Toledo refuerza los servicios sociales con la incorporación de cuatro trabajadores
- IU-Podemos ve un "parche" para un cuatrimestre el refuerzo de los Servicios Sociales.
- El PSOE pide que el aparcamiento de Safont recupere su carácter público y gratuito.
- Un dispositivo de 240 agentes velarán por la seguridad de las fiestas de agosto en Toledo.
- Los autobuses urbanos de Toledo serán gratuitos el 15 de agosto hasta las 15.00 horas.
El Ayuntamiento de Toledo refuerza el área de servicios sociales con la incorporación de cuatro trabajadores más, lo que permitirá desarrollar más proyectos en la Concejalía de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores y presta así un mejor servicio a los ciudadanos.
Por un lado, hace unas semanas se creó el puesto de trabajo en la RPT de un Educador Social que se incorporará en septiembre a la plantilla municipal, informa el Consistorio.
Además, se incorporarán otras tres personas, dos educadores sociales y un trabajador social, con cargo a la subvención del plan concertado hasta el 31 de diciembre y para el desarrollo de dos proyectos: 'Proyecto para la capacitación y acceso al empleo' Proyecto de 'Acompañamiento en la activación de proyectos de vida en situación de exclusión severa'.
El anuncio del refuerzo de la plantilla del área de Servicios Sociales con el que el equipo de Gobierno de Toledo "ha querido blanquear la deficiente situación de este servicio en la ciudad" es para el portavoz municipal de Izquierda Unida, Txema Fernández, un simple "parche temporal" con contrataciones precarias.
Afirma Fernández que estas nuevas incorporaciones "no van a poner a Toledo en situación de mejoría, solo de ser capaces de poner parches que pagan otras administraciones mientras el Gobierno local se hace la foto".
Fernández señala que la plantilla de Servicios Sociales es "manifiestamente escasa" y sus instalaciones "muy mejorables" y pone como ejemplo la deficiente situación de estos servicios en el barrio de Santa Bárbara "donde no hay siquiera sitio para el archivo de expedientes".
Por esa razón, matiza el concejal de IU en nota de prensa, se solicita la subvención que permite el incremento de la plantilla, "pero los problemas hay que solucionarlos todo el año, no un cuatrimestre", reivindica.
Porque, añade, la situación en el Cerro de los Palos o las situaciones de necesidad severa de las familias "lo son desde hace mucho tiempo y perduran mucho más que 4 meses" por lo que el Ayuntamiento de Toledo debería "querer tener la capacidad de contratación de personal de Servicios Sociales para todo el año, y no solo para un cuatrimestre".
El edil de IU considera que con estas contrataciones temporales parecen trasladar la errónea idea de que "solo hay problemas a final de año" mientras "PP y Vox no quieren asumir esa responsabilidad".
"No podemos depender solo de la subvención de otra administración para incrementar una plantilla que, a la vista de esta contratación, revela que existen problemas a solucionar y es necesaria", afirma Fernández.
Para el concejal de izquierdas la verdadera cohesión social de la ciudad está en conseguir que las familias que necesitan una vivienda puedan acceder a ella. Sin embargo, considera, "PP y Vox prefieren seguir mirando para otro lado o buscando financiadores para la celebración del centenario de la Catedral, pero sin querer declarar Toledo zona tensionada de vivienda que permita un acceso más universal que lo que hoy se tiene, tal y como permite la Ley de Vivienda del año 2023, en la que incluso se podrían cobrar el 150% más de IBI a quien tuviera más de 4 viviendas vacías sin sacarlas al mercado del alquiler".
Fernández recuerda que hay mucho trabajo por hacer y recursos que poder utilizar, pero el equipo de Gobierno local de PP y VOX "sigue sin hacerlo, como las viviendas que la propia concejala de Asuntos Sociales inauguró en el Paseo del Tránsito para dar soluciones habitacionales a quien lo necesite" y que mantienen cerradas desde hace más de ocho meses.
APARACAMIENTO DE SAFONT
En otro orden, el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Toledo ha reclamado nuevamente este jueves al alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, que el aparcamiento de Safont recupere su carácter público y gratuito, cuestionando los motivos de mantener su cobro por las tardes en los meses de verano a pesar de haber suprimido el pago del resto de zonas ORA de la ciudad.
"¿Qué esconde el equipo de gobierno con la recaudación de este aparcamiento? ¿Por qué ni si quiera rebaja su coste en los meses de verano cuando el parking está prácticamente vacío? El aparcamiento de Safont, junto a la estación de autobuses y principal punto de entrada a la ciudad, debería servir al interés general, no convertirse en una fuente de recaudación encubierta del alcalde", ha cuestionado el viceportavoz del Grupo, Pablo García, según ha trasladado la formación socialista por nota de prenda.
A este respecto, el PSOE ha señalado opacidad en la gestión del cobro de este aparcamiento por parte del equipo de Gobierno municipal. "¿A dónde va a parar el dinero de la recaudación? ¿Lo recibe la empresa concesionaria de la ORA, o directamente el Ayuntamiento? ¿En qué se está utilizando ese dinero? ¿De qué manera beneficia a la ciudadanía?", ha preguntado García.
En este sentido, afirman que "la gestión del aparcamiento de Safont no puede seguir al margen del interés público" y reiteran su exigencia de que se recupere como "un servicio gratuito, accesible y útil para todas y todos".
"Seguiremos denunciando cada decisión del gobierno local que anteponga el afán recaudatorio del alcalde a las necesidades reales de la ciudad de Toledo", ha afirmado Pablo García.
DISPOSITIVO DE SEGURIDAD DE LAS FIESTAS
Por otra parte, el alcalde de Toledo ha presidido este jueves, junto al subdelegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Carlos Ángel Devia, la Junta Local de Seguridad con motivo de la Feria y Fiestas de la ciudad en honor a la Virgen del Sagrario, que comenzarán este viernes 8 de agosto con la inauguración de las carpas en el recinto ferial y finalizarán el 17 de agosto.
El dispositivo especial de seguridad estará formado por 240 agentes, de los cuáles 140 son agentes de Policía Local y 100 del Cuerpo Nacional de Policía. A ellos se sumarán 14 efectivos del Cuerpo de Bomberos, 70 voluntarios de Protección Civil con sus vehículos de apoyo y Cruz Roja en función de las necesidades, ha informado el Ayuntamiento en nota de prnsa.
Carlos Velázquez ha destacado la colaboración institucional y la coordinación de los diferentes cuerpos de seguridad para velar que las fiestas transcurran sin incidentes.
En esta reunión, en la que han participado representantes del Cuerpo de Bomberos, de Protección Civil, Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil y el coordinador de emergencias del Ayuntamiento de Toledo, Valentín del Hierro, también se han valorado las diferentes medidas a tomar para combatir las altas temperaturas previstas para estas fechas y mitigar así los efectos del calor.
AUTOBUSES URBANOS EL 15 DE AGOSTO
Por último, y de otro lado, el Ayuntamiento de Toledo y la empresa concesionaria del transporte público Unauto, han anunciado la puesta en marcha de un servicio especial de autobuses con motivo de la Feria y Fiestas de agosto 2025, que incluye la gratuidad del billete en todas las líneas, el 15 de agosto desde las 6.00 horas hasta las 15.00 horas, con motivo de la festividad de la Virgen del Sagrario.
Además, se reforzarán las líneas 1 y 61 para facilitar a los toledanos el acceso al Casco Histórico, según ha informado el Ayuntamiento por nota de prensa.
Desde este viernes 8 de agosto, día en el que se inauguran las carpas del recinto ferial, habrá un servicio especial de autobuses urbanos a La Peraleda con salidas desde Zocodover y Santa María de Benquerencia.
Así, el viernes 8 de agosto, el sábado 9, el jueves 14, el viernes 15 y el sábado 16 habrá autobuses cada hora desde Zocodover hasta La Peraleda con salida a las 21.30 horas, siendo el último servicio de regreso a las 5.30 horas.
Esos mismos días también habrá servicio especial cada hora desde las 21.00 horas con salida desde Santa María de Benquerencia, y siendo el último servicio de regreso desde el recinto ferial a las 5.30 horas.
También habrá servicio especial el miércoles 13 de agosto entre las 21.30 horas y la 1.00 horas entre Zocodover y La Peraleda; y desde las 21.00 horas hasta la 1.00 horas entre Santa María de Benquerencia y La Peraleda.
Por último, el domingo 17 de agosto, el servicio especial al recinto ferial se prestará desde ambos puntos hasta las 2.00 horas El objetivo de esta medida, tal y como ha señalado el concejal de Movilidad, Iñaki Jiménez, es facilitar a los toledanos el acceso al recinto ferial, fomentando el uso del transporte público y garantizando unas fiestas seguras.