Page ve a Talavera como el eje con más potencial por las empresas y el ferrocarril

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha clausurado en Cazalegas (Toledo), el III Talavera Technological Forum. En la Ciudad FP Ébora Formación
El jefe del Gobierno autonómico ha incidido en que la llegada de Meta a Talavera de la Reina generará sinergias con otras empresas “vinculadas a la tecnología”, además de asegurar que “por aquí van a pasar buena parte de las mercancías que vienen del Atlántico”

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha situado a la comarca de Talavera como "el eje con más potencial de crecimiento de España", por la llegada de "empresas tecnológicas y avanzadas" que van a asentarse en "el espacio que queda, todavía, más libre de desarrollo en el centro de España". A este respecto, ha sumado que "aquí va a haber mucha empresa vinculada a la tecnología del dato, como Meta", al margen de "otras grandes que firmamos" en el ámbito de la Inteligencia Artificial y cuya licencia "se tendría que agilizar".

En estos términos se ha pronunciado García-Page en la clausura del III 'Talavera Technological Forum', que se celebra en la localidad toledana de Cazalegas, con la organización de La Voz del Tajo y que ha tenido lugar en la Ciudad FP Ébora Formación. En este foro, el presidente ha resaltado que la empleabilidad en el mercado laboral alcanza ya "el 80 por ciento de los jóvenes que se educan hoy en la FP Dual, entre el aula y la empresa".

Asimismo, ha insistido en que el "el eje de la A-5 es el eje natural, ahora mismo, de crecimiento, entre otras cosas porque por aquí pasa toda la conducción de fibra óptica que va a comunicar Europa entera con Estados Unidos", ha justificado, por lo que ha concluido que "es un momento muy bueno para Talavera de la Reina, si se mira con perspectiva".

EL AVE "TIENE QUE TIRAR PARA ADELANTE"

De igual modo, García-Page también ha puesto de relieve que "por aquí van a pasar buena parte de las mercancías que vienen del Atlántico" y ha apuntado que "la electrificación va más avanzada que la Alta Velocidad, por lo que buena parte del tránsito" de mercancías podría adelantarse. A este respecto, ha recordado que "el circuito de las mercancías beneficiará a Talavera y dejará de lado a Toledo", ya que, "en su momento", la capital "no alegó, no estuvieron encima", ha rememorado.

"Una cosa que peleamos muy bien en su momento es que el tráfico de mercancías fuera tan importante como el de pasajeros y es muy importante mantener el eje de la A-5, ferroviariamente", ha razonado, algo "que nos va a beneficiar mucho".

En todo caso, ha insistido en que "el AVE tiene que tirar para adelante y tiene que ir bien", pudiendo estar operativo "en 2030", aunque "los portugueses están marcando el plazo de 2034", y teniendo en cuenta que hay "en marcha proyectos en la parte de Extremadura y, en fase avanzada, en Talavera, en la parte de la Comunidad Autónoma", ha indicado.

LA JUNTA ALEGARÁ A LA PLANIFICACIÓN DE RED ELÉCTRICA

En este acto, en compañía del delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez, el presidente regional ha subrayado que "la Comunidad Autónoma tiene proyecto" para Talavera de la Reina, además de "algo que no tenemos en muchos sitios, que es muchísimo suelo", ha proseguido, en referencia a los "dos millones de metros cuadrados reservados" en la Ciudad de la Cerámica.

En este punto, ha señalado que hay alternativas empresariales muy potentes que "están muy pendientes de la inversión del Estado en las redes eléctricas" y ha aseverado que "estamos disgustados y vamos a alegar para que se pueda reforzar todavía más la capacidad en esta línea, para que puedan instalarse proyectos que requieren un consumo importante".