El IBI no subirá en Toledo en el año 2025 aunque sí lo hará el impuesto de basuras

El concejal de Hacienda y portavoz del equipo de Gobierno, Juan José Alcalde, durante la rueda de prensa que ha ofrecido en el Consistorio

- El equipo de Gobierno toledano defiende a Velasco tras aprobar la rebaja a presos etarras y ampara su labor en Consistorio.

- Toledo inicia los trámites para recuperar el campo de fútbol Carlos III y trabaja en adquirir terrenos privados y de la Junta.

El Ayuntamiento de Toledo ha aclarado este miércoles que el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) no subirá en el año 2025 pero que sí que lo hará el impuesto de basuras para dar cumplimiento de la ley nacional de residuos.

Así lo ha indicado a preguntas de los medios el concejal de Hacienda y portavoz del equipo de Gobierno, Juan José Alcalde, quien ha defendido que el Gobierno capitalino está haciendo un plan de modernización fiscal "cumpliendo la ley que nos impone a nivel nacional".

"Nos obliga el Gobierno central a modificar las tasas de la basura", ha sostenido Alcalde, para agregar que la subida se llevará en base a una ley de residuos que hay que cumplir en abril de 2025 aunque no será tanto como dicen los informes técnicos", ha subrayado.

Es por ello por lo que tras afirmar que es "un problema importante" para todos los municipios de España, ha añadido que los servicios técnicos del Ayuntamiento están trabajando para hacer "la mejor tasa posible" y que "no afecte gravemente" a los toledanos.

El portavoz ha especificado que antes de modificarse esta tasa solo se tenía en cuenta el valor catastral de la vivienda y ahora se tendrá en cuenta el número de personas que viven en el domicilio. No obstante, ha indicado que el Ayuntamiento ha establecido que las familias que pasen de cuatro empadronados pagarán lo mismo que las que tienen cuatro personas viviendo en el inmueble.

AL LADO DE LOS MÁS VULNERABLES

Todo ello, ha añadido, para estar del lado de las familias más vulnerables o aquellas que tienen personas dependientes a su cargo en sus casas. "Es una forma de beneficiar a esas familias", ha señalado, para agregar que la ordenanza está "muy trabajada" y que al equipo de Gobierno toledano de hubiera gustado no tener que hacer esta subida.

Respecto a los plazos para aprobar las ordenanzas fiscales, Alcalde ha señalado que los grupos municipales ya las poseen desde la semana pasada y tienen hasta el día 15 para presentar alegaciones. Además, este mismo viernes se explicarán en el Consejo de Asociaciones Vecinales.

Así, tras presentarse esas alegaciones tendrá lugar una Comisión de Hacienda y a finales de este mes se aprobarán inicialmente en el pleno para ir a exposición pública. "A finales de noviembre termina el plazo para las alegaciones que quieran presentar empresarios, asociaciones o vecinos y el objetivo es aprobarlas definitivamente en diciembre para que entren en vigor el día 1 de enero".

NUEVO TRASVASE

Por otra parte, respecto a la reunión de este miércoles de la Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura en la que se ha aprobado un nuevo triple trasvase, el portavoz municipal cargado contra el PSOE por decir que iba a acabar con los trasvases cuando "es el partido y el Gobierno más travasista de la historia".

También ha tenido palabras contra la exalcaldesa de la ciudad y actual delegada del Gobierno, Milagros Tolón, al criticar que cuando era regidora toledana hizo una manifestación contra un Gobierno del PP y los trasvases y ahora no dice "absolutamente nada".

APOYO A JOSÉ MANUEL VELASCO

De otro lado, el equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Toledo no cree que la labor del edil de Turismo, Vivienda y Relaciones con la UCLM, José Manuel Velasco, se vea afectada tras ser uno de los tres diputados del PP que no detectaron las consecuencias de la ley sobre intercambio europeo de antecedentes penales que puede beneficiar a presos de ETA.

"Está haciendo muy buena labor y no tiene por qué afectar absolutamente nada de lo que pueda hacer en su otra vida política o en su vida familiar y laboral", ha señalado a preguntas de los medios el portavoz del equipo de Gobierno.

No obstante, ha aprovechado la pregunta para afirmar que quien ha puesto esa ley encima de la mesa "con mentiras escondidas" ha sido el Gobierno central. "Ya fue muy evidente cuando de esa modificación de la ley sale Bildu a hablar de un acuerdo y no el Gobierno".

"Esa es una victoria para Bildu y los terroristas, y toda España lo sabe", ha manifestado, para agregar que el PSOE podría pararlo si quiere. "No hay más que engaños y mentiras de un Gobierno que desde que está aquí, con Pedro Sánchez a la cabeza, no ha hecho más que engañar a los españoles, y en este caso nos toca a los toledanos".

Así, ha proseguido afirmando que "la voluntad política del PSOE" es que "estos asesinos estén lo antes posible en la calle", mientras que el PP ha parado ya está ley en el Senado porque tiene mayoría, siendo la voluntad de los 'populares' que los etarras "se queden y que cumplan sus condenas".

JUNTA DE GOBIERNO LOCAL

En otro orden, el portavoz municipal ha informado de los asuntos adoptados esta semana en la Junta de Gobierno Local donde se ha aprobado la primera fase del Plan de Infraestructuras Deportivas en Vega Baja, con lo que se inician los trámites para recuperar el campo de fútbol Carlos III, "para volver a levantar esta instalación deportiva muy querida por los toledanos y que fue demolida en el año 2006".

En este sentido, el portavoz ha señalado que se trabaja en la adquisición de los terrenos privados y de la Junta de Comunidades para la puesta a disposición de los toledanos de esa gran parcela de uso deportivo en Vega Baja, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha que comenzará el año que viene con la ejecución del campo de futbol".

Se trata también, ha señalado, "de contribuir a la conexión del barrio de Santa Teresa con la propia universidad regional, construir un nuevo campo de fútbol que cubra las necesidades deportivas de la ciudad ampliando las instalaciones a disposición de los vecinos y de la Universidad, que actualmente carece de una infraestructura de este tipo", ha informado el Consistorio toledano en nota de prensa.

Por otro lado, según ha informado Juan José Alcalde, en el área de Presidencia, Transparencia y Buen Gobierno, se ha adjudicado la ejecución de la obra de reparación del muro en la Calle Gerardo Lobo, por un importe de 67.639 euros a la empresa OHT Construye SL; así como la ejecución de la obra para la reparación de hundimientos en la avenida de Montesión, por un importe de 32.030,81 euros a la empresa Pavimentos Soldados y Firmes SL.

Además, se ha adjudicado la ejecución de las obras de reparación de viario municipal como consecuencia de la DANA distribuido en tres lotes, por un lado se va a actuar en el camino de Albarreal a la empresa Construcciones Antolín García Lozoya SA por un importe de 285.505,85 euros; y el arreglo del paseo de Merchán y el de la glorieta de intersección con la avenida de la Reconquista, que se ha adjudicado a la empresa Romà Infraestructuras i Serveis SAU por un importe de 105.823 euros.

En esta área también se ha liquidado el contrato de ejecución de las obras de renovación de la instalación artística de la iglesia de San Juan de los Reyes en Toledo, cofinanciado en un 80 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del programa operativo FEDER de crecimiento sostenible.

En cuanto al área de gobierno de Cultura, Hacienda y Patrimonio, la Junta de Gobierno Local ha autorizado el inicio del expediente para la contratación y aprobación del precio de ocupación privativa de dominio público en régimen de concesión temporal, para la instalación, mantenimiento y explotación de dos estaciones de recarga para vehículos eléctricos incluidos en el proyecto de modernización de mercados sedentarios de Toledo, que se ubicarán en el mercadillo del polígono, por un importe de 20.000 euros.

Además, se aprueba poner a disposición del consorcio de la ciudad de Toledo para el uso temporal y compartido, la gestión del inmueble del Corral de Don Diego.

En el área de gobierno de Servicios Sociales, Educación y Familia, se ha aprobado el programa y presupuesto de la XIV edición de la semana de las personas mayores 2024, que cuenta con un importe de 8.628 euros y las tarifas y subvención municipal de las escuelas infantiles Ana María Matute, Gloria Fuertes y Ángel de la Guarda para el curso 2024-2025.

Por último, en el área de gobierno de Seguridad, Transportes e Interior, se autoriza el contrato para el suministro de ropa de trabajo de verano e invierno para el personal laboral del Ayuntamiento de Toledo por un importe de 63.773,90 euros.