El Gobierno de Castilla-La Mancha subraya su apuesta por la sostenibilidad y el medio ambiente

- García-Page dice que del Tajo se ha trasvasado el equivalente a 6 veces el Mar Menor y avisa: "Ahora viene la revancha".

- La depuradora de Talavera La Nueva estrena tecnología con el proyecto 'Life Intext' para combatir la escasez de agua.

- El presidente de Castilla-La Mancha anuncia la llegada a Talavera de la Reina de una empresa del ámbito tecnológico.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, inaugura el proyecto ‘Life Intext’ en la EDAR de Talavera la Nueva (Toledo)
photo_camera El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, inaugura el proyecto ‘Life Intext’ en la EDAR de Talavera la Nueva (Toledo)

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha subrayado compromiso del Ejecutivo autonómico con la sostenibilidad, el respeto por el medio ambiente, así como la aplicación de nuevas tecnologías en la región, destacando que “hay que reinventarse constantemente”.

Así se ha expresado este martes el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, durante la inauguración del nuevo proyecto sostenible de depuración "Life Intext" en la EDAR de Talavera La Nueva (Toledo).

Durante su intervención, el presidente regional ha hecho hincapié en que “para que salga agua por las depuradoras, primero tiene que llegar agua”.

En este punto, García-Page se ha referido al trasvase Tajo-Segura, y ha lamentado que “el agua que recibimos no es el agua normal y limpia a la que aspiramos”, al tiempo que ha dicho que en la región se ha tenido ese agua “para que salieran las cuentas de las trampas del trasvase, y se pudiera seguir justificando este atropello”, en alusión a las derivaciones de agua al Segura.

“Es ofender la dignidad de una sociedad, ofender las oportunidades de futuro”, ha insistido el jefe del Ejecutivo autonómico.

“Mientras el agua limpia y transparente del Tajo se iba a otros sitios, aquí encima querían hacernos tragar el agua que no nos merecemos”, ha insistido García-Page, que se ha congratulado de que “ahora el agua que soltamos será de lo más avanzado, depurado y sostenible”.

Para finalizar, el presidente de Castilla La Mancha ha pedido “una oportunidad para el sentido común y el agua común”.

El proyecto ‘Life Intext’ nace con el objetivo de combatir la escasez de agua en pequeñas poblaciones y municipios inferiores a 10.000 habitantes, mediante la combinación de tecnologías intensivas y extensivas enfocadas en la depuración del agua residual y en su reutilización, y que conlleva una inversión de alrededor de 3 millones de euros.

Esta iniciativa incluye solamente dos plataformas tecnológicas en España, la de Talavera, y otra en la localidad de Carrión de los Céspedes, en la provincia de Sevilla.

A este proyecto nacional, se sumará posteriormente el "Life Phoenix", con la novedad de la reutilización de las aguas residuales tratadas en el sector agrícola, con un presupuesto de 3,3 millones de euros de inversión.

Además, durante esta presentación se ha avanzado que también se contará con otro proyecto bajo la denominación de ‘NICE’.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha puesto en valor los más de 25 millones de euros que su bobierno ha destinado en los últimos seis años a inversiones en los municipios de la provincia toledana relacionados con el ciclo hidráulico.

Durante su intervención, la alcaldesa de Talavera de la Reina, Tita García Élez, se ha referido también a la situación actual del río Tajo, y ha pedido una vez más “agua de calidad, que no sea una cloaca, y se comporte como un río, y no como otra cosa”. 

LLEGADA DE UNA EMPRESA DEL ÁMBITO TECNOLÓGICO

En otro orden, el presidente de Castilla-La Mancha ha anunciado durante su intervención en la inauguración la llegada a Talavera de la Reina de una nueva empresa del ámbito tecnológico y la transformación digital.

García-Page ha resaltado las "oportunidades de futuro" de Talavera de la Reina, que está "reinventándose permanentemente" y ha señalado que la nueva empresa, que celebrará la colocación de su primera piedra el 13 de diciembre, será para la ciudad "la décima apuesta por empresas de alta tecnología que van a generar oportunidades para todos".

En otro orden de asuntos, el presidente regional se ha referido también al anunciado realizado por los presos de ETA sobre el fin de los "ongi etorris", hecho que ha calificado de “éxito colectivo en España” porque, según ha remarcado, se ha conseguido que "les dé vergüenza, literalmente, que les traten de héroes", ha concluido. 

Inauguración del proyecto ‘Lifestyle Intext’

Comentarios