Villaluenga de la Sagra clama contra la planta de biogás y exige frenar el proyecto
La protesta partió de la rotonda de Cuatro Caminos y avanzó hasta el Ayuntamiento, en una marcha que reflejó la creciente inquietud vecinal ante un proyecto que, advierten, podría alterar la vida de varias localidades del entorno.
La manifestación recorrió las calles de Villaluenga de la Sagra (Toledo) desde las 11.30 horas, encabezada por la asociación ‘Vecinos por La Sagra viva sin biogás’, un colectivo que supera ya los 1.500 inscritos y que agrupa a residentes no solo de Villaluenga, sino también de municipios cercanos como Yuncler, Cobeja o Pantoja. La movilización buscaba trasladar un mensaje firme: detener la construcción de la planta de biogás al considerar que supone un riesgo para la salud pública y el medio ambiente.
16 alegaciones para frenar la autorización ambiental
La plataforma recordó que el pasado 11 de noviembre presentó un recurso de revisión ante la Consejería de Desarrollo Sostenible. En ese escrito, compuesto por 16 alegaciones, piden denegar o revocar la autorización ambiental integrada concedida al proyecto e instan a paralizar de forma “inmediata” las obras ya iniciadas.
Sus portavoces sostienen que la ubicación de la planta compromete la seguridad de varios núcleos urbanos. En el caso de Cobeja, señalan que la instalación quedará a menos de 1,4 kilómetros de las viviendas, “lo que afectará a la salud con los vertidos y olores que generan este tipo de plantas”. A eso añaden el riesgo de contaminación de acuíferos situados “a menos de 250 metros” del emplazamiento previsto.
Críticas a la pasividad municipal y un frente creciente
El colectivo lamentó la “pasividad” del Ayuntamiento de Villaluenga de la Sagra, al que reprochan no haber puesto en marcha medidas para frenar el proyecto. En contraste, apuntaron que otros consistorios del entorno —como los de Yuncler, Cobeja, Pantoja, Alameda y Numancia de la Sagra— ya se están movilizando y celebrarán en los próximos días reuniones informativas con sus respectivos alcaldes.
Además, adelantaron que varios ayuntamientos afectados estudian con sus servicios jurídicos la presentación de una posible demanda con el fin de detener las obras y revisar el procedimiento de autorización del proyecto.
Un conflicto que gana fuerza en la comarca
La protesta de este domingo confirma que el rechazo vecinal está creciendo en La Sagra, una comarca que lleva años experimentando transformaciones urbanísticas e industriales intensas. Para los convocantes, la planta de biogás supondría un punto de inflexión negativo para el entorno por su impacto en la calidad del aire, el agua y la convivencia en los núcleos residenciales cercanos.
El colectivo anunció que continuará movilizándose en las próximas semanas y que buscará ampliar el movimiento ciudadano mientras avanza la revisión administrativa del proyecto.