Mancomunidad del rio Pusa seguirá sin agua potable hasta el lunes 13 de octubre
El presidente de la mancomunidad del río Pusa, Esteban Benito, ha informado que, debido a un retraso en el montaje de una bomba extractora, los municipios de la mancomunidad seguirán sin agua potable hasta el próximo lunes, 13 de octubre.
Según ha trasladado Benito en declaraciones a EFE, la bomba extractora debía haber sido instalada durante la mañana de este miércoles pero la instalación se ha retrasado hasta el viernes día 10.
Asimismo, ha recordado que una vez instalada la bomba el agua deberá ser sometida a unas pruebas para comprobar que sus niveles de hierro son óptimos para el consumo humano, por lo que hasta el lunes día 13 se mantendrá el problema del abastecimiento de agua potable.
El presidente de la mancomunidad ha mostrado su preocupación por la escasez de lluvias y ha confesado que, si la situación se mantiene a medio plazo, se puede llegar a una situación crítica y dejar sin agua a los pueblos, como ya ocurrió el año pasado y el anterior, ha recordado.
El pasado 24 de septiembre la mancomunidad avisó a los diez pueblos que la conforman de que el agua no era apta para el consumo humano debido a sus altos niveles de hierro, a causa de la avería de la bomba extractora y el bajo nivel de la presa.
Benito ha indicado que la “mayoría de pueblos” de la mancomunidad, debido a los repetidos problemas, tienen soluciones alternativas para el suministro de agua, como San Bartolomé de las Abiertas, municipio del cual es alcalde y que tiene una captación alternativa que permite que llegue agua a sus vecinos; sin embargo, esta solución no dota de agua potable debido a un exceso de nitrato.
El presidente de la mancomunidad ha subrayado que los municipios sin captaciones alternativas que pueden sufrir la falta total de agua son San Martín de Pusa, Santa Ana de Pusa y Retamoso de la Jara.
Benito ha afirmado que, debido a una situación similar, el año pasado se estudiaron soluciones ante esta problemática, como la distribución de agua embotellada para los municipios afectados, aunque confía en que esta situación no se dé este año.
Los diez pueblos que conforman la mancomunidad son Espinoso del Rey, Malpica de Tajo, Los Navalmorales, La Pueblanueva, Retamoso de la Jara, San Bartolomé de las Abiertas, Santa Ana de Pusa, Torrecilla de la Jara, Villarejo de Montalbán y San Martín de Pusa, lo que supone el abastecimiento de agua potable a más de 7.000 vecinos.