. Desde entonces, siempre hemos evitado ir con él a sitios cerrados concurridos.
— Serthand (@Serthand) December 27, 2021
Hoy, con 2 años, ha visto por primera vez un Mercadona por dentro Y HA FLIPADO.
(Mi hijo ve un techo alto)
- WOW!!!!— Serthand (@Serthand) December 27, 2021
No es para menos. La evitación de espacios cerrados y sitios masificados por su mayor riesgo de infección ha llevado a muchos padres a plantear alternativas a opciones que, hasta hace dos años, eran absolutamente convencionales.
El relato acumula gran cantidad de respuestas, retuits, y casi 6.000 me gusta, de usuarios asombrados con la experiencia familiar, que algunos comparten como propia.