La UCAPI de Talavera, acreditada como Excelente por su atención a pacientes crónicos
La Unidad de Continuidad Asistencial Atención Primaria-Medicina Interna (UCAPI) del Área Integrada de Talavera de la Reina, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), ha logrado la acreditación a través del programa SEMI Excelente de la Sociedad Española de Medicina Interna, por su calidad de la atención sanitaria a los pacientes crónicos pluripatológicos.
La Sociedad Española de Medicina Interna con esta acreditación de Excelente certifica que la Unidad de Continuidad Asistencial Atención Primaria-Medicina Interna (UCAPI) del Área Integrada de Talavera de la Reina cumple los máximos estándares de calidad asistencial en este ámbito.
El responsable de la UCAPI del Hospital de Talavera, el doctor Jeffrey Magallanes, ha explicado que "la UCAPI es un proyecto nacido y desarrollado por el Gobierno de Castilla-La Mancha, cuya misión es dar atención eficaz, eficiente y precoz a los pacientes crónicos complejos en fase de descompensación", tal y como ha informado el Gobierno regional en nota de prensa.
Según ha recordado Magallanes, este dispositivo está dirigido "a los pacientes más vulnerables, a aquellos con múltiples enfermedades crónicas, generalmente añosos y frágiles, que requieren cada vez mayores cuidados y hacen un mayor uso de los recursos sanitarios".
La UCAPI de Talavera de la Reina ofrece una continuidad asistencial y evita ingresos en el Hospital o visitas innecesarias a los servicios de Urgencias que puedan ocasionar daños a estos pacientes más vulnerables. Además, trabaja en la mejora continua de las estrategias de colaboración y coordinación con Atención Primaria y para ello, además de las sesiones con los profesionales de los centros de salud, se diseñan planes de cuidados para estos pacientes.
La UCAPI lleva más tres años de actividad y en este tiempo ha atendido más de 1.000 pacientes y se ha posicionado como una alternativa cercana, rápida y eficiente para atender las descompensaciones de los pacientes crónicos complejos. El grado de satisfacción de los equipos de Atención Primaria con la actividad desarrollada es alto, lo que ha permitido trabajar de forma conjunta no solo en el plano asistencial sino también en el ámbito formativo y docente.
El doctor Magallanes ha indicado que "constituye un nuevo modelo de atención centrado en la persona y basado en una adecuada coordinación interniveles que garantice una continuidad asistencial eficaz. Sus agendas autogestionadas y el recurso de hospital de día le otorgan su característica flexibilidad y versatilidad, que le permiten brindar una atención precoz a las descompensaciones, adaptada a cada paciente y sus necesidades".
"Está basada en la homogenización de procedimientos, donde la valoración integral exhaustiva tiene un rol preponderante y modula los tratamientos e intervenciones, permitiendo adaptar el recurso sanitario hospitalario a las necesidades reales del paciente, intentando disminuir la frecuentación a urgencias y/o hospitalizaciones, a cambio de un seguimiento más longitudinal liderado por los médicos de cabecera con el soporte de la unidad", ha asegurado este especialista.
TRAYECTORIA DE LA UCAPI
La UCAPI ha desarrollado cursos y jornadas multidisciplinares centradas en la atención del paciente crónico complejo a través de un abordaje conjunto y coordinado entre Atención Primaria y atención hospitalaria. De la misma forma, ha recibido a médicos internos residentes de ambas especialidades, Medicina Interna y Atención Primaria, quienes han rotado en la unidad con la finalidad de experimentar las ventajas de este nuevo modelo de atención.
Asimismo, toda la actividad desarrollada se recoge y comparte en reuniones científicas y congresos con la finalidad de difundir la actividad de la UCAPI y sus beneficios.
En la unidad de Talavera de la Reina trabajan conjuntamente los profesionales de los equipos de Atención Primaria, responsables del proceso de atención a estos pacientes, junto a tres facultativos del servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Nuestra Señora del Prado, además de una enfermera.
La UCAPI, enmarcada dentro del Plan Regional de Atención al Paciente Crónico Complejo, integrante del Plan de Salud de Castilla-La Mancha 'Horizonte 2025', es un modelo de asistencia sanitaria multidisciplinar cuyo objetivo es que el paciente crónico o afectado por distintas patologías y que ha sufrido un episodio puntual de descompensación en su enfermedad, sea atendido con la mayor rapidez, ofreciendo el tratamiento que se precise o la agilización de las pruebas que necesite, evitando más del 90 por ciento de los ingresos hospitalarios.
En la actualidad, Castilla-La Mancha cuenta con este tipo de unidades en las Gerencias de Albacete, Guadalajara, Cuenca, Puertollano, Hellín, Ciudad Real, Valdepeñas, Talavera de la Reina, Alcázar de San Juan, Manzanares, Almansa, Tomelloso y Toledo y próximamente en Villarrobledo.