Aprobado el Mapa Estratégico de Ruido del Casco Antiguo de Talavera de la Reina

La Junta de Gobierno Local ha aprobado este documento donde se hace un diagnóstico de la exposición del ruido en esta zona como requisito previo para la toma de decisiones
La portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Talavera de la Reina, Flora Bellón, ha informado en rueda de prensa de los acuerdos de la Junta de Gobierno
photo_camera La portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Talavera de la Reina en funciones, Flora Bellón, en rueda de prensa - Archivo

La Junta de Gobierno Local de Talavera de la Reina ha aprobado este miércoles el Mapa Estratégico de Ruido del Casco Antiguo para poder compatibilizar el descanso de los vecinos con el desarrollo económico de la ciudad.

En rueda de prensa, la portavoz del Gobierno local, Flora Bellón, ha destacado que el objetivo a la hora de elaborar este documento ha sido evaluar la exposición al ruido en el Casco Antiguo "como requisito previo para la toma de decisiones" ya que "somos conscientes de la necesidad de preservar el descanso", ha informado el Ayuntamiento en rueda de prensa.

De este modo, el diagnóstico de este Mapa Estratégico va a permitir tomar decisiones posteriores, así como propone elaborar un plan de acción para que sea Zona de Protección Acústica Protegida.

En cuanto a las acciones que se han llevado a cabo, se ha realizado un monitoreo del ruido en tiempo real, una elaboración de aforos de vehículos y mediciones puntuales sonométricos para la calibración y verificación de este mapa.

PROBLEMAS DE JUVENTUD Y ADOLESCENCIA

Asimismo, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la suscripción de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Talavera de la Reina y la Consejería de Bienestar Social para crear equipos psicosociales que refuercen a los equipos de los Servicios Sociales del Ayuntamiento en atención primaria.

De este modo, desde la Consejería se aporta un psicólogo o psicóloga, así como trabajadores y educadores sociales que van a intervenir con problemas de juventud y adolescencia, así como realizarán un seguimiento de este colectivo, por lo que no supondría coste al Consistorio.

Por su parte, el Ayuntamiento proporcionará tanto los despachos, como el mobiliario y material necesario para llevar a cabo estas actuaciones de tipo preventivo que buscan evitar situaciones de violencia contra la infancia, así como el desarrollo de funciones de apoyo y orientación al colectivo.

Comentarios