El PP llevará al pleno de las Cortes una iniciativa en defensa del trabajo autónomo

El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, con el Comité Ejecutivo de la Federación Empresarial Toledana (Fedeto), junto al vicesecretario de Economía y Empleo del PP, Alberto Nadal
Los populares castellanomanchegos impulsan un paquete integral de medidas consensuado con organizaciones del sector y elevan su crítica al Gobierno regional por apoyar la propuesta fiscal del Ejecutivo central en el CPFF.

El Partido Popular de Castilla-La Mancha presentará en el próximo pleno de las Cortes regionales una iniciativa integral para reforzar el trabajo autónomo en la comunidad, diseñada tras un proceso de consulta con las principales organizaciones del sector y alineada con la estrategia económica promovida a nivel nacional por Alberto Núñez Feijóo. El anuncio lo realizó el presidente regional del partido, Paco Núñez, durante un encuentro con el Comité Ejecutivo de la Federación Empresarial Toledana (Fedeto), celebrado en Toledo junto al vicesecretario de Economía y Empleo del PP, Alberto Nadal.

Núñez subrayó que la propuesta nace “del diálogo directo con el tejido productivo” y reivindicó el modelo del PP para Castilla-La Mancha, basado —dijo— en escuchar, consensuar y cumplir. En este contexto, valoró la presencia de Nadal como “la voz económica del presidente Feijóo”, desplazada a Toledo para detallar el rumbo económico que, según los populares, tomaría el país en caso de que su partido llegue al Gobierno.

El dirigente autonómico insistió en que la defensa del trabajo autónomo constituye uno de los ejes de la alternativa económica popular y que las medidas ahora planteadas se aplicarían “desde el primer día” si su partido obtuviera la confianza de los castellanomanchegos.

Medidas para atraer talento, impulsar nuevos negocios y reducir cargas

Núñez detalló que la iniciativa que llegará a las Cortes contempla una Tarifa 0 universal durante los dos primeros años para quienes se den de alta como autónomos, medida que el PP considera clave para aliviar el inicio de actividad y favorecer la creación de empleo.

El plan incluye además ayudas directas de hasta 3.000 euros orientadas a recuperar talento autónomo castellano-manchego que actualmente desarrolla su actividad fuera de la comunidad, con el objetivo de revertir la fuga de profesionales y atraer proyectos con experiencia consolidada.

En paralelo, se prevé elevar hasta los 5.000 euros las ayudas dirigidas a quienes implanten su negocio en municipios rurales —donde la despoblación es uno de los principales desafíos— o a mujeres autónomas, con el propósito de reforzar la actividad económica en zonas más vulnerables y avanzar en igualdad de oportunidades.

El paquete se completa con medidas de simplificación administrativa, que según el PP reducirán de manera notable la carga burocrática que soportan los trabajadores por cuenta propia, y con la exención en el IRPF de las ayudas autonómicas destinadas a este colectivo, lo que permitiría —según defendió Núñez— que los incentivos “lleguen íntegros al bolsillo de los autónomos”.

“Cada propuesta que llevamos al Parlamento es una medida que aplicaremos desde el Consejo de Gobierno en cuanto los castellanomanchegos nos den su confianza. En un año y medio gobernaremos esta tierra y cumpliremos nuestra palabra”, afirmó el líder del PP, que reivindicó la figura del autónomo como pieza central de la economía regional.

Apoyo del Gobierno regional al plan fiscal de Sánchez en el CPFF

El anuncio de la iniciativa coincidió con un mensaje de dureza hacia el Ejecutivo autonómico por su posición en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), celebrado horas antes. Núñez acusó al Gobierno de Castilla-La Mancha de haber incurrido en una “falta total de credibilidad” tras apoyar la propuesta fiscal del Ejecutivo de Pedro Sánchez después de haberla rechazado públicamente en la mañana del mismo día.

“¿De qué sirve a los ciudadanos decir una cosa y votar la contraria pocas horas después?”, planteó el presidente del PP castellanomanchego, quien lamentó que esta actitud genere, a su juicio, desconfianza e inseguridad en un momento de debate clave sobre la financiación autonómica.

Núñez recordó que el PP lleva meses defendiendo en las Cortes regionales que la negociación de la financiación autonómica se aborde “en una sola mesa, sin privilegios para ninguna comunidad, especialmente Cataluña”, y reprochó al PSOE de Emiliano García-Page que “vote sistemáticamente en contra y respalde las decisiones del Gobierno de Sánchez”.

El dirigente popular exigió a Page “coherencia y responsabilidad”, insistiendo en que estas contradicciones “perjudican gravemente a los intereses de Castilla-La Mancha”, ya que —según defendió— debilitan la posición de la región en un debate crucial para el reparto de recursos y la garantía de los servicios públicos.

En la recta final del acto, Núñez reivindicó nuevamente el modelo político que propone su formación. “Esta es la política útil que queremos para Castilla-La Mancha: escuchar a quienes crean empleo, proponer soluciones reales y aplicar las medidas necesarias para que la región avance”, concluyó.