El regional de Motocross decide a sus campeones el día 7 en el Tajoa MX Racing

El regional de Motocross decide a sus campeones el día 7 en el Tajoa MX Racing
La Junta destaca que el circuito de Montearagón ha consolidado a Toledo y a Castilla-La Mancha como referente nacional del motocross. La última prueba del campeonato reunirá a unos 80 pilotos y atraerá a cerca de 1.000 espectadores, con un notable impacto económico en la comarca de Talavera.

El Campeonato de Castilla-La Mancha de Motocross 2025 afrontará su desenlace el próximo domingo 7 de diciembre en el circuito Tajoa MX Racing de Montearagón, una final abierta y decisiva que proclamará a los campeones regionales de todas las categorías. La cita ha sido presentada por el delegado de la Junta en Talavera de la Reina, David Gómez, junto al alcalde de Montearagón, Teodoro Jiménez, y el promotor del circuito, Rafael Sánchez, quienes han puesto en valor el crecimiento deportivo y económico que genera este evento.

Gómez ha subrayado el apoyo del Gobierno regional a una competición que cada año “reafirma el nivel” del motocross en Castilla-La Mancha y que vuelve a celebrarse en un trazado que, tras casi dos décadas de trayectoria, ha consolidado a Montearagón, a la provincia de Toledo y a la región como referente regional y nacional. Recordó además que el circuito forma parte de manera estable del calendario del Campeonato de España de Motocross, donde acoge una prueba junto con la que cierra el campeonato autonómico.

Durante la presentación, el delegado destacó igualmente el “ejemplo de seriedad y gestión” del circuito, que acumula reconocimientos más allá del ámbito deportivo. Entre ellos, la Green Flag, una certificación que acredita su sostenibilidad medioambiental y su condición de espacio libre de huella de carbono, y que ostenta en exclusiva el trazado de Montearagón.

Todo ello —subrayó Gómez— ha sido posible gracias al empeño del Team MX Reina, al trabajo del promotor Rafael Sánchez y al compromiso del alcalde y de los vecinos de la localidad. Una implicación que, según señaló, se traduce en “un reconocimiento nacional que repercute en Montearagón, en Talavera y en toda su comarca en un deporte que reúne a numeroso público y deportistas”.

El promotor del circuito, Rafael Sánchez, detalló que en la prueba del 7 de diciembre “arranca y finaliza el Campeonato de Castilla-La Mancha”, que llega con todas las categorías por decidir: MX1, MX2 y Sub 18. Adelantó que se espera la participación de más de 80 pilotos —con inscripciones todavía abiertas— y una gran afluencia de espectadores, además del trabajo de más de 150 personas entre personal técnico, banderas y miembros del Team MX Reina.

El impacto económico será igualmente notable. El alcalde de Montearagón, Teodoro Jiménez, destacó la repercusión del evento en una localidad de apenas 600 habitantes, donde la demanda supera la capacidad local y se extiende a toda la comarca de Talavera. “El hostal de Montearagón, con 18 habitaciones, ya está completo, y sabemos que los pueblos de alrededor llenan sus casas rurales, restaurantes y bares”, apuntó.

En el plano deportivo, Jiménez recordó que la localidad “siempre ha apostado por este deporte” y que la zona de Talavera “siente y apoya el motocross”. Puso en valor el crecimiento del Tajoa MX Racing, convertido en uno de los mejores circuitos del panorama nacional y en uno de los pocos que casi nunca suspende una prueba. “Acogemos todas las que nos proponen”, afirmó.

De cara al futuro, Rafael Sánchez avanzó que el trazado de Montearagón será previsiblemente uno de los escenarios donde “arranque el Campeonato de España de Motocross, junto al de Castilla-La Mancha”, reforzando así su papel como sede clave en el calendario nacional.