El arzobispo de Toledo: nos estamos acercando a la normalidad que todos deseamos

Cerro Chaves pide que el Corpus haga recuperar esperanza y ayude a la Humanidad a redescubrir que "no somos como Dios"
El arzobispo de Toledo, Francisco Cerro, ha pronunciado la misa del Corpus Christi en la Catedral Primada de Toledo
photo_camera El arzobispo de Toledo, Francisco Cerro, ha pronunciado la misa del Corpus Christi en la Catedral Primada de Toledo

El arzobispo de Toledo, Francisco Cerro, ha subrayado en la misa del Corpus Christi que "nos estamos acercando" a "esa normalidad que todos deseamos" y ha dicho que ojalá la humanidad salga de la pandemia "mucho mejor" y poniendo en el centro de la sociedad a los niños, las personas más vulnerables y los ancianos.

En la homilía de la misa, oficiada en rito hispanomozárabe en el Catedral Primada, monseñor Cerro ha subrayado que este Corpus Christi de 2021 es "especial sin lugar a dudas" y ha agregado que "nos estamos acercando ya, ojalá pronto, a esa normalidad que todos deseamos y, sobre todo, desde la esperanza cierta de que saldremos, de que hemos salido y de que vamos a salir".

Ha resaltado que "contamos siempre con la ayuda de Dios, que nunca está contra nosotros sino que está siempre con nosotros" y ha explicado que a Dios "lo encontramos" en la eucaristía, "en la Iglesia, a pesar de sus pecados y de sus fallos y, también, de sus grandísimos aciertos" y en las personas que sufren.

El arzobispo de Toledo ha dicho que la humanidad que "está saliendo de esta noche oscura que ha sido la pandemia" y se ha referido a "este hombre de nuestro tiempo que se creía capa de todo, y que, muchas veces, no es capaz de reconocer sus límites, y que, muchas veces, juega a ser como Dios en tantos y tantos temas".

Ha dicho que el Corpus Christi de este jueves 3 de junio "nos hace recuperar la esperanza a todos los que vivimos cansados y agobiados, a toda una humanidad que necesita volver a Jesucristo del evangelio para descubrir que no somos como Dios y que tenemos, humildemente, que descubrir tantas y tantas realidades que nos desbordan".

En este sentido, ha apuntado que "ojalá salgamos mucho mejor, ojalá salgamos, sobre todo, más humildes y ojalá, sobre todo, descubramos y pongamos en el centro de esta sociedad a los niños, a los más vulnerables y a los mayores".

Ha citado al papa Francisco cuando ha dicho que una sociedad que no cuida a los niños, a las personas vulnerables y a los ancianos "es una sociedad enferma" y ha resaltado que "esa enfermedad de la sociedad se cura con la eucaristía, con el pan de vida".

Al comienzo de su homilía, Francisco Cerro ha saludado al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y a la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, que estaban en el oficio religioso, y también a las demás autoridades civiles y militares y a cuantos suelen salir cada año en la procesión del Corpus -"la más importante del año", ha resaltado- y este año no podrán hacerlo.

Al concluir la misa, la Custodia de Arfe ha salido de la Catedral por la Puerta Llana y tras desfilar por la calle Cardenal Cisneros -la única de Toledo que hoy está entoldada- ha llegado a la Puerta de Reyes, donde el arzobispo ha pronunciado una alocución antes de la impartir la bendición.

En estas palabras, monseñor Cerro ha hablado a quienes están "cansados de este momento que vivimos de pandemia, de dificultades" y que anhelan salir pronto de esta situación, y también ha dicho que "quizá estamos pasando momentos de los más oscuros de la historia y la humanidad" pero ha pedido confiar en Jesucristo "sin límites".

Asimismo, ha instado a no perder "nuestras raíces cristianas" y ha recalcado que "un pueblo que olvida sus raíces es un pueblo que no tiene futuro".

Comentarios