La Mancha Toledana se moviliza por su tren: Tembleque y Consuegra alzan la voz
La Plataforma Comarcal por el Tren de la Mancha (PCM) organizó este sábado una Jornada de Lucha por el Tren en las localidades de Tembleque y Consuegra, donde reclamó la conexión ferroviaria de la comarca con la red nacional. Bajo el lema de “Tren para La Mancha”, los asistentes exigieron la construcción del tramo Mora–Alcázar, considerado clave para conectar el eje Madrid–Jaén a través de Madridejos y Consuegra.
Dos concentraciones con amplia participación
La jornada comenzó a las 10:15 horas en la estación de tren de Tembleque, donde más de un centenar de personas esperaron la llegada del Tren Turístico de la Mancha Toledana, procedente de Madrid. A bordo viajaban más de 50 turistas, que se sumaron de manera espontánea a la reivindicación al conocer los objetivos de la concentración.
El portavoz de la PCM, José Damián García-Moreno, dio la bienvenida a los visitantes y explicó la situación del transporte ferroviario en la zona, denunciando que solo un tren diario para en Tembleque hacia Madrid y otro hacia Albacete. La plataforma reclama un servicio más frecuente y estable que permita la movilidad diaria de los vecinos y un desarrollo turístico sostenible.
“El tren es una necesidad para vertebrar nuestra comarca y ofrecer alternativas reales al coche”, insistió García-Moreno durante el acto, subrayando que la falta de conexión limita tanto a trabajadores como a estudiantes y turistas.
Reivindicación en el corazón de Consuegra
La segunda concentración se celebró a las 12:30 horas en la Plaza de San Juan de Consuegra, coincidiendo con el tradicional mercadillo de los sábados. Decenas de vecinos y responsables políticos locales y comarcales se unieron a la movilización, mostrando su apoyo a la recuperación del servicio ferroviario.
Las pancartas y mensajes de la PCM insistían en la necesidad de impulsar una infraestructura que conecte Madrid con el sur de Castilla-La Mancha y Andalucía por vía férrea, reactivando estaciones históricas y generando nuevas oportunidades de desarrollo económico y social.
La plataforma considera que el turismo ferroviario, como el Tren de la Mancha Toledana, demuestra el interés y potencial del ferrocarril en la zona, por lo que urge al Gobierno central y a la Junta de Castilla-La Mancha a incluir el tramo Mora–Alcázar en la planificación estatal de infraestructuras.
Continuidad en las movilizaciones
Tras las concentraciones, la PCM anunció que mantendrá una intensa agenda institucional y social durante el otoño, con reuniones, nuevas acciones reivindicativas y contactos con administraciones y partidos políticos. El objetivo: que la voz de La Mancha Toledana llegue a Madrid y el proyecto ferroviario no quede en el olvido.
“La conexión ferroviaria no es solo una cuestión de transporte, sino de futuro para nuestros pueblos”, concluyó García-Moreno, agradeciendo la participación de los asistentes y el respaldo ciudadano a una causa que, asegura, “seguirá viva mientras el tren no llegue a Madridejos y Consuegra”.