Asociación Santa Cruz ¡Vivo! rechaza un museo de arte contemporáneo en el convento

Asociación Santa Cruz ¡Vivo! rechaza un museo de arte contemporáneo en el convento
No entienden que se insista "en reproducir un modelo fracasado" tras la marcha de la colección de Roberto Polo

La Junta Rectora de la Asociación Museo de Santa Cruz ¡Vivo!, una vez anunciada la decisión del Gobierno de Castilla-La Mancha respecto del uso futuro de los espacios que dejarán libres la exposición del coleccionista Roberto Polo, ha dicho no entender "la insistencia en reproducir un modelo fracasado en lugar de apostar por las fortalezas con las que cuenta el Museo de Santa Cruz".

En un comunicado, y tras conocerse que ese espacio albergará un nuevo Museo de Arte Contemporáneo y de Diseño, el colectivo ha recordado que la situación en la que se encuentra actualmente el Museo de Santa Cruz "es lamentable, consecuencia de la reducción de espacios disponibles prácticamente a su mínima expresión".

También debido al hecho de no contar con un proyecto de futuro a corto o medio plazo que resuelva este problema que supone que los fondos del museo, desde la Prehistoria hasta el siglo XX, con elementos arqueológicos, pintura, escultura, cerámica, textiles, numismática, mobiliario y ajuares domésticos, muchos de ellos de características singulares y únicas, así como otras que son obras maestras de autores de prestigio mundial, puedan ser expuestas como corresponde o, directamente, están guardadas en los almacenes desde hace años.

Sin entrar a valorar la calidad del proyecto nuevo, como tampoco valoraron la calidad de la colección de arte propiedad de Roberto Polo, ni el Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mancha, recuerdan que "el tiempo se ha encargado de demostrar el descalabro que ha supuesto tanto económicamente como por lo que se refiere al ajuste y al recorte de recursos para otras instituciones regionales relacionadas con la Cultura, particularmente para el Museo de Santa Cruz".

Museo de Santa Cruz ¡Vivo! tampoco entiende "la negativa a escuchar el sentir mayoritario de la sociedad toledana, refrendada recientemente por importantes instituciones culturales de la ciudad, reclamando la restitución de Santa Fe para la ampliación de la exposición de los fondos del Museo de Santa Cruz".

En su opinión, si existe un déficit en cuanto a determinadas corrientes en el arte y se entiende que es necesario completar una oferta cultural para la ciudad de Toledo creando un nuevo espacio en donde el arte contemporáneo tenga su espacio propio, "edificios hay suficientemente significativos, tanto en el Casco Histórico como fuera del mismo, como para no tener que arrebatar al Museo de Santa Cruz los espacios que, en su día, acondicionó el Ministerio de Cultura para formar parte un complejo cultural museístico global y servir para exponer los ricos fondos arqueológicos del museo, entre otras funciones".