La Junta ayudará para que prosperen las alegaciones de ayuntamientos sin EDIL
- Velázquez ve "lógico" que la Junta apoye a Toledo tras haber sido excluida del Plan EDIL.
- Tolón afirma que la Junta tiene recursos para ayudar a los municipios excluidos del EDIL.
- El PSOE denuncia que Toledo pierde fondos europeos por la ‘falta de gestión’ del alcalde.
- IU-Podemos acusa a PP y PSOE de personalizar los fondos y reclama debatir su uso.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que su Gobierno va a intentar "ayudar" a que prosperen las alegaciones de municipios como Valdepeñas, Alcázar de San Juan o Toledo tras quedarse fuera del reparto de los fondos del Plan EDIL amparado en el Fondo Feder 2021-2027.
Así lo ha dado a conocer desde la inauguración de la feria de artesanía Farcama y en presencia del alcalde de Toledo, el 'popular' Carlos Velázquez, quien desde el viernes ha arremetido reiteradamente contra la delegada del Gobierno en la región, Milagros Tolón, a quien acusa de ser la "mano negra" detrás de la decisión de dejar fuera de este reparto a los proyectos presentados por su ayuntamiento.
"Me gustaría que se pudieran revisar tanto para Toledo como para Valdepeñas, como para Alcázar de San Juan, estas ayudas europeas. Que no se queden excluidos", ha dicho García-Page. "Ayudaremos a que prosperen en la medida de lo posible esas alegaciones".
Una vez concluido el acto de inauguración, y preguntado sobre si él también cree que hay una mano negra detrás de que Toledo se haya quedado sin ayudas EDIL y que está podría ser Tolón, García-Page ha apuntado que él no puede afirmar "ninguna cosa de ese estilo".
"Quiero creer que, sinceramente, son los procedimientos que tiene la Administración del Estado", ha incidido el presidente de Castilla-La Mancha, quien ha subrayado que como Comunidad Autónoma no tenían información al respecto.
Ha dicho desconocer cuáles son los procedimientos que tiene la Administración del Estado, aunque cree que "sería bueno también conocer cuáles son las valoraciones que se han hecho para tomar unas decisiones y otras".
No obstante, ha manifestado que él no entra en "diatribas políticas". "Para mí Toledo está por encima de los debates de partido como lo está Castilla-La Mancha", ha enfatizado.
Así, ha vuelto a tender la mano a los municipios de la región que se han quedado fuera de los fondos EDIL para ayudarles en las alegaciones. "Nosotros vamos a asistir, no sé si nos harán o no caso, tengo muchos antecedentes de cosas en las que no me hacen caso, desde luego, pero la única batalla que no se gana es la que no se da".
Velázquez ve "lógico" que la Junta apoye a Toledo
Por su parte, el alcalde de Toledo ha expresado que ve lógicas las palabras de apoyo del presidente de Castilla-La Mancha y ha reiterado la intención y el compromiso del Ayuntamiento de presentar alegaciones para revertir una decisión que considera "muy injusta y difícil de entender".
Velázquez ha recordado que además el presidente de la Junta de Comunidades es de la ciudad de Toledo, y como cualquier toledano, no entiende cómo se ha excluido a la capital de una convocatoria tan importante con proyectos y actuaciones tan relevantes, "algo que ha reconocido el propio presidente y la Junta, que no es lógico lo que ha pasado, es muy extraño".
El alcalde ha reiterado que desde el Ayuntamiento ya se trabaja en la presentación de las alegaciones, al tiempo que ha agradecido el apoyo por parte de la Junta, "que está con nosotros para apoyar todo aquello que sea bueno para la ciudad".
Asimismo, ha incidido en que el plazo para presentar dichas alegaciones es de diez días, por lo que "se ha actuado con rapidez desde el primer momento, el mismo viernes, en cuanto tuvimos conocimiento de la resolución pedimos las explicaciones oportunas y el detalle de las puntuaciones y la baremación de cada ciudad para poder preparar perfectamente ese recurso".
En este sentido, ha reiterado su llamamiento a la unidad política y, en especial, al PSOE local, para que respalde al Ayuntamiento en esta reivindicación. "Creo que es un momento para estar del lado de la ciudad, y hago un llamamiento a todos los miembros del Partido Socialista local de la ciudad para que no se queden al margen de esta pelea, que es legítima, que es justa, que es pelear por aquello que nos corresponde, y vamos a ver si recibimos una respuesta del Ministerio lo antes posible".
El alcalde también se ha referido a las declaraciones de la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, recordándole su responsabilidad con Toledo. "Le pido que, como delegada del Gobierno y sobre todo como exalcaldesa, apoye a la ciudad, que se ponga del lado de Toledo, sobre todo, teniendo en cuenta que algunas de las inversiones excluidas, formaban parte de su propio programa electoral". De no hacerlo, ha señalado Velázquez, "lo que estará haciendo es justificar lo injustificable, excluir a Toledo de una convocatoria importantísima".
De este modo, reitera su intención de defender los intereses de la capital "con firmeza y unidad institucional, vamos a seguir peleando hasta el final, es una cuestión de justicia con Toledo y con todos los toledanos", ha concluido.
Tolón ve "muy bien" que Page quiera ayudar a ayuntamientos
De su lado, la delegada del Gobierno ha opinado que está "muy bien" que el Gobierno regional intente ayudar a que prosperen las alegaciones de municipios como Valdepeñas, Alcázar de San Juan o Toledo tras quedarse fuera de los repartos de los fondos EDIL amparados en los fondos europeos Feder.
Tolón, a preguntas de los medios este martes, ha contestado de esta manera al presidente castellanomanchego, y ha señalado que la Junta "tiene recursos suficientes para apoyar a los ayuntamientos" por lo que cree que puede ser "un complemento importante".
"Yo creo que la colaboración entre administraciones es muy importante y aquí también la Junta de Comunidades tiene recursos económicos para ayudar a los proyectos que se han quedado fuera porque no han tenido la puntuación suficiente, como el caso de Toledo", ha añadido.
En este sentido, ha insistido en que el alcalde de la capital regional, Carlos Velázquez, "ha mentido" con respecto a ella y ha recordado que quienes forman parte del comité de evaluación de estos proyectos son "trece técnicos de cinco ministerios, de la Unión Europea y también de comunidades autónomas".
El PSOE denuncia que se pierden por la ‘falta de gestión’ del alcalde
Al respecto, el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Toledo ha cargado contra la gestión del alcalde, a quien acusan de haber perdido nuevas oportunidades de financiación europea por su “falta de trabajo y planificación”.
La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Noelia de la Cruz, ha afirmado que su formación no se opone a los proyectos que contribuyan al progreso de Toledo, sino al modo en que el alcalde los impulsa. “No estamos en contra de los proyectos que suman para Toledo, estamos en contra de un alcalde que improvisa, engaña y estafa a la ciudad”, ha declarado en una atención a medios tras la concentración mensual contra la violencia machista en el paseo de Sisebuto.
Según De la Cruz, varias de las iniciativas presentadas por el actual equipo de Gobierno fueron impulsadas originalmente por el PSOE, como el Pabellón Multiusos o la recuperación del anfiteatro del parque de las Tres Culturas. “Nosotros los incluimos dentro de una planificación urbana coherente y con criterios técnicos claros. Lo que no compartimos es su deslocalización o la alteración de su enfoque”, ha subrayado.
La edil socialista ha lamentado especialmente que el Pabellón Multiusos se haya trasladado del barrio de Palomarejos, una ubicación que “cumplía con todos los parámetros para obtener una buena puntuación en los criterios europeos”.
De la Cruz ha cuestionado la prioridad del alcalde en conectar las urbanizaciones de La Legua, Valparaíso y Tres Culturas, en lugar de atender las necesidades de barrios como Santa Bárbara o el Polígono. “Destinar millones de euros a urbanizar zonas vinculadas al futuro PAU del Observatorio, que deberían asumir los propios urbanizadores, es una irresponsabilidad. ¿Qué intereses tiene el alcalde en hacer ese trabajo a las empresas urbanísticas?”, ha planteado.
La portavoz también ha recordado que el Ayuntamiento ha dejado fuera actuaciones clave como la prolongación del Paseo de la Rosa, la remodelación de Vía Tarpeya o Ventalomar y la finalización de la calle Jarama, proyectos que, en su opinión, “habrían sumado puntos decisivos en la convocatoria europea”.
El PSOE ha denunciado que esta es la segunda vez que el alcalde pierde fondos europeos, después de haber ocurrido algo similar en Seseña. Además, De la Cruz ha desvelado que el actual Gobierno municipal ha devuelto más de tres millones de euros por falta de planificación, fondos que estaban destinados a convertir La Alhóndiga en una Escuela de Música, Danza y Artes Escénicas. “No solo pierde oportunidades, también devuelve dinero ya asignado. Y mientras tanto, se dedica a pasear sus dramas por las radios”, ha criticado.
En materia cultural, los socialistas han reafirmado su apoyo a la candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura, recordando que su grupo votó a favor en el Pleno municipal y que presentó enmiendas al presupuesto para aumentar la inversión en programación cultural y en la conmemoración del VIII Centenario de la Catedral de Toledo.
De la Cruz ha advertido que el alcalde “ya está buscando al próximo culpable por si Toledo se queda fuera de la carrera”, pero ha insistido en que “ha sido él quien ha perdido esos tres millones de euros y ha votado en contra de reforzar la programación cultural”. “Ha dejado sin programación cultural este verano y ha dinamitado el Otoño Cultural. ¿De verdad cree que así vamos a competir con ciudades como Granada?”, ha ironizado.
La portavoz socialista ha acusado al regidor de “no haberse leído las bases” de las convocatorias europeas ni las directrices de la Nueva Bauhaus Europea, lo que, según ella, ha provocado que Toledo quede fuera de la financiación. “Dice que va a presentar alegaciones, pero ¿alegaciones a qué? Si ni siquiera sabe qué objetivos debe cumplir esta convocatoria”, ha reprochado.
Finalmente, De la Cruz ha concluido que “este alcalde es la mayor estafa que la ciudad ha tenido en mucho tiempo. Prefiere las fotos y los viajes al trabajo serio y comprometido que Toledo necesita. Los toledanos y toledanas están hartos”.
IU-Podemos pide que el debate se centre en su uso
Por último, el concejal de IU-Podemos en el Ayuntamiento de Toledo, Txema Fernández, ha criticado el debate generado entre el Gobierno municipal y el Grupo Municipal Socialista en torno a la concesión de fondos europeos EDIL, reclamando que dejen de patrimonializar su concesión, y se centren en su uso y destino.
En este sentido, Fernández ha señalado que "parece que los proyectos son de una persona", en lugar de una institución, reclamando "desterrar" esta dinámica, según ha informado IU en nota de prensa.
Al respecto ha criticado que ni durante la anterior legislatura en la que sí existía Concejalía de Igualdad, ni en la actual, en la que fue eliminada por el gobierno de PP y Vox, "se han utilizado los fondos europeos para hacer ni una mínima infraestructura para mujeres que estuvieran amenazadas y estuvieran en riesgo de violencia de género".
Txema Fernández ha valorado que el debate debería ser qué destino se da a los fondos llegados de Europa porque, a su juicio, es "muy fácil aplaudir los primeros martes de mes pero cuando tenemos que trabajar para atender las demandas sociales priorizamos arreglar un bulevar o un ferial antes que asegurar una solución habitacional a mujeres amenazadas por violencia de género". "Antes de buscar culpables deberían buscar soluciones".
El concejal de IU-Podemos ha defendido que desde su organización política anteponen el debate centrado "en qué proyectos se podrían haber hecho y no han sido capaces ni siquiera de llevarlos a una comisión a debatir, porque hemos propuesto muchas veces soluciones sociales".
En este punto ha recordado que la ciudad ha tenido que elegir entre un cuartel de la Policía Local, o la Casa de la Juventud, o "una Escuela de Idiomas digna en el Polígono".