Técnicos visitan el puente viejo de Talavera para ultimar el proyecto de restauración
El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, ha subrayado que los trabajos conjuntos entre el Ayuntamiento y El Ministerio de Cultura y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico "van dando sus frutos", prueba de ello, ha sido la visita que han realizado este lunes los especialistas en rehabilitación de puentes de la empresa Retineo Ingeniería, que han sido los encargados de llevar a cabo los últimos estudios técnicos pertinentes para el proyecto definitivo.
Gregorio, acompañado por el edil de Urbanismo, Benedicto García se ha acercado para supervisar y conocer la opinión de los propios especialistas de la empresa, y ha destacado la importancia de esta última inspección antes de conocer la propuesta final de intervención directa para la consolidación del Puente Viejo, "y que pueda volver a lucir en todo su esplendor tal y como lo hacía años atrás".
Además, ha recalcado que a parte del deterioro evidente y los daños que pueden apreciarse en un primer vistazo, "es necesario evaluar y estudiar los daños que podrían comprometer la estabilidad de otras zonas pero que no se aprecian a simple vista".
El alcalde ha señalado que mantiene un contacto continuo con la directora general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, Ángeles Albert, para estar al día de los pasos que se van dando relativos a las propuestas finales para la recuperación y estabilización del Puente Viejo, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
JUNTA DE GOBIERNO LOCAL
En otro orden, el portavoz del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Talavera de la Reina, Jesús García-Barroso, ha avanzado que en Junta de Gobierno se ha aprobado el contrato de obras de reparación y conservación de caminos en el término municipal, por 240.713,31 euros.
El portavoz, en la rueda de prensa que ha ofrecido para dar cuenta de los acuerdos, ha explicado que se ha adjudicado a la empresa Antonio Miguel Alonso e Hijos S.L. y tendrá un plazo de ejecución de un mes.
Por otra parte, ha dado a conocer que se ha aprobado el expediente del contrato de suministro en régimen de alquiler, instalación, mantenimiento y desmontaje de Alumbrado Extraordinario para las Navidades 2025 y Reyes 2026, que ascenderá a 165.000 euros.
Además, se ha referido a la aprobación de la certificación última-liquidación final de obra del Contrato de asfaltado en avenida Pío XII, aalle Isaac Peral y otras, año 2024 de Talavera de la Reina, por valor de 18.739,31 euros.
Se ha aprobado la adjudicación del contrato mixto de suministro de 35 equipos multifuncionales de impresión en régimen de renting con instalación y servicio de mantenimiento, a la empresa Multifap Global S.L. por 134.689 euros.
Además, se ha aprobado la séptima certificación del contrato de obra de rehabilitación integral de los edificios norte y sur de la antigua Central Hidroeléctrica 'Virgen del Pilar' de Talavera de la Reina (Actuación 3 - Eje 1) y de un horno-tejar para producción alfarera (Actuación 16 - Eje 4), en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Talavera de la Reina, financiado por los Fondos Next Generation-UE, a través del PRTR (C14.I1.S2), por valor de 42.826,32 euros.
En trámite urgente se ha aprobado la ampliación de dos meses del plazo del contrato de obras de rehabilitación y mejora de eficiencia de fuentes en Talavera de la regla en el Marco del Plan de Sostenibilidad Turística, que está llevando a cabo la empresa Aqualia
CENTRO DE ALZHEIMER Y EL DE MAYORES
En otro orden de cosas, ha reiterado que el Centro de Alzheimer y del de Mayores "son una competencia exclusiva de la Junta, y a ver si de una vez hace sus deberes".
García-Barroso ha señalado que es la Junta quien "tiene que cumplir con sus obligaciones y dotar de equipamiento y personal en cantidad y en calidad y dejarse de poner excusas baratas".
La financiación, ha dicho el portavoz "no es una obligación del Ayuntamiento. "Nosotros bastante hemos hecho de ofrecer unos recursos que nos cuesta un gran esfuerzo", como garantizar la apertura y cierre del centro a través de ordenanzas, además de la conservación y mantenimiento ordinaria del centro.
"Hasta ahí podemos llegar con los presupuestos municipales, pero en absoluto es nuestra competencia ni nuestra obligación, que sí lo es de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha".
En ese sentido, ha lamentado que los responsables de la Junta "hasta ahora no hayan dado la cara para decir cuándo y con quién se va a poner en marcha ese centro", cuando la competencia es suya.
REUNIÓN FOMENTO
El portavoz, a preguntas de los medios, se ha referido a la reunión que el alcalde, José Julián Gregorio, mantendrá con responsables del Ministerio de Fomento, que aún no tiene una fecha definida.
Sobre los puntos a tratar, García-Barroso ha ratificado la necesidad de trenes lanzadera que estén operativos antes de 2030 y que la alta velocidad esté en funcionamiento de cara al Mundial de Fútbol de 2030.
"De lo más importante es la implementación de la estación del AVE en el entorno y en el lugar tal y como inicialmente está proyectado", ha dicho el portavoz , que ha recordado que se continúa defendiendo el soterramiento, haciéndose eco de la voluntad de los talaveranos, "y queremos un soterramiento los más permeable, visual e integrado posible".
"El ministerio propone y nosotros lo que queremos es llegar un punto de entendimiento", donde la solución genere un beneficio para la ciudad en todos los aspectos.
"Estamos buscando una solución viable en todos los aspectos: vecinal económico, y de todas las posibilidades de transporte y no sólo de pasajeros para la ciudad de Talavera". No obstante, el Ministerio está valorando esas soluciones, y ahora debemos esperar "y ser prudentes".
SALIDAS DE TALAVERA
Sobre el desdoblamiento de la entrada a la ciudad, García-Barroso ha calificado de "inadmisible que tengamos una obra concluida y sin farolas", y a pesar de haber pedido a la Junta que la concluya y termine su compromiso, ya que tiene un convenio firmado con el Ministerio de Fomento, donde se comprometía a financiar desdoblamiento, "ni está ni se le espera".
PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDAS
Por su parte, el Grupo Municipal Socialista pedirá en el próximo Pleno que el Ayuntamiento de Talavera ponga en marcha un Plan Municipal de Viviendas.
El concejal del PSOE José Antonio Carrillo ha destacado que en la ciudad existe, a día de hoy, una falta de oferta adecuada para acceder a una vivienda. "En estos momentos nos encontramos con altos precios de compraventa (un 14,5% más que hace un año) pero también de alquiler (un 14,6% más)", lo que, según el PSOE, provoca que los talaveranos, en especial los jóvenes y las personas con menor poder adquisitivo, vean cada vez más difícil el acceso a una vivienda.
Carrillo ha recordado que la vivienda es una responsabilidad de todos, "también del Ayuntamiento de Talavera". En este sentido, ha recordado que desde el Gobierno nacional se ha anunciado un nuevo Plan de Vivienda con una inversión de 7.000 millones de euros, de los que el 40% irá dedicado a promoción de nueva vivienda para aumentar la oferta y con una línea muy específica para los jóvenes de nuestro país, según ha informado el PSOE en nota de prensa.
Por su parte, el Gobierno regional está desarrollando un plan que genere vivienda y una serie de iniciativas que son fundamentales en esta materia, con una inversión de cerca de 240 millones de euros. Por pone un ejemplo local, José Antonio Carrillo ha recordado que es el Gobierno de García-Page el que está rehabilitando las 24 viviendas de los peones camineros con una inversión de 3,9 millones de euros que no solo va a poner en marcha viviendas que se van a destinar a gente jóven, sino que además genera cerca de 48 empleos en Talavera.
Es por ello que desde el Grupo Socialista entienden que es necesario que el Ayuntamiento de Talavera, en el ámbito de sus competencias tanto de vivienda como en el social, se sume a los esfuerzos que ya han emprendido tanto el gobierno nacional como el regional para fomentar y garantizar el derecho de acceso a la vivienda.
Por ello, en esta moción los socialistas piden la elaboración y desarrollo, en el marco de las previsiones del Plan de Acción de la Agenda Urbana de Talavera, de un Plan Municipal de Vivienda, así como la puesta en marcha de un plan de beneficios tanto en tasas como en tributos relativos a la promoción, adquisición y alquiler de vivienda. Igualmente, también se pide la creación de una bolsa de demandantes de vivienda dependiente de la concejalía con competencias en materia de vivienda, cuyos inscritos sean asesorados desde el Ayuntamiento en cuentas cuestiones puedan tener y que se les dote de información sobre convocatorias y ayudas.
También se pide en esta proposición que el Ayuntamiento promueva el desarrollo y la culminación de las actuaciones urbanizadoras de uso residencial que estén inconclusas, como es el caso de los PAU de la Ilta y de la Colegial, además de seguir promoviendo la formulación de nuevas actuaciones urbanísticas para generar nuevos suelos residenciales.
Esta moción, tal como ha destacado el concejal socialista, viene a raíz de que no se está haciendo nada en materia de vivienda por parte del Gobierno de PP y Vox, "como tampoco lo han hecho en otras materias, tampoco nos vamos a llevar una sorpresa", pero en estos momentos "entendemos que hay que dar una respuesta a esos ciudadanos que tienen problemas a la hora de acceder a una vivienda, a esos jóvenes que quieren quedarse en nuestra ciudad pero no encuentran una vivienda a un precio asequible" y es por ello que esperan que este viernes PP y Vox voten a favor de comenzar a trabajar en este sentido también en Talavera.