Toledo impulsa 13 nuevas viviendas protegidas y la oposición critica el reparto

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, informa en rueda de prensa sobre el Consejo de Administración de la EMSV
El Ayuntamiento de Toledo ha aprobado las bases para adjudicar cinco viviendas rehabilitadas en el Corral de Don Diego y ha anunciado una nueva promoción de 13 viviendas protegidas en Santa Bárbara. Mientras el alcalde Carlos Velázquez defiende que el objetivo es facilitar el acceso a la vivienda y revitalizar el Casco, PSOE e IU-Podemos han criticado el proceso por su falta de transparencia y por favorecer a rentas altas en lugar de a quienes más lo necesitan.

El Consejo de Administración de la EMSV ha aprobado este lunes las bases para la adjudicación de las cinco viviendas del recién rehabilitado Corral de Don Diego, un proceso que ha recibido las críticas tanto de IU-Podemos como del PSOE.

Con esta aprobación, se ofrecerán en régimen de alquiler con una duración máxima de siete años y con el objetivo de fijar población en el Casco Histórico y facilitar el acceso a la vivienda a precios asequibles.

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha señalado que "hay una importantísima demanda para estas viviendas", con las que se culmina el proyecto de recuperación del Salón Rico y el entorno del Corral de Don Diego y "contribuimos desde el equipo de Gobierno a poner en marcha medidas que faciliten tener un Casco Histórico vivo, que es para lo que trabajamos", ha concluido, según ha informado el Consistorio en nota de prensa.

El alquiler de las viviendas, de entre uno y tres dormitorios, oscilará entre los 346,85 y los 644,70 euros. Podrán optar a ellas las personas mayores de edad empadronadas en Toledo o que trabajan en la ciudad desde el 1 de enero del 2025, y con ingresos familiares comprendidos entre 2 y 7,5 veces el Iprem (entre 16.800 y 63.000 euros anuales).

Las solicitudes podrán presentarse en la web www.emsvtoledo.es, en un plazo de 20 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en la web de la empresa municipal. El procedimiento de adjudicación se realizará mediante sorteo público ante notario, garantizando la transparencia y la igualdad de oportunidades para todos los solicitantes.

PROMOCIÓN DE VIVIENDAS EN SANTA BÁRBARA

La Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda lanzará una segunda promoción de 13 viviendas y 13 plazas de garaje en régimen de protección en el barrio de Santa Bárbara, y cuyo contrato se formalizará la próxima semana. Se trata de una parcela en la avenida de Santa Bárbara número 12, en un inmueble ya consolidado, en el que solo sería necesario realizar el proyecto de ejecución para la construcción de esas 13 viviendas, por lo que las obras podrían comenzar antes del verano.

Velázquez ha destacado que la EMSV "ha vuelto a cumplir con el propósito por el cual se constituyó, que era el de construir vivienda y facilitar el acceso a la vivienda, especialmente en estos momentos de dificultad".

Una promoción que se suma a las 40 viviendas de la calle Navidad y que se recogen en el anexo de inversiones del presupuesto del 2026 aprobado hoy en el Consejo de Administración, sin ningún voto en contra y con la abstención de IU-Podemos.

Velázquez ha destacado que, "aunque ha dejado de ser noticia desde el año 2024", gracias a la labor de los trabajadores la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda y su vocación de servicio público, "cerraremos este ejercicio 2025 con resultado positivo de 179.169 euross, cuando antes lo habitual era lo contrario, finalizar con pérdidas", ha recordado.

Por eso, el alcalde ha reiterado que "era fundamental devolver el equilibrio económico a la EMSV y recuperar su propósito original" para asumir nuevos proyectos y encomiendas como la redacción del proyecto del cuartel de la Policía Local.

CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN

El PSOE, mientras, ha denunciado este lunes que el alcalde ha tardado casi tres años en poner a disposición de la ciudadanía las cinco viviendas del Corral de Don Diego, promovidas y construidas por el anterior Gobierno socialista, según ha informado el partido en nota de prensa.

"Las viviendas del Corral de Don Diego llegan casi tres años tarde y sin oportunidad para que los jóvenes de nuestra ciudad puedan adquirir una vivienda a precio asequible. Hemos pedido más transparencia en este proceso y los venideros que tengan que ver con vivienda pública", ha afirmado el edil Pablo García.

De otro lado, el PSOE ha criticado que las bases de adjudicación contemplen una horquilla de renta muy amplia, que va desde los 16.000 hasta los 63.000 euros anuales.

Según García, "esto permite que una persona con un salario de 63.000 euros pueda acceder al sorteo de una vivienda de 40 metros cuadrados pagando unos 400 euros al mes. Se ha perdido así la oportunidad de priorizar a los jóvenes, que podrían haber accedido a viviendas de un dormitorio, mientras que las familias habrían podido optar a viviendas de tres habitaciones".

Además, el PSOE ha propuesto que el concejal de Urbanismo participe en las reuniones del Consejo de Administración de la EMSV, así como participe en las bases de adjudicación de toda vivienda que promueva esta entidad municipal y no quede únicamente a cargo del concejal de Vivienda, del Partido Popular.

Por su parte, el concejal de IU-Podemos, Txema Fernández, ha mostrado su rechazo a la aprobación de las bases que regirán la adjudicación de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, ya que considera que el sistema de sorteo no garantiza el espíritu de que las viviendas públicas se otorguen a quienes más lo necesitan, según ha informado la formación en nota de prensa.

Expone el concejal que las bases de adjudicación de estas viviendas públicas son "un despropósito" ya que no están orientadas a atender las necesidades de vivienda de quien está en peor situación económica.

Y es que, aprecia Txema Fernández, "se puede dar la casuística de que todas las viviendas recaigan en aquellas solicitudes cuyos ingresos sean iguales o inferiores a 7,5 veces el Iprem, es decir, que tengan unos ingresos anuales de 63.000 euros, ingresos que no representan una necesidad de más ayudas públicas".

Añade Fernández que los gobiernos están "para gobernar y tomar decisiones, aunque no gusten a una parte de la ciudadanía", y entre sus obligaciones está la de orientar sus decisiones para que la vivienda pública sea lo más accesible posible para quienes están en peor situación económica y garantizar así el acceso a este derecho constitucional.

Tampoco comparte Txema Fernández la obligación de los futuros inquilinos de estas viviendas a "tragar" con las molestias que puedan ocasionar las distintas actividades que se programen en el Corral de Don Diego. "No entendemos que tengan que aguantarse con lo que se organice en este espacio del Casco Histórico sin poder denunciar, porque según las bases sería motivo de pérdida de la adjudicación", reprocha el concejal.

En este sentido, recrimina que con esta cláusula se veta el derecho a emprender acciones legales a los ciudadanos cuando desde el propio Ayuntamiento se acaba de aprobar ejecutar acciones legales en defensa de los derechos del municipio en el conflicto del Nudo Norte.

"No podemos pedirle a los residentes de estas viviendas que acepten esta imposición sin tener en cuenta la aplicación de un criterio de horarios de descanso o limitaciones de decibelios en la programación de las actividades", sostiene Fernández.

Por otro lado, el concejal de IU aprecia cierta contradicción en las bases en materia de arraigo de las familias en el Casco Histórico dada la limitación del contrato a siete años. "Con este plazo de tiempo puede que cuando hayas arraigado la familia tengas que irte", considera Fernández, que recuerda además que esta experiencia ha resultado fallida en los pisos de Valdeyernos de Gicaman, que también estaban pensados como temporales.

Respecto a las cuentas de la EMSV del año 2025 y el presupuesto para el 2026, el concejal de IU-Podemos ha advertido que los buenos resultados económicos de los que está alardeando el equipo de Gobierno municipal responden a una "trampa al solitario" puesto que vienen derivados directamente de una inyección económica municipal.