Inés Cañizares (Vox) será la tesorera de la plataforma de Espinosa de los Monteros

En la imagen de archivo Iván Espinosa de los Monteros junto a Inés Cañizares - EP
Para la plataforma Atenea, Espinosa de los Monteros ha fichado a exdirigentes del Partido Pòpular, Ciudadanos y Vox, entre ellos el expresidente de Baleares José Ramón Bauzá, que militó en las dos primeras formaciones.

La vicealcaldesa de Toledo, Inés Cañizares (Vox), se encargará de la tesorería de la plataforma Atenea, del ex secretario general de Vox Iván Espinosa de los Monteros.

Para la plataforma Atenea, que se ha presentado este jueves, Espinosa de los Monteros ha fichado a exdirigentes del Partido Pòpular, Ciudadanos y Vox, entre ellos el expresidente de Baleares José Ramón Bauzá, que militó en las dos primeras formaciones.

Bauzá presidió el Gobierno balear entre 2011 y 2015, año en el que dejó el PP para fichar por Ciudadanos y acceder al Parlamento Europeo. De esa misma formación, Ciudadanos, fue secretario de Organización Fran Hervías, que aparece también como vocal de Atenea en la página web de este nuevo centro de debate.

Lo presidirá Espinosa de los Monteros, y el vicepresidente será Ricardo Garrudo, que fue uno de los fundadores de Vox y dirigió el partido en Cantabria; y de la tesorería se encargará Inés Cañizares, portavoz adjunta en el Congreso cuando Espinosa era el portavoz parlamentario y actual vicealcaldesa de Toledo.

Entre los vocales se encuentran también el exviceconsejero de Economía del Gobierno de la Comunidad de Madrid Manuel Llamas.

Presentación con la aparición de Aldama

Iván Espinosa de los Monteros ha presentado en Madrid su nuevo proyecto con el que pretende generar ideas políticas y propuestas legislativas al margen de los partidos. El acto, al que acudieron dirigentes y exdirigentes de PP, Vox y Ciudadanos, contó con una sorpresa: la asistencia del empresario Víctor de Aldama, implicado en investigaciones judiciales recientes, que justificó su presencia como un gesto de amistad hacia el exdirigente de Vox.

El exsecretario general de Vox definió Atenea como una iniciativa “abierta e independiente” cuyo propósito es influir en el debate político sin convertirse en una fuerza electoral. “No vamos a presentarnos a elecciones, ni esto es un partido político. Queremos aportar ideas que otros, como PP o Vox, puedan transformar en leyes”, aseguró Espinosa.

Durante el acto, pidió un “cese de hostilidades” entre las dos formaciones de la derecha, apelando a la necesidad de colaboración para construir “un proyecto de gobierno alternativo” que evite el desgaste interno. La llamada a la unidad se produjo en un ambiente marcado por la ausencia de líderes destacados: ni el presidente de Vox, Santiago Abascal, ni el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, acudieron a la cita.

Entre los asistentes figuraron dirigentes y exdirigentes de distintos partidos, como el expresidente balear José Ramón Bauzá (antiguo dirigente del PP y hoy eurodiputado de Ciudadanos), Fran Hervías (exsecretario de Organización de Ciudadanos y actualmente próximo al PP), el empresario Ricardo Garrudo y la exdiputada de Vox Inés Cañizares. La presencia de este mosaico político subraya la vocación transversal de Atenea.

La irrupción más comentada fue, sin embargo, la de Víctor de Aldama, empresario vinculado a casos judiciales y con proyección mediática tras su implicación en tramas de contratación pública. “Estoy aquí para apoyar a un amigo”, declaró escuetamente a los medios a su llegada, evitando más detalles. Su aparición generó sorpresa entre asistentes y analistas, que interpretan el gesto como un recordatorio del respaldo social y empresarial con el que aún cuenta Espinosa de los Monteros.

El lanzamiento de Atenea se produce en un momento en el que el exdirigente de Vox trata de reforzar su perfil propio tras abandonar la primera línea del partido en 2023. Desde entonces, ha mantenido un papel discreto en los medios, pero con apariciones estratégicas que le sitúan como posible actor de futuro en la recomposición de la derecha española.