El Proyecto KIEU reúne a jóvenes de España y Francia en la localidad de Pantoja
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Asuntos Europeos y su Oficina de Proyectos Europeos (OPE), ha visitado en Pantoja la sede de Proyecto KIEU para conocer de primera mano el desarrollo de un programa de intercambio juvenil enmarcado en Erasmus+, en el que han participado jóvenes de España y Francia.
Durante la visita, la directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo, acompañada por la OPE, asistió a la actividad ‘Dance and Connect’, una dinámica grupal basada en la expresión corporal y el baile como herramientas para favorecer la cohesión, el aprendizaje intercultural y la creatividad. Ocho jóvenes españoles y siete franceses participaron en esta propuesta, que incluyó estiramientos, pasos de baile de distintas culturas y la creación de una coreografía propia que compartieron con el resto de asistentes.
En este proyecto también participa una persona voluntaria vinculada al Cuerpo Europeo de Solidaridad, que desarrolla su labor en el marco de colaboración del Proyecto KIEU con programas europeos. En este sentido, Rodrigo ha subrayado el valor de este tipo de experiencias, asegurando que “cada proyecto europeo que llega a Castilla-La Mancha es una oportunidad para que nuestra juventud crezca, se forme y descubra otras realidades, enriqueciendo también a nuestras comunidades locales”.
Durante la jornada, la directora general ha podido conversar con las y los participantes, así como con la dinamizadora del Centro Joven de Pantoja. También, ha visitado las instalaciones municipales acompañada por el alcalde, Julián Torrejón. Rodrigo ha explicado el papel de Castilla-La Mancha y del Gobierno regional en el ámbito europeo, resolviendo dudas sobre cómo se accede a la financiación que hace posible la puesta en marcha de iniciativas como ésta.
La directora general ha trasladado su reconocimiento al trabajo de Proyecto KIEU, “una entidad con amplia experiencia en la gestión de proyectos europeos, que aprovecha al máximo las oportunidades de Erasmus+ para que la juventud de nuestra región pueda aprender, participar y contribuir a su entorno”. Además, ha reafirmado el compromiso del Gobierno regional, a través de la OPE, para seguir colaborando y abrir la puerta a nuevos programas europeos que enriquezcan socioculturalmente a Castilla-La Mancha.