La unidad de daño cerebral de la Diputación tendrá 40 plazas y hospital de día
La Diputación de Toledo va a poner en marcha, dentro de la Residencia Social Asistida San José, una Unidad de Daño Cerebral Sobrevenido, con una inversión que ronda los nueve millones de euros. Para levantar este "centro pionero" va a derribar el pabellón 3 de dicha residencia.
Este nuevo espacio asistencial, que viene a cubrir el vacío que tiene la provincia en este tipo de prestación, contará con 40 plazas de ingreso, en habitaciones adaptadas que podrán alojar a un familiar. Contempla también un hospital de día, que permitirá atender cada año entre 200 y 400 personas.
"Ahora mismo hemos terminado el plazo de la licitación del proyecto que tendrá unos 20 meses de ejecución. Calculando los plazos, la intención es poder abrirlo antes de final de legislatura", ha asegurado la presidenta de la Institución provincial, Concepción Cedillo, durante la rueda de prensa que ha ofrecido para dar detalles de esta nueva infraestructura.
Estará dotado con un equipo disciplinar de profesionales altamente cualificados, como médicos, rehabilitadores, personal de enfermedía, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas, neuropsicólogos y trabajadores sociales, garantizando así un abordaje integral.
"Su objetivo no será únicamente la atención clínica. Queremos un modelo de rehabilitación integral que abarque la recuperación física, pero también la reinserción social, laboral y personal de los pacientes, porque de lo que se trata, en definitiva, es devolver proyectos de vida".
La Diputación de Toledo asumirá la inversión inicial y la contratación de los profesionales necesarios para la puesta en marcha. "Posteriormente se establecerá un sistema de gestión que garantice la continuidad, la calidad y la sostenibilidad del recurso", ha indicado Cedillo que, preguntada por los medios, ha explicado que busca conveniar esta prestación.
"Estamos al habla con la Junta de Comunidades para ver de qué manera podemos llegar a conveniar, porque también necesitamos que los pacientes sean dirigidos por parte de la Junta de Comunidades para nosotros poder dar el servicio", ha detallado.
"Este centro vendrá a dar una respuesta adecuada a un fenómeno creciente. Cada vez son más los casos de daño cerebral adquirido que afectan a personas jóvenes en torno a los 40 años en plena etapa vital. Personas cuya vida se ve abruptamente interrumpida cuando aún tienen mucho camino por recorrer. En esos casos la rehabilitación no es solo importante, es imprescindible para recuperar la autonomía", ha añadido la presidenta de la Institución provincial, que ha apostillado que este proyecto "nace de una convicción profunda, y es que las instituciones están para estar al lado de las personas, especialmente en los momentos difíciles".