El ciclo musical por los 800 años de la Catedral de Toledo arranca el 13 de diciembre
La Real Fundación de Toledo y la Fundación Primatialis Sedes Toletana, con la colaboración económica del Ministerio de Cultura, van a poner en marcha un ciclo de tres conciertos, denominado 'Preludio Musical', que será el comienzo de la programación que se desarrollará en 2026 para conmemorar el VIII Centenario de la colocación de la primera piedra de la Catedral gótica de Toledo.
En 2024 la Real Fundación de Toledo y la Fundación Primatialis Sedes Toletana se comprometieron a elaborar la programación musical del aniversario y, gracias a este acuerdo, se está ultimando una programación "ambiciosa y de calidad", en la que volverán a tener un importante protagonismo tanto la música compuesta en el templo primado por músicos vinculados a su capilla musical, como los instrumentos empleados en la interpretación de esas composiciones, considerando el gran legado patrimonial que ambos constituyen.
En concreto, está prevista la celebración de nuevas ediciones de batallas de órganos y diferentes conciertos que contarán con la orquesta del Teatro Real y el coro de RTVE, así como con otros grupos e intérpretes ampliamente reconocidos en el panorama musical nacional e internacional.
A modo de preludio se han programado tres conciertos que tendrán lugar a finales de 2025 e inicios de 2026, que marcarán el inicio de una intensa programación que esperamos pueda mantenerse en el futuro, ha informado la Real Fundación en nota de prensa.
Las entradas para estos conciertos pueden adquirirse tanto en la web www.musicagreco.com como en las oficinas de la Real Fundación de Toledo de lunes a viernes de 9.30 a 14.30 horas. Los precios oscilan entre los 10 y los 20 euros y los espectadores que quieran asistir a los tres conciertos podrán adquirir sus entradas mediante abono con descuento del 25 por ciento.
CONCIERTOS PROGRAMADOS
Así, el 13 de diciembre, en la Catedral, se celebrará el concierto 'Diego Ortiz. In festis Beatae Mariae Virginis' a cargo de La Grande Chapelle, dirigida por Albert Recasens.
El día 7 de febrero de 2026, la Catedral acogerá 'Sonoridades de la Catedral de Toledo en el umbral del Renacimiento (1495-1517)', por parte de Ensamble Cisneros y los Seises de la Catedral de Toledo, bajo la dirección de Juan José Montero.
Ese mismo mes, el día 21, será el turno de 'Milagros de Santa María en la Catedral de Toledo' a cargo de la Ensamble Alfonsí, dirigida por Jota Martínez Más.