PSOE dice que PP ha llevado a Polán a una situación 'insostenible y de quiebra técnica'

En la imagen el Ayuntamiento de la localidad de Polán (Toledo)
photo_camera En la imagen el Ayuntamiento de la localidad de Polán (Toledo)

El PSOE de Polán (Toledo) ha afirmado que el actual equipo de Gobierno del Partido Popular ha llevado al municipio a una "situación insostenible y completamente opaca", dejándole "al borde de la quiebra técnica".

En nota de prensa, señala que el Ayuntamiento del municipio "incumple" los requisitos de estabilidad presupuestaria, la regla de gasto, la imposición de límites de deuda y el periodo medio de pago a proveedores --más de 120 días-- y, por tanto, "carece de bases sólidas" para impulsar el crecimiento y la creación de empleo en la economía local.

"El actual equipo de Gobierno del Partido Popular ha llevado al municipio a una situación insostenible y completamente opaca, dejándole al borde de la quiebra técnica", ha señalado el PSOE en nota de prensa.

Los socialistas indican que el alcalde, Alberto Virseda, y el equipo del Gobierno "conocían desde el día 3 de junio el Informe de Intervención municipal que exigía la formulación de un Plan Económico Financiero para 2016-2017, a la vista de la liquidación del presupuesto 2015, pero, irresponsablemente, ha retrasado su presentación al Pleno de la Corporación hasta el 15 de septiembre".

"La Alcaldía también incumplió el requerimiento del Ministerio de Hacienda que llegó el 17 de agosto exigiéndole la formulación de ese Plan en un plazo de quince días", ha argumentado.

Para el Grupo Municipal del PSOE y según su portavoz municipal, Tomás Sánchez-Urán, "no hay justificación para el retraso, como no sea, la de ocultar información sobre la situación económica del Ayuntamiento antes de las últimas elecciones o la de poner a los Grupos Municipales ante una política de hechos consumados, ante un auténtico trágala, presentando un nuevo Plan Económico Financiero, el segundo en menos de dos años, que debe ser aprobado a marchas forzadas".

"Se ha ocultado esa información a los concejales de la oposición, sustrayéndoles datos de vital importancia económica y de gestión, cuyo acceso niega reiteradamente el Alcalde, además de ningunear a la Comisión de Cuentas impidiendo que cumpla las funciones que le están encomendadas", afirma.

Este retraso "injustificado" lleva consigo, a juicio del Grupo Municipal del PSOE, una "deslealtad hacia todos y cada uno de los vecinos de Polán, a los que nada se les dice, ni nada se les informa pero a los que sí se les pedirá que hagan frente a una subida de impuestos y de tasas, que se contienen en la propuesta que la Alcaldía y el equipo del PP ha presentado el 15 de septiembre".

Los socialistas señalan que entre 2014 y 2015 el Ayuntamiento dejó de ingresar, según el Informe de la Intervención, unos 350.000 euros en la recaudación de ingresos, los gastos se dispararon en más de 267.000 euros, y actualmente los saldos de dudoso cobro superan los 200.000 euros.

"Pero para mayor inri, los gastos pendientes de aplicar sin consignación presupuestaria, las facturas en el cajón del Gobierno del PP superan los 700.000", apunta, para agregar que "el alcalde y su equipo de Gobierno pretenden acudir a un reconocimiento extracontractual de créditos para regularizar esos más de 700.000 euros, lo que parece una verdadera incitación a saltarse la Ley prescindiendo totalmente del procedimiento contractual".

El Grupo Municipal del PSOE ha exigido disponer de todos y cada uno de los datos y de justificación del Plan Económico y Financiero para estudiar detenidamente las posibles medidas alternativas.

Al mismo tiempo acusa de "falta de seriedad" a la Alcaldía, que concede a los concejales del PSOE solo 48 horas para estudiar el plan, cuando el equipo del PP no han tenido ninguna voluntad de solicitar y acordar el apoyo de los concejales del PSOE aun disponiendo de tres meses para elaborar su contenido.

Comentarios