Vendido en un pueblo de Toledo el primer premio del sorteo de la Lotería Nacional
El sorteo de la Lotería Nacional ha llevado este sábado 15 de noviembre la suerte a solo dos provincias españolas, donde se han concentrado los principales premios que había en juego este sábado.
Así, el primer premio, dotado de 600.000 euros a la serie —60.000 al décimo— ha sido para el número 33.278, que se ha vendido íntegramente en una localidad de la provincia de Toledo.
En concreto, el décimo agraciado ha sido validado en la administración nº 1 de Consuegra (Toledo), situada en la avenida Castilla-La Mancha, 15, informa Loterías y Apuestas del Estado.
Por su parte, el segundo premio —dotado de 120.000 euros a la serie, 12.000 por décimo— ha correspondido al número 24.568, que se ha repartido entre dos localidades de la misma provincia.
En este caso, los dos décimos premiados se han vendido en la administración nº 6 de Antequera (Málaga), situada en la avenida de la Legión, 5, y en la administración nº 66 de Torremolinos (Málaga), ubicada en la calle Hoyo, 9.
Los tres reintegros especiales de este sorteo ordinario de sábado de la Lotería Nacional han sido el 8, 2 y 9.
La Lotería Nacional es uno de los juegos más antiguos de España, creada en 1812 por las Cortes de Cádiz con un objetivo claro: recaudar fondos para el Estado sin subir impuestos y ofrecer a la ciudadanía una fórmula sencilla de participar en premios económicos. Desde entonces, el sorteo se ha mantenido como una tradición muy arraigada.
Con el paso del tiempo, el sistema fue evolucionando, aunque conservó su esencia: billetes divididos en series y décimos, y premios estructurados en torno a un primer premio, otros secundarios y reintegros. Su red de administraciones, hoy muy extensa, ayudó a consolidar su popularidad en todo el país.
En la actualidad, la Lotería Nacional sigue bajo la gestión de Loterías y Apuestas del Estado y mantiene una gran participación semanal. A los sorteos ordinarios se suman los extraordinarios de Navidad y El Niño, que forman parte del calendario social y generan una expectación masiva cada año.