La plantilla de Schreiber Foods de Noblejas inicia paros por el cambio de dirección
Los 500 trabajadores y trabajadoras de la multinacional Schreiber Foods de Noblejas (Toledo) iniciarán a partir de este jueves, día 20, una huelga indefinida, con paros de dos horas por turno cada jueves y viernes, "ante la situación de terror que sufren los trabajadores y trabajadoras tras el cambio de dirección en esta factoría hace dos meses".
Así lo han anunciado este miércoles en rueda de prensa en Toledo el secretario general de CCOO en esta provincia, Federico Pérez; la presidenta del Comité de empresa, Cristina Ramírez, y el delegado sindical de USO en Schreiber Noblejas, Antonio Lucía, ha informado el sindicato en un comunicado.
Ésta es una primera medida de presión que la plantilla ha decidido llevar a cabo tras las asambleas realizadas, "pero si la situación persiste las movilizaciones se endurecerán", ha advertido el secretario general de CCOO Toledo, quien ha denunciado que "la nueva dirección de Schreiber Foods en Noblejas ha dinamitado e incumplido lo firmado, una situación de ataque directo, infundiendo miedo en la plantilla con sanciones abusivas de hasta un mes sin empleo y sueldo a operarios mileuristas, algo que nunca antes había pasado en esta empresa".
Hay una "absoluta falta de credibilidad por parte de la nueva dirección de la empresa que está incumpliendo los acuerdos firmados con la representación legal de las personas trabajadoras y el Comité de empresa".
Sobre la negociación del convenio colectivo, que se encuentra bloqueada, Pérez ha señalado que es fundamental realizar mejoras en lo que respecta a la Incapacidad Temporal, y que no se puede permitir que una multinacional como Schreiber penalice a los trabajadores y trabajadoras por ponerse enfermos.
Por su parte, la presidenta del Comité de Empresa ha denunciado que, a raíz del cambio de dirección en la factoría de Noblejas, se están imponiendo "sanciones abusivas de hasta un mes sin empleo y sueldo, algo que nunca ha sucedido en los 23 años que lleva operando esta planta". Además, se "está incumpliendo el calendario laboral".
Otro de los conflictos es el "incumplimiento de los derechos y permisos recogidos en el convenio colectivo, denegando a las y los trabajadores días de asuntos propios". A esto hay que añadir la situación de "bloqueo de la negociación del convenio colectivo por la falta de avances".
Ramírez ha trasladado la voluntad del Comité de empresa a la negociación, pero para ello tiene que haber "voluntad y compromiso por parte de la empresa para garantizar los derechos laborales y la seguridad de la plantilla", mientras tanto "se mantendrán los paros en la puerta de la empresa y la convocatoria de huelga indefinida".
Por último, el delegado de USO ha explicado que la negociación, "si se le puede llamar así", del convenio, comenzó en el mes de enero, denunciando la actitud de la empresa que "siempre que la parte sindical hace una propuesta, plantea una por debajo".
Una situación ante la que han dicho basta los trabajadores que creen que "se les está haciendo de menos y que la empresa se ríe de ellos". La plantilla de Schreiber Foods en Talavera de la Reina, donde trabajan otras 500 personas, también van a interponer conflicto previo a la huelga si no hay avances en la negociación del convenio colectivo.
DESPIDOS EN REIG JOFRE
En otro orden, CCOO ha rechazado "frontalmente" el despido de una decena de trabajadores en el centro de trabajo de Toledo de la empresa farmacéutica Reig Jofre.
El pasado 7 de noviembre, la dirección de la compañía farmacéutica decidió, de forma unilateral, despedir a 10 trabajadoras y trabajadores, una medida "traumática" que censura el sindicato, según ha informado CCOO en otra nota de prensa.
Este miércoles, en las concentraciones realizadas en ambos turnos, la plantilla "ha demostrado que está unida y firme". "No vamos a tolerar decisiones basadas en los despidos injustificados y traumáticos", ha dicho Daniel Navidad, presidente del comité de empresa, al tiempo que pide "que no se repita esta situación y se apueste por la estabilidad en el empleo, algo fundamental para las personas que formamos parte de este proyecto".
Desde han hecho un llamamiento "al diálogo y a acercar posturas para encontrar soluciones que respeten el empleo y la dignidad de las personas trabajadoras". "Si la empresa persiste en su actitud, no descartamos intensificar la acción sindical para dar una salida justa a este conflicto", han advertido.