La FEMP urge a las autonomías a convocar fondos europeos para ayuntamientos

Por otra parte, la FEMP espera que se apruebe "con urgencia" la nueva norma que agilizará los planeamientos urbanísticos
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha celebrado la reunión de su Junta de Gobierno presidida por Abel Caballero en la ciudad de Toledo
photo_camera La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha celebrado la reunión de su Junta de Gobierno presidida por Abel Caballero en la ciudad de Toledo

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha urgido este martes a determinadas comunidades autónomas a que saquen las convocatorias de fondos europeos para los ayuntamientos.

Así lo ha señalado en una rueda de prensa el presidente de la FEMP, Abel Caballero, tras presidir en Toledo la Junta de Gobierno de la Federación, en la que ha lanzado un "toque de atención" a algunas regiones que reciben fondos del Gobierno de España pero no realizan las convocatorias pertinentes destinadas a las entidades locales.

En este sentido, ha lamentado que en esta asunto hay un "cruce de colores políticos" y ha puesto como ejemplo Galicia, su comunidad, como región "negligente" a la hora de licitar para los ayuntamientos, al tiempo que ha defendido que son las administraciones locales las que tienen capacidad para ejecutar "de forma conveniente y rápida" dichos fondos.

Por tanto, ha indicado que los ayuntamientos necesitan que salgan esas convocatorias porque existen unos plazos y unos tiempos para ejecutar los fondos europeos y ha manifestado: "Las comunidades autónomas que van lentas, por favor que se den un poquito de prisa".

En esta línea, Caballero ha apuntado que la Junta de Gobierno de la FEMP ha hecho un balance sobre la evolución de los fondos europeos asignados a las entidades locales y, en este sentido, ha reconocido que "están llegando a los ayuntamientos de forma extraordinaria" ya que del 14 por ciento que solicitaban al principio de los 76.000 millones en total, se ha incrementado hasta acercarse al 40 % de los fondos para las entidades locales.

El también alcalde de Vigo ha dicho que el Ejecutivo central presta "una muy importante atención a los ayuntamientos", que están recibiendo "ingentes cantidades de fondos", desde las ciudades a los pueblos más pequeños.

Por otro lado, el presidente de la FEMP ha informado de que la Junta de Gobierno ha acordado por unanimidad solicitar la reforma de los planes de urbanismo de modo que cuando un tribunal anule "una parte no sustancial", no se anule todo el plan.

En este punto, ha explicado que hacer un Plan de Ordenación Municipal (POM) lleva entre cinco y diez años de trabajo y, por tanto, el Gobierno de España tiene que impulsar la reforma de la ley para que "no se caiga el plan entero" por una decisión judicial debido a un tema "secundario" y que los ayuntamientos puedan tener la posibilidad de tener suelos dotacionales para hacer viviendas sociales.

También en materia de vivienda, Caballero ha aseverado que la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) va a convocar a los ayuntamientos a una sesión informativa para abordar un mecanismo de cooperación para poder ofertar vivienda en alquiler y que, de esta manera, la gente joven, la que inicia su vida profesional o la que tiene pocos recursos no tenga que seguir haciendo frente a alquileres "prohibitivos".

Por su parte, la alcaldesa de Toledo y vicepresidenta de la institución, Milagros Tolón, ha dado las gracias a los alcaldes que han estado en la ciudad durante estas dos jornadas, destacando que los ayuntamientos son la administración más cercana, "somos el estado puro", ha precisado.

"Durante estos últimos años hemos pasado la mayor pandemia y hemos resistido y modernizado nuestras ciudades con tres objetivos: hacer ciudades más sostenibles, solidarias y seguras, modernizar nuestros servicios públicos", años en los que ha quedado claro "la importancia del municipalismo en este país".

De otro lado, en un comunicado, los alcaldes del PP han censurado la "falta de lealtad institucional" del Gobierno de España con los ayuntamientos al no convocar la Comisión de Administración Local.

A este respecto, el vicepresidente de la FEMP y alcalde de Estepona (Málaga), José María García, ha denunciado que los ayuntamientos y diputaciones provinciales se han sentido "abandonados" por el Ejecutivo central durante toda la legislatura, y ha considerado que la Comisión tendría que convocarse para hablar de asuntos como el "agujero económico" consecuencia de la anulación de la plusvalía municipal o el incremento de los precios de los suministros y de los materiales.

García también ha instado a la reforma de la Ley de Bases de Régimen Local para que los ayuntamientos "recuperen la autonomía funcional y dejen de ser los hermanos pequeños de la administración", así como que se establezcan "de una vez por todas" la delimitación de las competencias de entidades locales y comunidades autónomas.

En cuanto a los fondos europeos, los alcaldes 'populares' han puesto sobre la mesa su "baja ejecución" y han solicitado una mejor gestión de los fondos y una mayor transparencia.

La FEMP celebrará en Alicante su próxima Junta de Gobierno; y la del mes de marzo, última de las Juntas de Gobierno de este mandato, se celebrará en Madrid.

Durante el encuentro de este martes también se ha dado cuenta de la aprobación de varios convenios de colaboración de la FEMP con otras entidades, como el destinado a la realización de acciones para la promoción de estilos de vida saludable a través de la creación o rehabilitación de entornos saludables, con el Ministerio de Sanidad, o el que se va a establecer con la Asociación Ucraniana de Ciudades (AUC).

Comentarios