Las ordenanzas fiscales y tributos de Talavera para 2026, aprobadas con los votos de PP y Vox

En el Pleno Extraordinario de Talavera de la Reina se ha aprobado este martes de forma inicial la modificación de Ordenanzas fiscales y Ordenanzas reguladoras de los tributos municipales y precios públicos para el ejercicio 2026, que incluye el incremento de bonificaciones de impuestos como el IBI y el Impuesto sobre Actividades Económicas.
El concejal de Hacienda, Jesús García-Barroso, ha dicho que el Pleno de Talavera "ha dado hoy un salto de gigante en la materia fiscal", ya que se ha aprobado el primer paso del Plan de Mejora Fiscal para los talaveranos, "que va a suponer un alivio enorme para las cuentas de todas las familias, de los empresarios e industriales de esta ciudad".
Ha explicado que se contemplan más de 50 medidas que van a aumentar las bonificaciones y el número de exenciones además de que se modifican las propias tasas e impuestos, "porque lo que queremos es rebajar la presión y la carga fiscal en nuestros ciudadanos, facilitarles su vida diaria y no subir los impuestos, ni trasladarles los costes de los servicios públicos", tal y como ha informado el Consistorio en nota de prensa.
En ese sentido, ha subrayado que el actual equipo de Gobierno va a llevar a cabo en un plan trienal que "es un compromiso con la ciudadanía" y hoy "damos el primer paso para que Talavera pueda decir claramente que baja los impuestos porque trabajamos a favor de sus ciudadanos".
MODIFICACIONES
Jesús García-Barroso ha señalado que el equipo de Gobierno ha planteado modificaciones de impuestos como el IBI; el de Actividades Económicas o el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM).
Contemplan un incremento del porcentaje de bonificaciones de los impuestos de IBI e IAE y, en el caso del IVTM, se baja el coeficiente de aplicación.
Las modificaciones que afectan a tasas, incumbe a la tasa por recogida de basura, con la inclusión de una nueva exención para los inmuebles en situación de ocupación ilegal.
Con respecto al aprovechamiento especial de las instalaciones deportivas municipales, se incorporan nuevas bonificaciones y se redondea a la baja determinadas tasas.
En la tasa por prestación del servicio de ayuda a domicilio, se incrementa el porcentaje de bonificación por familia numerosa; en la tasa por expedición de documentos administrativos, se establece una nueva redacción a la tasa por informes policiales.
Por otro lado, se ha fijado la misma tasa de exámenes a los organismos de naturaleza administrativa dependientes del Ayuntamiento.
Con respecto a la tasa por instalación de puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos, atracciones o recreo, situadas en terrenos de uso público local, así como industrias callejeras y ambulantes y rodaje cinematográfico, se añade específicamente la Plaza de la Reina y se fija la dimensión de las atracciones para clasificarlas en la tasa de aparatos pequeños o grandes.
En la tasa por ocupación de terrenos de uso público local con mesas y sillas, tribunas, tablados y otros elementos análogos con finalidad lucrativa, se modifican parcialmente artículos relacionados con su gestión y, se bajan las tarifas aplicables.
En la tasa por estacionamiento de vehículos de tracción mecánica en la vía pública (O.R.A), se introducen pequeñas modificaciones relacionadas con la gestión de los residentes, así como para la gestión de los horarios en los meses de julio y agosto.
CRÍTICAS DEL PSOE
De su lado, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Luis Enrique Hidalgo, ha afirmado que el plan de mejora fiscal de PP y Vox en Talavera no es más que "un fake", porque "los talaveranos y las talaveranas pagan hoy 120 euros más de lo que pagaban en 2023".
Así ha insistido en que durante 2024 y 2025 el Gobierno de PP y Vox subió el recibo del agua un 25% y el de la basura un 100%, "lo que supuso que la ciudadanía paga 120 euros más y el Ayuntamiento recibe 4,5 millones de euros más debido a estos impuestos".
"Todo ello", ha recordado el portavoz socialista, "sin haber realizado una rebaja o bonificación en otros impuestos que pudiesen aliviar esa subida de impuestos que ha hecho José Julián Gregorio en Talavera, porque es él quien lo firma", ha informado el PSOE en nota de prensa.
Así, ha recordado que el Gobierno local "podía haber hecho una rebaja de otros impuestos como por ejemplo el IBI para que los talaveranos no tuviesen que pagar esa subida, como han hecho en otras ciudades, pero no lo han hecho, han preferido trasladar todo el gasto a la ciudadanía", ha lamentado.
Sin embargo, ha lamentado, "PP y Vox han preferido tomar la decisión fácil, han subido ambas tasas sin tomar ninguna otra medida, por lo que al final nos encontramos que en Talavera hoy se está pagando más de lo que se pagaba hace dos años".
En lo que se refiere a la mejora fiscal, Hidalgo ha afirmado que se trata de una "operación de maquillaje" puesto que todo lo que se hace es un redondeo de cifras, "al punto de que la bajada más importante, según afirmó el propio Gobierno, es de 0'29 euros en el impuesto de circulación para el coche más utilizado en la ciudad (entre 8 y 12 caballos fiscales).
En este sentido Hidalgo ha recordado que José Julián Gregorio ha incumplido otra promesa electoral "y no es que hiciera muchas tampoco, pero sí prometió que bajaría los impuestos a los talaveranos y les ha mentido, porque lo que nos encontramos es que hoy pagan más de lo que pagaban antes de que Gregorio fuese alcalde".