El portavoz del Gobierno municipal, Juan José Alcalde, ha informado este miércoles en rueda de prensa de los acuerdos adoptados en la Junta de Gobierno Local. Entre ellos "uno de especial importancia para la ciudad" como es sacar a licitación el contrato del suministro del sistema integral de movilidad urbana sostenible y eficiente de Toledo para Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Un proyecto financiado con Fondos Europeos Next Generation y que cuenta con un presupuesto de 3.761.428,66 euros.
En este punto, Juan José Alcalde ha dicho que este proyecto estaba "desistido" por parte del Partido Socialista. "No quisieron hacerlo y este equipo de Gobierno ha venido a solventar un problema más generado por la anterior corporación".
Para sacarlo adelante como establece la normativa europea, este proyecto tiene que estar firmado y licitado con fecha 31 de diciembre. "Nosotros lo vamos a cumplir a pesar de las trabas por parte del PSOE, espero que ahora, expliquen en algún momento por qué no quisieron que Toledo contara con esos más de 3,7 millones de euros y un día antes de la entrada del actual equipo de Gobierno", ha asegurado.
El portavoz municipal ha señalado, además, que es un proyecto "fundamental" para la capital que incorporará, controles de acceso en áreas de uso preferente para peatones; más cámaras de vigilancia de tráfico y con mejor calidad; 115 puntos de medida de tráfico mediante lazos electromagnéticos que controlen el acceso de los vehículos y el número de coches que entran en la ciudad; paneles de mensajes variables para controlar el tráfico y para informar de la ocupación de aparcamientos en la ciudad; la mejora de las redes de comunicación; o el control de la entre otras medidas.
Un proyecto que "salva" el equipo de Gobierno Municipal, asegura Alcalde, y que ha estado a punto de perderse como consecuencia de la "mala gestión" del PSOE, al igual --afirma-- que ha pasado con otros proyectos como el de la pasarela peatonal del Puente de Alcántara cuyo plazo finaliza también el 31 de diciembre "y que hemos sacado este equipo de Gobierno y cuyas obras anunciaron que iban a empezar en octubre del año 2022".
Al respecto, el concejal del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Toledo, Francisco Rueda, ha afirmado que la aprobación de la ZBE "es la prueba palmaria de que el anterior equipo de Gobierno nunca renunció a este proyecto, no se perdieron los fondos y confirma que Carlos Velázquez miente cuando dice que el anterior Gobierno perdió fondos europeos".
Rueda ha recalcado que una vez más la realidad se impone a pesar de las mentiras del alcalde, y la aprobación en Junta de Gobierno de este trámite ratifica que no se renunció a la financiación de los fondos europeos como de manera reiterada se traslada desde el Gobierno de Carlos Velázquez.
"El Ayuntamiento siempre ha contado con estos fondos, conseguidos para la ciudad gracias a la gestión del Gobierno de Milagros Tolón, y cuenta con un plazo suficiente para poder ejecutarlo", ha explicado el concejal socialista, quien ha recordado que este proyecto, dotado con 3,7 millones de euros, "debe estar adjudicado, que no ejecutado, antes del 31 de diciembre".
Francisco Rueda ha señalado que este proyecto es para la instalación de herramientas para avanzar en una movilidad sostenible; otra cuestión es la regulación normativa de la zona de bajas emisiones, a lo que obliga la Ley del Cambio Climático para las ciudades de más de 50.000 habitantes.
De igual forma, el resto de asuntos aprobados esta semana en Junta de Gobierno desmonta las falacias que viene repitiendo Carlos Velázquez en cuanto a la pérdida de fondos europeos y la parálisis del Ayuntamiento.
"La ampliación de sepulturas del Cementerio, el arreglo de la calle Jarama y las calles de San Antón o la vía verde entre Azucaica y Santa Bárbara son proyectos aprobados este fin de semana que fueron planificados y presupuestados por el Gobierno de Milagros Tolón que el actual gobierno debe sacar adelante", ha subrayado.
OTROS ASUNTOS APROBADOS
Por otro lado, el portavoz municipal se ha referido a otros dos proyectos adjudicados en la Junta de Gobierno Local y que están financiados con Fondos Europeos y que también tienen que estar ejecutados antes del 31 de diciembre de este 2023.
Uno de ellos el correspondiente al proyecto de renovación y mejora de la glorieta en la Calle Jarama, cofinanciado en un 80% por el Feder en el marco del programa Edusi y que cuenta con un presupuesto de 146.900 euros. La obra ha sido adjudicada a la empresa Cimasa Empresa de Construcción e Ingeniería que tiene un plazo de ejecución de 3 meses, según ha informado el ayuntamiento en nota de prensa.
Otro de los proyectos es el de la conexión verde entre los barrios de Santa Bárbara y Azucaica. Cofinanciado también en un 80% por el Feder en el marco del programa Edusi. En este caso el presupuesto es de 439.648,13 euros y un plazo de tres meses para su ejecución. La empresa adjudicataria ha sido Desarrollos Técnicos Ardosan SL.
En otro orden de cosas, la Junta de Gobierno Local ha autorizado la ejecución de las obras comprendidas en el proyecto técnico de recuperación de 40 sepulturas en el Cementerio Municipal de Toledo por un importe de 161.599,75 euros.
Además, se ha tomado en conocimiento el acta de replanteo de las obras comprendidas en el proyecto técnico de actuaciones de refuerzo de firmes en la bajada de San Roque, Travesía de San Roque y Cuesta de San Servando. Es una obra que cuenta con un presupuesto de 146.393,37 euros y un plazo de ejecución de dos meses.
Por otro lado, se amplía un mes el plazo del contrato de obras de adecuación de superficie para uso de aparcamiento entre la glorieta de Sabatini, la avenida Carlos III y la Calle Camino Molinero. La obra cuenta con un presupuesto total de 699.470,16 euros.
También se renueva la declaración de interés público municipal de las entidades ciudadanas, que se renueva cada 4 años: AAVV El tajo, la puerta del vado, la verdad, azumel, la cornisa, alcántara, la candelaria, la coordinadora de AAVV del casco histórico-azucaica, la federación de aavv el ciudadano, la iniciativa ciudadana del Toledo histórico, la asociación vecinal progresistas amigos del polígono, la de santa teresa, río chico, san pedro el verde, la cava y la ronda de Buenavista.
Se da cuenta de la certificación y final de los trabajos consistentes en la ejecución de la cubierta de la pista polideportiva del CEIP Gregorio Marañón. Una obra que ha durado tres meses y que cuenta con un importe de 20.713,99 euros. Y se recepciona la obra derivada de la borrasca Filomena que consistía en el arreglo de la pista polideportiva del CEIP Gómez Manrique. Que ha costado 245.767,08 euros y ha durado cinco meses y una semana.