Oleada de robos en cementerios y ermitas de municipios de la provincia de Toledo

Son ya varios los robos registrados en los últimos días en cementerios y ermitas de municipios de la provincia de Toledo, en los que los ladrones se están haciendo con numerosas piezas de bronce, como más de un centenar de crucifijos.
Es el botín que un grupo criminal ha sustraído ya de cementerios de varios pueblos. La mayoría de ellos, hasta 87 han sido sustraídos del camposanto de Cebolla. El objetivo es el bronce, material del que están hechos la mayoría de estas figuras.
Sólo en el cementerio de Cebolla han robado 87 crucifijos. Los ladrones han forzado varias puertas para acceder hasta que ya han conseguido echar abajo uno de los sistemas de cierre en una de ellas y entrar por ahí.
Tras conocerse la noticia algunos que viven en otras localidades cercanas han aprovechado el fin de semana para ir a comprobar sus lápidas. Sospechan que han aprovechado los contenedores para transportarlos, algunos pesan más de 30 kilos, hasta el vehículo. De hecho, el cambio de ubicación de estos contenedores fue lo que hizo sospechar al responsable del camposanto.
A estos robos hay que sumar los del cementerio del vecino municipio de Lucillos, también en Toledo, donde se han llevado otros 23 crucifijos y 32 agarradores.

ASALTO A LAS ERMITAS DE DOMINGO PÉREZ
Además, en el municipio de Domingo Pérez alguien ha intentado entrar en sus dos ermitas, la de Nuestra Señora de la Soledad y la de la Virgen del Prado, patrona de la localidad, provocando desperfectos en el interior y exterior de estas.
Tal y como informa CMM, en la ermita de la Virgen del Prado han entrado a través de una verja que tapaba una ventana por la cual los vecinos podían ver a su patrona. Según explica Ramón Jiménez Sáez, párroco de la localidad y de los municipios vecinos de Otero y Erustes, han arrancado la verja enganchando un cable a un coche y tirando de ella. Una vez quitada la verja, han roto el cristal, entrando en el edificio y destrozando el sistema de alarma para evitar que este avisara de su presencia.
De su interior únicamente se han llevado el velero, incluida la recaudación que había en su interior: "De material no hemos perdido mucho, pero ha sido un golpe duro para el pueblo", ha explicado el párroco, que señala que no había casi "dinero, es más la inseguridad y los desperfectos".
En la ermita de Nuestra Señora de la Soledad, no han conseguido entrar en el interior, pero en su intento por hacerlo han destrozado la puerta: "En la Virgen de la Soledad hay que arreglar toda la puerta entera". Según ha explicado Jiménez, se trata de una puerta antigua, cuya restauración será complicada.
Un vecino ha sido el encargado de dar la voz de alarma a primera hora de la mañana, cuando ha acudido al edificio para honrar a su patrona. La Virgen será trasladada por la tarde a la Iglesia, donde se le realizará un acto de reparación. Allí se quedará hasta que se arreglen los desperfectos que han causado durante la noche. La Guardia Civil se encuentra investigando los hechos.
