La familia cree que el cuerpo de Ángel fue desmembrado fuera del vertedero

Un criminólogo y un exguardia civil se suman a la investigación de la familia de Ángel ante los indicios de homicidio
Confirman a la familia que los nuevos restos hallados en el vertedero de Toledo son de Ángel
photo_camera Los restos de Ángel de 11 años también fueron hallados en el vertedero de Toledo al igual que los de su primo Fernando de 17 años

La familia de Ángel, el menor de 11 años hallado muerto en el vertedero Ecoparque de Toledo, cree que el cuerpo del pequeño fue desmembrado antes de llegar a la planta de reciclaje, donde la Policía ha ido encontrándolo por partes en las últimas semanas.

Así lo ha manifestado ante los periodistas este lunes el secretario de Sociedad Gitana Española, Ángel Benedicto, quien ha sostenido que los restos del menor se han hallado en la zona donde los camiones depositan primeramente la basura, por lo que no podrían haber pasado por una trituradora o tolva.

"Se deduce que alguien lo metió en un contenedor ya en ese estado", ha deslizado.

La familia refuerza su tesis al alegar que el cadáver de Fernando, el primo de 17 años junto al que desapareció Ángel el pasado 10 de diciembre, fue descubierto "de una sola pieza" en una cinta transportadora, en teoría tras pasar por la misma zona de depósitos en la que se encontraron los restos de Ángel.

Por ello, consideran que al menos la muerte del primo menor fue violenta, un extremo que podría esclarecer la autopsia pendiente de realizar en el Instituto de Medicina Legal de Toledo.

Benedicto ha reiterado que "nadie se cree" la hipótesis de una muerte accidental que barajan los investigadores de la Policía, todo pese a que la autopsia al cadáver de Fernando reveló que la causa de su muerte fue una asfixia no mecánica.

La familia de los menores espera que "cuanto antes" se levante el secreto de sumario para conocer los detalles del caso y que los investigadores y forenses contratados de forma privada puedan trabajar sobre las pruebas que obren en la causa.

En concreto, se han hecho con los servicios del médico forense Francisco Etxeberria y el criminólogo Manuel Alameda, además de contar con un investigador privado.

"Queremos que se demuestre que no fue accidental", ha aseverado el portavoz de la familia, quien ha recalcado que hay contradicciones en las declaraciones que están prestando "los presuntos implicados" en los hechos.

Hace unas semanas, la familia solicitó a la Policía Nacional que registrara más pisos del bloque de viviendas donde vivía la exnovia de Fernando. Él y su primo desaparecieron el 10 de diciembre del madrileño barrio de Carabanchel para supuestamente visitarla, algo que ella siempre ha negado que ocurriera.

La familia de Lucía, incluida su madre Trini, ha desmentido también cualquier vinculación con la muerte de los menores y ha denunciado ante los medios que pegaron a la chica y que se fueron del bloque de viviendas en el que vivían en Toledo por miedo a represalias.

Comentarios