La Junta ve “muy irresponsables” al PP y al alcalde de Talavera por el caso de los cribados

El alcalde de Talavera de la Reina (Toledo), José Julián Gregorio, en una imagen de archivo atendiendo a medios
El Gobierno de Castilla-La Mancha defiende que el programa de detección precoz de cáncer de mama funciona con normalidad y acusa a la oposición de generar alarma. Mientras, el alcalde de Talavera pide una reunión urgente con García-Page y los partidos de la región se enzarzan en reproches sobre sanidad y otros asuntos políticos del día.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha calificado de “muy irresponsables” las críticas del Partido Popular regional y del alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, por la situación del programa de cribado de cáncer de mama en esa área sanitaria. Según el Ejecutivo, el servicio ya se encuentra reanudado y normalizado tras los problemas derivados del cierre repentino de la empresa adjudicataria el pasado mes de mayo.

La polémica ha marcado la actualidad política del día en la región y ha enfrentado a Gobierno, oposición y ayuntamiento, con cruces de acusaciones sobre la gestión sanitaria, la privatización y el papel de los servicios públicos, además de otros temas de la agenda parlamentaria, como los presupuestos autonómicos de 2026 o los pactos políticos planteados tras el Debate sobre el Estado de la Región.

Padilla: “No hay caso; el programa funciona y se harán todas las pruebas en 2025”

En rueda de prensa, la consejera portavoz, Esther Padilla, defendió la actuación del Gobierno regional y arremetió contra la oposición por “crear confusión” en torno a un asunto sanitario “que afecta a muchas familias y que debería tratarse con responsabilidad”. Padilla aseguró que la Consejería de Sanidad actuó de forma inmediata al conocer el cierre de la empresa encargada del servicio, y que ya se han dado cita a 500 de las 3.000 mujeres pendientes de someterse a las mamografías, que se realizarán entre el Hospital de Talavera y una clínica privada.

“Todas las mujeres previstas se harán la prueba en 2025. No está dicho que tenga que ser en febrero o diciembre, pero será en ese año”, afirmó la portavoz, insistiendo en que “el programa de cribado funciona bien” y que “no se trata de dejadez, sino de una incidencia administrativa que se está resolviendo”.

Padilla mostró su sorpresa por la actitud del alcalde talaverano: “Un día da una rueda de prensa para alertar y al otro pide una reunión; si de verdad su voluntad es colaborar, debería haberlo hecho al revés”. También recalcó que el Gobierno “leerá su carta y tomará una decisión”, al tiempo que acusó al PP y a Vox de “manipular políticamente la situación para crear paralelismos falsos con Andalucía”.

“Intentan igualar donde no hay comparación posible. Allí hay casos de diagnósticos perdidos y expedientes desaparecidos. Aquí lo que hubo fue una empresa que cerró de la noche a la mañana, y la Junta reaccionó con rapidez”, subrayó Padilla.

La portavoz lamentó que PP y Gregorio estén mostrando “una actitud muy irresponsable” y, en sus palabras, “muy desesperada”, al intentar convertir un problema puntual en una crisis de gestión. “Me espero cualquier cosa de ellos; son la peor oposición que hay en España”, concluyó.

Por su parte, el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha acusado al Partido Popular y a Vox de “meter miedo” a las mujeres con las pruebas de cribado de cáncer de mama en Talavera de la Reina, y ha pedido tranquilidad y serenidad a la ciudadanía. Fernández Sanz ha defendido que el servicio se reinició en cuanto fue posible tras la salida de la empresa privada que lo gestionaba, y ha reprochado a la oposición que se dedicara a “crear alarmismo” en lugar de “cuidar de Castilla-La Mancha”.

Antes de inaugurar el IV Congreso Nacional de Recursos Humanos de los Servicios Públicos de Salud celebrado en Toledo, el consejero respondió a las críticas del PP y Vox por los supuestos retrasos en las pruebas de detección precoz del cáncer de mama en Talavera. Explicó que la empresa encargada del servicio “desapareció irresponsablemente, dejando a las mujeres de lado”, y que el Gobierno regional “reactivó el cribado en cuanto fue posible”.

Según los datos facilitados por Fernández Sanz, casi 5.000 mujeres ya habían sido atendidas dentro del programa y quedaban unas 2.000 más por examinar hasta final de año, por lo que “había tiempo suficiente” para completar el calendario.

El titular de Sanidad rechazó las acusaciones de “caos” o “abandono” y recordó que las mujeres que acudían a estas pruebas “eran mujeres sanas”, por lo que apeló a la calma: “No se trata de generar miedo, sino de mantener la prevención y la confianza en el sistema público”.

En relación con las peticiones de dimisión formuladas por Vox, Fernández Sanz replicó que las aceptaba “porque este es un cargo del que se puede pedir”, pero añadió que “ellos deberían dimitir mucho antes, porque han hecho las cosas muy mal cuando han tenido ocasión”.

El consejero reprochó además al Partido Popular su gestión sanitaria en etapas anteriores: “Hacían mucha menos prevención de mama que hacemos nosotros. Les debería dar vergüenza hablar de sanidad”. También criticó que ni PP ni Vox impulsaran programas de prevención del cáncer de cérvix y de colon durante sus mandatos: “Ya demostraron que gobernar no saben, y donde deben seguir es en la oposición”.

En definitiva, Fernández Sanz insistió en que el programa de detección precoz “funcionaba con normalidad” y llamó a la ciudadanía a confiar en el sistema sanitario público, destacando que “la prevención salva vidas y no puede convertirse en un arma política”.

El alcalde de Talavera pide a Page una reunión urgente y ofrece colaboración

El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, ha remitido una carta al presidente regional, Emiliano García-Page, en la que solicita una reunión “urgente y personal” para abordar “un asunto grave y de gran importancia para la ciudad y su comarca”, como es el estado del programa de detección precoz del cáncer de mama.

En su misiva, Gregorio expresa su “profunda preocupación por la afectación de miles de mujeres” tras la paralización temporal del servicio, y critica la “excesiva tardanza de más de cinco meses” en iniciar el proceso de nueva licitación, lo que, afirma, ha generado “inquietud y preocupación lógica” entre la ciudadanía.

El alcalde pide conocer detalles sobre los plazos, cobertura, adjudicación y garantías del nuevo contrato, así como las medidas para asegurar que “no haya pérdida de oportunidad diagnóstica” durante el periodo de transición. A pesar de sus críticas, ofrece la plena colaboración del Ayuntamiento para coordinar con la Consejería de Sanidad una hoja de ruta que devuelva “cuanto antes la normalidad” al programa de cribado.

PSOE: “El PP debe reflexionar y dejar de jugar con un asunto tan delicado”

Desde el PSOE de Castilla-La Mancha, la portavoz parlamentaria, Ana Isabel Abengózar, ha pedido al Partido Popular que “deje de alarmar y de jugar con las mujeres de Talavera” en torno a este asunto, y que “reflexione” sobre la deriva política que mantiene desde el Debate sobre el Estado de la Región, donde —dijo— se les vio “como pollo sin cabeza”.

Abengózar acusó al PP de “utilizar algo tan delicado como la salud para intentar salvar los muebles y obtener rédito político”, y aseguró que el Gobierno regional ya ha dado una solución inmediata a la incidencia, que “nada tiene que ver con lo ocurrido en Andalucía”.

“Allí hay miles de expedientes perdidos y diagnósticos no comunicados. Aquí hablamos de una empresa que cerró sin aviso y un Gobierno que reaccionó con rapidez para restablecer el servicio”, afirmó.

La portavoz socialista consideró además que la estrategia del PP demuestra “falta de empatía y humanidad”, y reprochó que “no hay líder ni proyecto” al frente de la oposición regional.

En el plano institucional, Abengózar destacó que los presupuestos para 2026 del Ejecutivo autonómico son “buenos para Castilla-La Mancha” al incrementarse un 1,5 % y destinar el 72 % del gasto a políticas sociales, especialmente sanidad, educación y bienestar. “Cumplen el compromiso del presidente Page de mantener una sanidad pública fuerte y moderna”, concluyó.

PP: “Cinco meses sin pruebas es una vergüenza” y “Page se contradice entre Madrid y Castilla-La Mancha”

Por su parte, el Partido Popular de Castilla-La Mancha ha mantenido su ofensiva política contra el Gobierno regional. Su portavoz, Alejandra Hernández, calificó de “vergonzosa y peligrosa” la paralización del cribado de cáncer de mama en Talavera.

“Cinco meses sin pruebas es una auténtica vergüenza. Es una falta de sensibilidad que Page diga que, si no es en este trimestre, será en el siguiente. Ese retraso puede tener consecuencias fatales para muchas mujeres”, denunció Hernández.

La portavoz acusó a la Junta de “ocultar el problema durante meses”, recordando que “en mayo y junio lo taparon, en julio y agosto se fueron de vacaciones y en septiembre siguieron sin hacer nada”. También sostuvo que las explicaciones del Ejecutivo son “una mentira más” y que “solo se ha citado a 500 mujeres de las miles afectadas”.

Hernández mostró su apoyo al alcalde Gregorio y reclamó que Page “le escuche sin sectarismos”, porque “esto es un problema de salud pública que preocupa profundamente a los vecinos de Talavera”.

En una línea paralela, la secretaria general del PP-CLM, Carolina Agudo, criticó a García-Page por “pensar solo en pactos dentro de la M-30” mientras en la región “rechaza acuerdos de calado”. Recordó que el presidente “votó no a los siete pactos” propuestos por los populares en el Debate sobre el Estado de la Región, centrados en sanidad, educación, economía, agricultura, fiscalidad, talento y unidad nacional.

“La amnesia que sufre el socialista Page al cruzar la M-30 es preocupante y debe hacérselo mirar. No se puede ser de una forma en Castilla-La Mancha y de otra radicalmente opuesta en Madrid. Es cinismo absoluto”, aseveró Agudo, instando al presidente a “romper con el Clan de la chistorra” si realmente quiere desmarcarse de las dinámicas del PSOE nacional.

Vox exige una auditoría integral y la dimisión del consejero de Sanidad

Desde Vox Castilla-La Mancha, su presidente y portavoz parlamentario, David Moreno, ha anunciado que el grupo registrará en las Cortes una solicitud de auditoría integral del sistema de cribado de cáncer en la región para “aportar luz” sobre la gestión del Gobierno autonómico.

Moreno denunció que el consejero “vuelve a escurrir el bulto” y se niega a asumir responsabilidades por el “colapso del Servicio de Radiología del Hospital de Talavera”, que —dijo— “funciona con la mitad de los especialistas necesarios”. Según explicó, de los nueve radiólogos previstos solo cinco están activos, dos de ellos compartidos con Toledo, lo que hace “literalmente imposible asumir la carga asistencial”.

“No se puede jugar con la salud y la tranquilidad de las mujeres. Queremos saber qué ha pasado, por qué se ha tardado tanto en reaccionar y cuántas están afectadas”, reclamó Moreno, acusando al Gobierno socialista de “mentir, externalizar servicios y despilfarrar recursos públicos”.

El dirigente de Vox concluyó que el PSOE ha convertido la sanidad en un sistema colapsado, caro e ineficaz, y pidió la dimisión inmediata del consejero Jesús Fernández Sanz por “su incapacidad para gestionar con rigor y por no asumir nunca las consecuencias de sus errores”.

Podemos: “Page es responsable directo; las privatizaciones matan”

Finalmente, Podemos Castilla-La Mancha ha ido un paso más allá y ha pedido la dimisión del consejero de Sanidad y la asunción de responsabilidades políticas por parte del propio presidente regional, al que considera “responsable directo” del “escándalo” de los cribados.

El coordinador autonómico, José Luis García Gascón, calificó de “inverosímil” que la Junta tardara casi seis meses en detectar el problema y sostuvo que “poner en riesgo la vida de al menos una docena de mujeres, según las tasas de detección, es motivo más que suficiente para que haya dimisiones”.

Por su parte, la coordinadora Irene Arcalá Tarriño atribuyó el caso al modelo de privatización sanitaria impulsado por Page, que —dijo— “ha derivado más de 200 millones de euros a la sanidad privada en los últimos años, un 10 % más en los dos últimos presupuestos”.

“Las privatizaciones matan. Lo vimos con los recortes de Cospedal y lo vemos ahora con las políticas del PSOE, que son su continuidad con otro nombre”, afirmó Arcalá, quien añadió que “la derecha está deslegitimada para hablar de este asunto” porque PP y Vox “son los mayores impulsores de la sanidad privada”.

Podemos comparó además la situación con la de Andalucía, señalando que, aunque allí los diagnósticos se perdieron y en Castilla-La Mancha se suspendieron las pruebas, “el resultado político es el mismo: se pone en riesgo la vida de las mujeres por un modelo sanitario fallido”.