El proyecto 'Renace Tajo' impulsará la recuperación ambiental de la ribera del río

El proyecto 'Renace Tajo' impulsará la recuperación ambiental de la ribera del río
El concejal de Medioambiente ha destacado que, además del valor ecológico y paisajístico, el proyecto ‘Renace Tajo’ tiene un importante componente de seguridad al fortalecer las márgenes frente a episodios de lluvias intensas y crecidas.

El concejal de Medioambiente, Río Tajo y Deportes, Rubén Lozano, junto al concejal de Planeamiento Urbanístico, Florentino Delgado, han presentado este martes el proyecto 'Renace Tajo', una actuación de renaturalización y recuperación ambiental de la ribera del río a su paso por la ciudad de Toledo que se enmarca dentro del Plan de Infraestructura Verde y Azul financiado con fondos europeos Next Generation a través de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

En este sentido, Lozano ha asegurado que este proyecto demuestra la firme apuesta del Gobierno municipal por la recuperación del río, de sus sendas y de sus riberas, ya que "por primera vez en décadas vamos a poder ir más allá de las sendas y acercarnos a la vida del propio caudal del Tajo", al tiempo que ha destacado la construcción de un nuevo embarcadero que permitirá "disfrutar del río como espacio de ocio y deporte, con actividades como el piragüismo, en un tramo perfectamente navegable de unos diez kilómetros".

El proyecto, que culminará el próximo año 2026, cuenta con un presupuesto de 2.456.489 euros, y contempla actuaciones desde la zona del Granadal hasta las inmediaciones de la autovía de circunvalación, abarcando la margen este del río y entre los objetivos principales se encuentran la recuperación ecológica del entorno, la protección frente a crecidas mediante escolleras y refuerzos naturales, y la creación de una nueva masa arbórea con la plantación de 1.350 árboles.

De hecho, según el concejal de Medioambiente, "estamos descubriendo espacios que llevaban años abandonados y que ahora volverán a integrarse en la vida de la ciudad, actuaciones muy necesarias que mejorarán el entorno y contribuirán a una Toledo más verde y sostenible".

PROYECTO DE RECUPERACIÓN DE LA RIBERA ESTE

En el acto ha participado también la arquitecta Virginia Cavia, responsable técnica de la intervención, quien ha explicado que el proyecto de 'Renace Tajo' incluye medidas de control de erosión, mejora del ecosistema ripario y creación de nueva vegetación autóctona para reforzar la estabilidad de las riberas.

De hecho, entre las actuaciones que se van a desarrollar en los próximos meses se contempla la eliminación del canal de la Noria, "una infraestructura que nunca llegó a funcionar, para devolver al entorno una forma más natural". Además se va a reconfigurar el estanque existente, "que adoptará una forma naturalizada, además del tratamiento de aguas de escorrentía mediante sistemas de drenaje sostenible en el aparcamiento de Safont con el objetivo de reducir la contaminación de agua que llega al río".

Por otro lado, también ha explicado que se va a construir una pasarela de madera que mejorará la accesibilidad entre ambas márgenes a la altura del puente de Azarquiel y se instalará un embarcadero bajo el puente de la autovía, en una zona de fácil acceso y escasa vegetación, "ideal para las actividades náuticas".

Además, en cuanto a la masa arbórea, se van a eliminar especies invasoras como los ailantos y se reemplazarán por árboles autóctonos, según recomiendan estudios técnicos individualizados que valoran el estado y la edad de cada ejemplar existente.

El proyecto incorpora una estrategia de participación y cogobernanza que busca implicar a la ciudadanía en el cuidado y gestión del entorno fluvial, de hecho, ya se ha constituido un 'Grupo Motor Verde', integrado por diferentes asociaciones de la ciudad, la Confederación Hidrográfica del Tajo y diferentes áreas municipales, "que servirá para dar continuidad a la participación ciudadana más allá de la ejecución de la obra".

Entre las actividades previstas se encuentran paseos interpretativos con expertos ambientales, mesas de trabajo en los barrios, y un concurso de fotografía sobre la relación patrimonial, social y ambiental de Toledo con su río.

UN RÍO MÁS SEGURO Y VIVO

Por último, Rubén Lozano ha destacado que, además del valor ecológico y paisajístico, el proyecto 'Renace Tajo' tiene un importante componente de seguridad al fortalecer las márgenes frente a episodios de lluvias intensas y crecidas.

"Queremos que el Tajo vuelva a ser un lugar de encuentro, de vida y de orgullo para los toledanos y este proyecto, junto al Plan de Vertidos Cero y al Plan de Arbolado, refleja el compromiso del Ayuntamiento con un modelo de ciudad sostenible, saludable y plenamente integrada con su entorno natural", ha concluido Lozano.