Aprobada la Zona de Bajas Emisiones de Talavera, "sin sanciones ni restricciones"

En la imagen un instante del Pleno del Ayuntamiento de Talavera de la Reina (Toledo) celebrado este viernes
El Ayuntamiento de Talavera ve una "excelente noticia" que Europa ratifique el AVE Talavera-Madrid en 2030 y el PSOE afea al alcalde "aceptar" que el AVE se "retrase" cuatro años y "no llegue soterrado".

La concejal de Seguridad Ciudadana de Talaver de la Reina, Macarena Muñoz, ha lamentado que el Grupo Municipal Socialista haya votado en contra que la Zona de Bajas Emisiones no sea sancionadora, una ordenanza que se ha aprobado de forma inicial por mayoría.

En el pleno del mes de octubre ha dejado claro que la ordenanza está elaborada "con rigor técnico, pensando específicamente en nuestra realidad como ciudad, y, sobre todo, pensando en las personas que viven y trabajan en Talavera" y cumpliendo la normativa europea.

La ordenanza "no es sancionadora, no es restrictiva, no es un corsé para el ciudadano", sino que ha sido elaborada por los técnicos de Policía Local, en coordinación con múltiples servicios de este Ayuntamiento, pensando en la realidad de la ciudad y en la vida diaria de los talaveranos".

El resultado, ha dicho Muñoz, "es una ordenanza idílica, ejemplar, y que será referencia para numerosos municipios que ahora se encuentran en la misma situación y no quieren implantaciones improvisadas ni medidas perjudiciales".

La Zona de Bajas Emisiones de Talavera abarca un espacio que ya es peatonal, preferentemente peatonal o con acceso restringido a vehículos. "Es decir, calles donde ya no existe tráfico que genere un problema de contaminación".

Por eso, ha dejado claro que "no estamos expulsando a los vehículos, ni impidiendo actividades, ni cortando accesos que antes existían, lo que hemos hecho es trasladar a una norma lo que ya es la realidad física de la ciudad".

La ordenanza sólo activa medidas si algún día se superan los umbrales de contaminación establecidos en la legislación europea, "y también eso está regulado con claridad: el artículo 11 recoge los niveles máximos permitidos, exactamente traspuestos de la normativa europea, para que no exista ninguna duda ni interpretación".

En ese sentido, la concejal ha explicado que si la calidad del aire es buena "como lo es ahora y lo es de forma habitual en nuestra ciudad", la ordenanza no limita nada. Si algún día se superan los umbrales, está previsto cómo se actúa, con qué medidas, en qué plazos y con qué garantías para el ciudadano.

MOCIONES DE PSOE

De su lado, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Luis Enrique Hidalgo, ha lamentado que el alcalde, José Julián Gregorio, haya dado la espalda al deporte talaverano al votar PP y Vox en contra de arreglar las instalaciones deportivas, algo que "supone un golpe para usuarios, deportistas y clubes de Talavera".

Así lo ha destacado tras el voto en contra de ambos partidos durante el pleno de este viernes, en el que el Gobierno local ha rechazado la proposición del Grupo Socialista para llevar a cabo una sustitución integral del césped artificial de los campos de fútbol 'Pablo Mela' (junto al Talavera Ferial) y 'Jesús Fraile' (en el barrio de Patrocinio). Una propuesta que también contemplaba la elaboración de un Plan Municipal de Renovación de Campos de Césped Artificial.

De su lado, el concejal socialista José Antonio Carrillo ha lamentado que con el voto en contra de PP y Vox a impulsar la tramitación y la aprobación definitiva del nuevo Plan especial de la Villa, Talavera pierde otra oportunidad para avanzar en la protección y puesta en valor de su casco antiguo y sus barrios aledaños.

Así lo ha destacado tras el rechazo del Gobierno local a esta proposición que buscaba recuperar el dinamismo y dotar de más vida al casco antiguo de nuestra ciudad, siendo el Plan especial de la Villa una herramienta fundamental para la protección del Conjunto Histórico y la revitalización del corazón de Talavera.

Carrillo ha recordado que durante la pasada legislatura se redactó este documento "y el Gobierno lo que tendría que estar haciendo ahora es hablar con los vecinos, colectivos, asociaciones y empresas de la ciudad para hacerlo real".

Sin embargo, "no han hecho nada y precisamente con nuestra moción lo que buscamos es que se hagan cosas palpables y reales desde el Gobierno local para que los ciudadanos puedan ser partícipes de ellas".

En este sentido, José Antonio Carrillo ha recordado a PP y Vox que este Plan especial de la Villa "no se puede hacer encerrado en un despacho, se tiene que hacer en la calle, con los vecinos a los que una licencia les tarda más de doce meses, con quien quiera abrir un comercio en Talavera, y con quien quiera edificar un solar".

MOCIONES DE VOX

Asimismo, la moción del Grupo Municipal Vox para exigir a la Consejería de Educación la solución urgente de los problemas del transporte escolar en Talavera y su comarca se ha aprobado por mayoría, con los votos en contra del PSOE.

El portavoz del equipo de Gobierno y del Grupo Municipal Popular, Jesús García-Barroso, ha mostrado su apoyo a esta moción para mejorar la implementación de las frecuencias en los horarios y en el número de expediciones de transporte urbano escolar.

"No es de recibo que nuestros escolares y los de la comarca que vienen a estudiar a Talavera tengan largas esperas en los tiempos de entrada y de salida de los centros escolares", ha manifestado.

Por su parte, el concejal de Vox Gerardo Sánchez ha recordado que "la educación es un derecho fundamental que debe ser garantizado para todos los niños y jóvenes, independientemente de su lugar de residencia, un acceso adecuado a la educación implica también un transporte escolar que respete los horarios y necesidades de los estudiantes".

En ese sentido, ha criticado que "el inicio del curso escolar ha vuelto a evidenciar las graves deficiencias del transporte escolar en Talavera de la Reina y su comarca, afectando a todo el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, y también al de Formación Profesional (FP), que sufre las mismas carencias, e incluso mayores, debido a la falta de rutas adaptadas a sus horarios lectivos".

Además, la moción del Vox instando a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y a la consejería de Sanidad a adoptar medidas urgentes para reducir las listas de espera sanitaria en el Hospital Nuestra Señora del Prado de Talavera, se ha aprobado por unanimidad.

El portavoz del equipo de Gobierno y del Grupo Municipal Popular, Jesús García-Barroso, ha asegurado que la situación del Hospital de Talavera "sigue siendo crítica", con elevadas listas de espera en especialidades como oftalmología, "y citas que superan el año".

Por su parte, el portavoz de Vox, David Moreno ha dicho que la situación de aumento de lista de espera, "se ha cronificado, con García-Page cada año vamos a peor. Page y su consejero de sanidad deberían explicar por qué externalizar los servicios sanitarios con centros privados en lugar de contratar más profesionales sanitarios en la sanidad pública".

MOCIÓN DE PP

Por último, la proposición del Grupo Municipal Popular relativa a la retirada del canon del agua (DMA) impuesto por el gobierno de Castilla-La Mancha ha sido aprobada por mayoría con la abstención de PSOE.

El portavoz del equipo de Gobierno y del Grupo Municipal Popular ha insistido en que el Gobierno de Emiliano García-Page "debe quitar el impuesto del agua", "porque junto con el impuesto de la basura de Pedro Sánchez, Page nos vuelve otra vez a introducir una factura sobreañadida que no nos corresponde pagar".

En ese sentido ha explicado que los talaveranos "vamos a pagar 1 millón de euros que no van a redundar en nuestra ciudad", sino que servirán para pagar las infraestructuras y los consumos de otras ciudades fuera de Talavera. "Estamos pagando un 25 por ciento más de lo que nos correspondería pagar como ciudadanos para pagárselo a otros gracias a la nefasta gestión en materia de agua del señor Page".

AVE MADRID-LISBOA

En otro orden, el portavoz del equipo de Gobierno, Jesús García-Barroso, ha calificado de "excelente noticia" que Bruselas haya ratificado que el AVE Madrid-Talavera estará operativo en 2030.

Así se ha pronunciado este viernes a preguntas de la prensa y ha reiterado que Europa se ha pronunciado en los mismos términos en los que ya lo hizo el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, en su visita a Talavera el pasado 23 de octubre, cuando trasladó al alcalde que el tramo de la alta velocidad Talavera-Navalmoral de la Mata estará hecho antes de 2030 y para 2027-2028 la electrificación de la línea convencional estará operativa.

"Nosotros tenemos el compromiso del secretario de Estado de contar con la instalación del AVE entre Madrid y Talavera para el año 2030", si bien la conexión con Portugal puede estar lista en 2034, pero con la capital de España será cuatro años antes, por lo que "Talavera se va a poner de primera".

"Creo que ése es el mensaje con el que la ciudad tiene que quedarse, y es que estamos abriendo un futuro, que es real por los compromisos adquiridos tanto por parte del Ministerio de Transportes como por parte de Bruselas", algo, que el portavoz ha indicado, es "una gran noticia para nuestra ciudad".

García-Barroso ha recordado también que el secretario de Estado informó de que el paso del AVE "no sólo va a suponer un arreglo en el entorno de esta infraestructura", que se preveía inicialmente en un tramo de 3 kilómetros, sino que se va a ampliar hasta llegar a los 6 kilómetros, "lo que va a solucionar los problemas de permeabilidad en esa infraestructura a lo largo de su tránsito por Talavera".

Ha señalado que la solución "va a ser muy buena para Talavera, y nos va a abrir un escenario y un futuro que estamos necesitando desde hace décadas".

De su lado, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Luis Enrique Hidalgo, ha señalado que "nadie" en Talavera entiende que el alcalde "esté conforme con que el AVE se retrase cuatro años y que no venga soterrado".

Así, ha afirmado que a los socialistas les "preocupa mucho" la "dejación de funciones" de José Julián Gregorio, puesto que no entienden "cómo es posible que se reúna con el secretario de Estado, que le digan que el AVE no va a llegar a Talavera hasta 2034, que le trasladen que no se va a llevar a cabo el soterramiento, y Gregorio lo único que hace es aplaudir".

Hidalgo ha recordado que precisamente esa "incertidumbre" que ha creado la visita del secretario de Estado en la ciudad es el motivo por el que el Grupo Socialista pidió la convocatoria de la Comisión de Seguimiento del AVE, según ha informado el partido en nota de prensa.

"Nos parece", ha continuado, "indignante que todavía no haya dado explicaciones al conjunto de la ciudadanía" puesto que nadie sabe qué va a pasar con la integración del AVE en Talavera "y sin embargo el alcalde ya ha salido aplaudiendo la decisión unilateral por parte del Ministerio". Hidalgo ha recordado que el alcalde se ha "hartado de decir estos últimos años que él iba a luchar porque el AVE llegase antes del 2030 y lo hiciese soterrado", pero la realidad es que "desde el Ministerio le han dicho todo lo contrario y aquí no pasa nada, no dice nada".

El portavoz socialista ha recordado que lo que llega a Talavera en 2030 es la electrificación de la línea, algo que "ya estaba en 2023, algo que se dejó comprometido e iniciado durante la pasada legislatura y que a día de hoy ya se está ejecutando". Por lo tanto, "lo que nos encontramos es que los plazos de electrificación siguen igual que cuando los consiguió Tita García en la anterior legislatura y lo que se retrasa en cuatro años es la llegada del AVE".

Desde el Grupo Socialistas han destacado que todavía siguen esperando a que el alcalde dé explicaciones a las asociaciones de vecinos, a los partidos políticos en la oposición, a los colegios profesionales y a los vecinos de las zonas afectadas, "que no saben qué es lo que van a tener delante o si se va a realizar alguna expropiación".