Pacma exige esclarecer la desaparición de gatos en las colonias felinas de Toledo

Pacma exige esclarecer la desaparición de gatos en colonias felinas de Toledo
El Partido Animalista presta apoyo legal a la Asociación Ecológica Felina de Toledo, denunciante del caso, y pide a las administraciones que garanticen la protección de los animales.

El Partido Animalista Con el Medio Ambiente (Pacma) exige depuración de responsabilidades ante las reiteradas desapariciones de gatos pertenecientes a colonias felinas registradas y asentadas en la ciudad de Toledo, en particular una que, desde hace más de cuarenta años, se ubica en la Residencia de Mayores de la Avenida de Barber.

La Asociación Ecológica Felina ha dado a conocer los hechos, denunciados por la gestora de dicha colonia ante el Juzgado de Toledo, tras saber que el pasado 26 de julio la dirección del centro habría ordenado a una empresa de control de plagas la retirada de los animales, estando prohibido por el artículo 42 de la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, salvo excepciones, ha informado Pacma en nota de prensa.

Según afirma, lo ocurrido también consta al Ayuntamiento de Toledo ya que la situación se dio a conocer mediante una misiva enviada el pasado 18 de octubre al concejal de Medio Ambiente, Rubén Lozano, en la que se detallan, además, las circunstancias en las que han ido aparecieron animales muertos en el recinto con signos de envenenamiento y golpes desde el pasado mes de mayo.

Funcionarios del Ayuntamiento han confirmado a Pacma que se reunirán con la dirección de la residencia, pero hasta la fecha no se ha recibido resultado alguno de ello. No obstante, la asociación manifiesta que hay "mucha demora" en dar una solución satisfactoria y que "los animales están siendo los grandes perjudicados por los asuntos administrativos".

LA DIRECCIÓN LO NIEGA

A pesar de que la dirección del centro niega lo denunciado, según esta asociación de Toledo, los testigos aseguran lo contrario y afirman que el personal ha recibido amenazas de despido; amenazas que también reportó una de las gestoras de la colonia al informar de la interposición de la denuncia por las desapariciones y hallazgos de cadáveres de animales con signos de violencia.

La colonia de la Residencia de Ancianos de la Avenida de Barber ha sido, a lo largo de las últimas décadas, un punto de abandono frecuentado por quienes decidieron desprenderse de sus gatos. Ello, sumado a la indisposición del Ayuntamiento de Toledo para contribuir económicamente con todas las esterilizaciones y la alimentación de las colonias felinas de la localidad, ha supuesto que la presencia de estos animales en las instalaciones se haya prolongado más de lo habitual.

De los más de veinte felinos registrados por el Consistorio a comienzos de año, en la actualidad solo quedan 11. El resto han muerto, desaparecido o sido retirados en jaulas trampa, ignorándose su paradero ya que el Ayuntamiento de Toledo se ha negado a dar información.

Pacma y la Asociación Ecológica Felina de Toledo consideran los hechos de gravedad. "Es urgente esclarecer lo ocurrido y garantizar que los responsables rindan cuentas. Hablamos de una colonia consolidada y gestionada conforme a la Ley. No se puede actuar al margen de la normativa de protección animal", concluyen desde la formación política".