La actuación de consolidación de taludes que, por un montante de un millón de euros, está acometiendo el Consistorio de Toledo en cerca de 5.000 metros cuadrados de extensión en la Ronda del Valle, Cabestreros, Gerardo Lobo y Desamparados finalizará en abril.
Así lo ha confirmado la alcaldesa de Toledo, que este martes ha supervisado las obras de consolidación de taludes que tienen lugar en la Ronda del Valle, concretamente a la altura del puente del arroyo de la Degollada, donde operarios instalan un mallado que evite desprendimientos en esta zona agreste, ha informado en nota de prensa el Consistorio.
Tolón ha recordado que esta intervención está orientada a garantizar una mayor seguridad en dichas ubicaciones ya que, a consecuencia de la borrasca Filomena y la posterior Dana, el firme ha ido erosionándose progresivamente con el consiguiente riesgo que ello conlleva.
En todo caso, ha apuntado la alcaldesa, el objetivo prioritario del Ayuntamiento es "garantizar la seguridad". De ahí que se trabaje en esta consolidación a partir de los fondos que el Ayuntamiento ha recibido del Gobierno de España para paliar las consecuencias de dichos fenómenos meteorológicos.
En este punto, ha recordado que dichos fondos incluyen también el arreglo de las cubiertas que colapsaron con Filomena y también el arreglo del firme en Santa Bárbara, entre otras.
Las obras que se están realizando en la Ronda del Valle consisten en la retirada de bloques inestables y la colocación de una malla de refuerzo para evitar desprendimientos en la vía y garantizar la seguridad.
Para ello, se requiere trabajo especializado en altura y se trabaja mediante la instalación de mallas de triple torsión y redes de anillos para la contención de piedras de mayor tamaño.
MEJORA DE LA DEPURACIÓN EN EL TAJO
Por otra parte, la alcaldesa de Toledo se ha mostrado convencida de que los 1.000 millones de euros que el Gobierno central va a destinar para mejorar la depuración, dentro del Plan Hidrológico del Tajo, "se va a notar en Toledo".
De este modo se ha pronunciado la regidora después de que este lunes el presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo, Antonio Yáñez, achacase el origen de las continuas espumas en el río Tajo a su paso por Toledo a "un conjunto de causas" y no solo a la depuración en Madrid.
La alcaldesa, que ha coincidido con el responsable de la CHT en que en las espumas "intervienen muchos factores", ha vuelto a poner en valor el Plan Hidrológico del Tajo que "controla mucho la depuración".
"No solo en la ciudad, donde controlamos mucho la depuración, porque puede haber fallos puntuales, sino sobre todo la que viene del Jarama de la Comunidad de Madrid, que no se está depurando", ha denunciado.
TERREMOTOS DE SIRIA Y TURQUÍA
En otro orden, la alcaldesa de Toledo se ha mostrado dispuesta a estudiar la posibilidad de enviar ayuda a Siria y Turquía, tras el terremoto que ha asolado zonas de sendos países, si en las entidades que integran en programa de cooperación así lo plantean.
Durante su visita posterior a las instalaciones de Cruz Roja en el Polígono, la alcaldesa toledana ha mostrado su solidaridad con las familias de las víctimas del seísmo, que ha afectado a una zona "muy castigada".
"Cuando hablamos de Toledo como patrimonio de la humanidad, el patrimonio más hermoso que tiene la ciudad es su tejido social", integrado por entidades como Cruz Roja, que trabajan por ayudar a los demás.
En este marco, y acompañada por el presidente de Cruz Roja Castilla-La Mancha, Jesús Esteban, Tolón ha precisado que Toledo es la ciudad de la región que más presupuesto destina a la cooperación, un 0,6% de su presupuesto, al tiempo que ha indicado que el equipo de Gobierno trabaja para que ese porcentaje se eleve al 0,7%.
Lo que sí ha confirmado la regidora es que el concierto del grupo toledano Candela y Son previsto para este sábado, 11 de febrero, dentro del 'Toledo enamora', tendrá carácter solidario, pues habrá una taquilla inversa que irá destinada a ayuda humanitaria para Turquía y Siria.
Tolón, que ha conocido los proyectos e iniciativas que Cruz Roja lleva a cabo en los diferentes ámbitos para los que trabaja, ha mostrado el compromiso del equipo de Gobierno con cuantos programas se llevan a cabo con apoyo municipal.
En este marco, ha recordado que la entidad percibe anualmente mediante convenio unos 30.000 euros del Ayuntamiento de Toledo, además de participar en las convocatorias de ayudas a proyectos de cooperación internacional y educación para el desarrollo y formar parte activa del Consejo de la Infancia y de la Mesa del Refugiado.
"Es importante agradecer la labor que desarrolla el equipo de voluntarios y voluntarias de Cruz Roja, sobre todo en momentos y situaciones complicadas como las que hemos pasado", ha indicado la alcaldesa.