Toledo celebrará la Feria del Empleo el día 25 con 520 ofertas encima de la mesa
- Velázquez cree un "error" subsanable que la Junta no incluya el centro salud en La Legua.
- Ayuntamiento de Toledo tramita expedientes contra Bolt que elevará a la Junta para sanción.
El campus de la UCLM en la Fábrica de Armas de Toledo acogerá el 25 de septiembre la Feria de Empleo y Emprendimiento Joven. Talento en Acción 'Ponte en Marcha', en la que se ofertarán más de 500 puestos de trabajo para personas de entre 16 y 29 años.
Un evento que ha sido presentado en rueda de prensa este martes por el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez; la presidenta de la Cámara de Comercio de Toledo, María de los Ángeles Martínez; y el secretario general de Fedeto, Manuel Madruga.
Martínez ha especificado que estas ofertas de trabajo provienen de "casi todos" los sectores, incluidos los de industria y producción, comercio, atención al cliente, hostelería, turismo, servicios profesionales, tecnología y logística.
La presidenta de la Cámara de Comercio toledana ha explicado que estas ofertas pertenecen a más de 70 empresas participantes, por lo que cree que la actividad será "un éxito" y ayudará a los jóvenes a buscar empleo.
Del mismo modo, ha querido enfatizar la "unión" entre instituciones y organizaciones que ha permitido la puesta en marcha de la feria. "Cuando sumamos sinergias, da resultado", ha sostenido, poniendo en valor la colaboración con Fedeto y con el Ayuntamiento.
María de los Ángeles Martínez ha explicado que los jóvenes que quieran participar pueden inscribirse en la página de la Cámara de Comercio de Toledo, aunque también pueden acudir a la feria personas que no estén inscritas.
Por su parte, Manuel Madruga ha puesto el foco en que las empresas notan una "desafección" por parte de los jóvenes con la empresa y desconocen la razón, por lo que en la feria también pretenden que los asistentes les den su opinión para saber en qué están "fallando".
"No entendemos el motivo de por qué no conectamos con la juventud y estamos deseando saber qué es lo que tenemos que ofertar. No sabemos en qué estamos fallando", ha comentado.
En todo caso, ha querido también agradecer el papel de la Cámara de Comercio, sin la que esta feria "no sería posible" ya que es la que atrae los fondos necesarios para su puesta en marcha.
"En Fedeto lo que hacemos es colaborar, tratar de que el mayor número posible de empresas puedan acudir y con el equipo de la Cámara es un placer", ha apostillado.
Finalmente, el alcalde toledano, Carlos Velázquez, ha ensalzado que esta es una iniciativa "verdaderamente especial" para los jóvenes y ha señalado que esta es la feria más importante para jóvenes realizada en Toledo.
Una feria que, ha proseguido, "no se limita a poner un estand con la oferta" sino que además tiene "carácter formativo" incluyendo en su programa actividades como conferencias, mesas redondas y testimonios de personas que han emprendido. "Seguro que va a ser un aprendizaje muy importante", ha resaltado.
CENTRO DE SALUD DE LA LEGUA
En otro orden, el alcalde de Toledo se ha mostrado confiado en que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha no haya incluido la construcción de un centro de salud para los barrios de Valparaíso y La Legua en el mapa sanitario de la región por "un error".
"Quiero entender que se trata de un error y que se va a corregir e incorporar ese nuevo mapa sanitario con un nuevo centro de salud", ha insistido este martes a preguntas de los medios, afirmando que cuando se reunió con el consejero del ramo, Jesús Fernández Sanz, para tratar el tema "lo acogieron con agrado".
Asimismo, ha recordado que el actual presidente autonómico, Emiliano García-Page, siendo alcalde de la ciudad "presentó ese proyecto en Valparaíso con una maqueta" en el año 2010.
Además, ha asegurado que desde el Ayuntamiento ofrecerán distintas parcelas disponibles para ubicar el centro de salud para que en el Sescam lo ubiquen "donde ellos estimen que es mejor para el servicio sanitario".
EXPEDIENTES CONTRA BOLT
Por último, y de otro lado, el alcalde ha replicado al consejero de Fomento, Nacho Hernando, que la Policía Local "ha elaborado ya expedientes de sanción" contra Vehículos de Transporte con Conductor (VTC), afirmando que no sabe si la Junta "ha hecho lo propio".
Así ha contestado Velázquez, a preguntas de los medios, al consejero, quien en una rueda de prensa anterior aseguraba que el Ayuntamiento de Toledo "se desentiende de todo" lo relacionado con esta materia.
"La Policía Local ha elaborado ya expedientes de sanción, no sé si la Junta ha hecho lo propio porque tiene competencias en materia de inspección y funcionarios que se dedican a la inspección de transportes. El Ayuntamiento sí lo ha hecho", ha reafirmado Velázquez.
El primer edil de la capital regional ha recordado que los VTC tienen "competencias de carácter interurbano" concedidas por la Junta, pero no de carácter urbano, asegurando que cuando los representantes del sector dijeron que se habían reunido con el Ayuntamiento toledano "no era cierto".
"La semana pasada ya hubo una reunión cuando ya llevaban tiempo operando y se les manifestó eso, que no tenemos la competencia y que las competencias que tienen son de carácter interurbano, no de carácter urbano, que está reservado únicamente al taxi", ha continuado.
Es por ello que el Ayuntamiento, a través de la Policía Local, ha realizado distintos expedientes a vehículos de este tipo "que van a tramitarse a la Junta con una propuesta de sanción".